El control urbano es una de las funciones que lidera el gobierno de Girardot con el propósito de mantener el orden en la jurisdicción, es por ello que siguiendo orientaciones del alcalde Pedro Bastidas y dando cumplimiento a la política de gestión “Girardot Planificada, Urbana y Ecológica” se plantea continuar orientando a los ciudadanos en cuanto a construcciones ilegales.
Asimismo, aseveró que es importante seguir el Plan de Desarrollo Urbano donde se recalca el trabajo que se ejecuta con las variables urbanas o el condicionante que se debe cumplir correspondientes a “retiro lateral, frente, altura, porcentaje de ubicación, porcentaje de construcción, densidad poblacional, áreas verdes, entre otros, con estas variables urbanas mantenemos una imagen acorde con una ciudad desarrollada”.
Otras actividades que deben ser permisadas por el municipio, aunque no modifiquen en mayor manera las variables urbanas fundamentales son: remodelaciones, modificaciones de fachadas, incremento altura, construcciones es allí donde entra el control de residuos de construcción (escombros).
En este mismo orden de ideas, el ingeniero Quijada manifestó la importancia de velar por la correcta disposición de estos desechos que no pueden ser manipulados por los camiones compactadores porque se deteriora el mecanismo interno del mismo, “A todos los contribuyentes de Maracay se les solicita que en el momento de ejecutar un trabajo de construcción menor puedan pedir el respectivo permiso indicando la obra a ejecutar, cantidad de escombros posibles a generar y el mecanismo para retirar los mismos del sitio” acotó.
Operativos de Control urbano en las comunidades
Continuando con la gestión en los espacios públicos de la ciudad el Comisionado Carlos Ravestain, Director de la Policía Municipal de Girardot, indicó el apoyo que prestan los funcionarios para mantener parte del orden urbano y así fortalecer la ciudad que todos queremos, explicando a algunos vecinos que de forma irresponsable colocan restos de demoliciones en la vía pública.
“Se han estado creando focos de basura con estos escombros y nos hemos dado a la tarea de ir casa por casa para investigar y orientar a que los habitantes de Maracay se planifiquen bien y puedan acercarse al 4to piso de la alcaldía a solicitar el permiso y no arrojar desperdicios en la vía pública” subrayó.
Ravenstain expresó, “Hacemos un llamado a los amigos de Maracay para que no continúen depositando en ninguna parte de la vía pública desechos de animales, tenemos un Plan denominado Construyendo la Convivencia Ciudadana donde se orienta a las personas, estamos trabajando por nuestra Maracay y ponemos a la disposición nuestras vías de comunicación con la Alcaldía donde pueden colocar sus denuncias para ser atendidas de forma oportuna” culminó el comisionado.
Redacción: Grexy Camero.