Como parte del proyecto de rehabilitación de la carretera que comunica a Maracay con la parroquia costera de Choroní, El Alcalde Rafael Morales realizó la inspección de las diferentes obras que se vienen ejecutando en este importante tramo vial.
En ese sentido, el mandatario municipal junto al equipo de Vías de Aragua evaluaron los avances que tiene la obra hasta el momento y poder hacer la verificación del deslizamiento ubicado en el kilómetro 14 de la carretera donde se tiene previsto la construcción de un muro para estabilizar los talud y corregir las fallas de borde.
“Desde la carretera de Choroní, nuestros equipos de ingenieros se encuentran realizando importantes labores y obras de altísimo nivel para la prevención y seguridad de quiénes se desplazan por esta via. Poco a poco hemos avanzando en la rehabilitación y mantenimiento de esta carretera que nos conecta con nuestra querida población costera”, manifestó el alcalde de Girardot
Asimismo el mandatario local aseguró que desde el km 14 un equipo de ingenieros de la empresa municipal Construgirardot, y la Direccion de Ingeniería Municipal, ejecutan las operaciones de ingeniería atendiendo el derrumbe que se originó recientemente.
Es importante destacar que dentro de las obras planteadas en este proyecto se concluyó la Torrentera #1 que se encuentra en el Km 6, por otra parte la Torrentera #2, ubicada en el km 8 la cual muestra significativos avances, ambos trabajos de Ingeniería permitirán el flujo correcto de la quebrada en épocas de lluvias, permitiendo las fluidez de las aguas y evitando de esta manera daños en puente y en el pavimento de la carretera.
Finalmente, el alcalde de la jurisdicción resaltó que este plan garantizará una vía segura para todos los ciudadanos, además tendrá un impacto positivo dándole un reimpulso al sector turístico, económico, productivo y de servicios para esta población del litoral aragüeño, uno de los lugares más visitados y de mayor demanda en temporada vacacional
Dando continuidad a las políticas públicas, sociales y religiosas programadas por la semana mayor, la Alcaldía de Girardot bajo la dirección del Alcalde Rafael Morales, se mantiene en despliegue con múltiples actividades para el disfrute y sano esparcimientos de los maracayeros y visitantes que tienen como destino en estos días de asueto la capital aragüeña.
En este sentido la Lcda. Waldy García, Directora del Instituto de Gestión Social (IGSG) municipal indicó que toda la agenda de eventos turísticos, culturales y eclesiásticos como parte de la Semana Santa 2023, se desarrollan de manera positiva en toda la jurisdicción en articulación con los organismos de seguridad ciudadana e instancias de gobierno velando por la tranquilidad de los feligreses y visitantes.
“Quienes han visitado nuestro hermoso municipio y el pueblo maracayero han disfrutados de diferentes actividades religiosas en la Catedral de Maracay, como la bendición de las palmas, la procesión del Nazareno, la visita de los siete templos, todo esto con la articulación y apoyo de la Diócesis de Maracay” resaltó García.
La integrante del equipo de gobierno municipal también destacó la campaña de concientización ambiental “desde el punto de atención ciudadana Las Cocuiza, estamos promoviendo una jornada de concienciación para el cuido y limpieza de nuestro Parque Nacional Henry Pittier, que durante estos días vacacionales es muy transitado y estamos entregando bolsa de basura para vehículos, para que no lancen desperdicios en la vía, sino que lo depositan en las bolsas y luego las descarguen en los sitios indicados” puntualizó.
Entre tanto mencionó que desde el día miércoles 5 de marzo, se encuentra activo el XXVII Festival Playero Venezuela 2023, en la Parroquia Costera de Choroní, específicamente en Playa Grande, con diversas actividades deportivas y recreativas para el esparcimiento y disfrute de todos los temporaditas.
Más de 90 toneladas de Productos ofrece la Feria del Pescado
Otro aspecto resaltante de toda esta programación vacacional es la Feria del Pescado, que se realiza en el municipio, teniendo como punto principal la Redoma El Avión, y con puestos itinerantes de distribución de proteína del mar en las siete parroquias del eje urbano con precios asequibles.
En tal sentido, se precisó que el Alcalde Rafael Morales, a través del Instituto Autónomo de Mercados de Girardot (MERCAGIR) ha trazado la meta de garantizar que esta proteína llegue a todas las mesas maracayeras en esta Semana Santa, temporada en la que se elevan los picos de consumo por tradición, disponiendo más de 90 toneladas de una amplia gama de productos pesquero tanto fresco como salado para el consumo del pueblo, distribuidos en los diferentes operativos en las comunidades y en los Mercados Municipales.
A propósito de las actividades que se llevan a cabo en la parroquia costera de Choroní por el asueto de Semana Santa 2023, el alcalde Rafael Morales realizó un recorrido por el sector de Uraca, zona agrícola de la Parroquia Choroní, junto a la Gobernadora Karina Carpio, y el Poder Popular para supervisar avances de obras en materia de salud, educación y recreación.
El mandatario local continúa trabajando de la mano del gobierno regional y junto a los vecinos y vecinas, para la atención de las diferentes situaciones presentes en las comunidades, durante la visita realizó la inspección de la rehabilitacion que se adelantan en el Ambulatoria de Uraca "una labor extraordinaria estamos haciendo en este centro de salud, con el acondicionamiento de todas las áreas, trabajos de pintura, instalación de equipos de climatización, rehabilitacion de techos, instalaciones eléctricas, mobiliario médico y de oficina, además haremos una importante dotación insumos y equipos médicos" agregó Morales.
Por su parte la Gobernadora Karina Carpio indicó que en los próximos días estarán reinagurando este Ambulatorio que beneficiara a más de 4000 habitantes de esta Parroquia Costera "una muestra más de que el gobierno local y regional trabaja de manera articulada en un solo gobierno, con un solo corazón principal orientación del Presidente Nicolás Maduro. Pronto estaremos materializado este compromiso de un espacio nuevo, que además contará con una ambulancia una petición solicitada por la comunidad y que también cumpliremos".
Asimismo Morales realizó la supervisión y evaluación de las unidades educativas del punto círculo del sector, dónde se comprometió con diferentes acciones; los lugares visitados fueron la Unidad Educativa Estadal Rural y Preescolar Oscar Emilio Ortega Palma, el Instituto de Educacion Especial Nacional Choroní, el Infocentro Uraca y el Parque Infantil del sector "nuestra acción debe ir más allá, nos enfocamos en un primer punto priorizado por la comunidad que es el ambulatorio, pero a la par vamos a ir abordado otras áreas que también son importantes, como la educación y la recreación, que nuestros niñas y niños cuenten con espacios, adecuados, cómodos y agradables para su desarrollo”, enfatizó el Alcalde de Girardot.
Finalmente el Poder Popular de la parroquia agradeció la presencia del alcalde, quien también realizó la entrega de herramientas e implementos para la labor agraria, al tiempo que lo respaldaron de manera firme y permanente por su compromiso con las comunidades de Choroní, las cuales están siendo atendidas en materia de servicios públicos, mantenimiento y atención social
En el marco del Plan de Servicios Públicos y atención a la parroquia Choroní, cumpliendo las orientaciones del alcalde Rafael Morales, se realizó el levantamiento de 27 deslizamientos de tierra ocurridos en la carretera, así como la limpieza y mantenimiento a más de 300 drenajes transversales de aguas de lluvia que en su totalidad se encontraban obstruidos.
En ese sentido el mandatario local expresó, "estos canales de aguas de lluvia, tienen un tiempo aproximado de 15 años que no se realizaba ningún tipo de mantenimiento, producto de ello hemos tenido como consecuencias, el deterioro del pavimento y fallas de bordes a lo largo de la vía. Ya en dos semanas de labor tenemos un avance del 60%, un hecho notable y sin precedentes, ya que el registro de los últimos trabajos de este tipo, culminó en dos meses” resaltó Morales.
Asimismo destacó la reparación de dos fallas de borde ubicadas en el sector Los Cerritos que cuenta con un 90% de avance, seguidamente en el sector El Mamón que se encuentra en su fase final.
Continuando este recorrido hasta la zona rural y poblados de la parroquia Choroní, se completó el 100% de alumbrado con la colocación de 200 luminarias, destacando la modernización e instalación de nuevas lámparas LED; junto a esta operación también se hizo la colocación de bombillos de luz mixta.
En materia de vialidad, se logró la culminación del bacheo en toda el área de Puerto Colombia, con la colocación de 170 toneladas de mezcla asfáltica en caliente. Por otro lado se cumplió con la rehabilitación del puente peatonal que conecta Puerto Colombia – Playa Grande, asi como en la planta de tratamiento que fue equipada con dos bombas nuevas y la planta principal donde se instalaron dos bombas adicionales
Finalmente, Morales detalló que en paralelo se realizó el acondicionamiento de los bancos en el malecón, baños públicos, duchas e instalación de nuevo parque infantil que integran toda el área turística. A esto se suma la reconstrucción del tanque de agua potable en Playa Grande, que surte los baños públicos, duchas y comercios. Dichas acciones fueron reconocidas de manera positiva por los propios y visitantes durante los días de Carnavales Felices 2023.
Con total éxito se desarrolla en el litoral aragueño de Choroní el Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Parques, Ríos y Balnearios Carnavales 2023, que inicio desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero, donde diferentes entes e institutos locales, regionales y nacionales, se integran para llevar alegría, distracción y entrenamiento con diversas actividades deportivas y recreativas a los temporadistas que estarán en esta Parroquia Costera durante estos días de asueto.
Los espacios acondicionados para estas actividades son Playa Grande y el Malecón, en el cual los propios y visitantes disfrutan del sano esparcimiento realizando actividades tales como yincanas, juegos tradicionales, voleibol de playa, fútbol de playa, tenis de playa entre otras, organizadas por los recreadores y promotores deportivos.
Es importante mencionar, que en esta edición del Festival Deportivo, Recreativo y Cultural Carnavales 2023, el Gobierno Nacional, Estadal y Municipal prestarán el apoyo a los temporadistas para que disfruten en estos días de descanso resaltando la buena convivencia e integración ciudadana para unas festividades de Paz y alegría.
Por su parte, el Gobierno Municipal liderado por el Alcalde Rafael Morales, con el apoyo de la Gobernadora Karina Carpio, se encuentran desplegados en todo el territorio del municipio Girardot para que las familias que visiten la entidad se sientan protegidas y pasen unos Carnavales en paz, de alegría, garantizando todas la acciones para un viaje y retorno seguro.