Este domingo 14 de julio, cerró el Festival Internacional de Muralismo "Ciudad Mural" Choroní 2024, destacado evento que durante seis días llenó de arte urbano, color y encuentro cultural las pintorescas calles de nuestra hermosa parroquia costera.
Un total de 18 artistas de diferentes regiones del país, se sumaron para poner toda su creatividad y talento en la elaboración de sus obras muralisticas, dónde narran y exponen las representaciones de figuras icónicas y elementos culturales autoctonos de este paradisíaco litoral aragueño. Además de la creación de los murales también se realizaron talleres, conversatorios, degustaciones gastronómicas, presentaciones musicales tanto para niños como para adultos.
"Estamos sumamente honrados con todos estos increíbles artistas nacionales e internacionales que nos brindan este grandioso espectáculo de arte de calle, invitamos a todos a vivir está extraordinaria experiencia de galeria a cielo abierto en la parroquia costera de Choroní, donde los habitantes han recibido con gran alegría, entusiasmo y característica hospitalidad a todo este gran equipo que integra el festival" expresó la Dr. Cinzia Machín de Morales, primera dama del municipio.
Machin, también agradeció a todos los artistas locales, nacionales e internacionales por el hermoso trabajo que han hecho por convertir a Choroní en la Ciudad Mural, al tiempo que ratificó el compromiso que tiene el alcalde del municipio Girardot Rafael Morales, en impulsar y avanzar en el desarrollo de esta zona maritima como referencia turistica para propios y foráneos.
Puerto Colombia Galería a Cielo Abierto
Las impresiones sobre esta actividad de los pobladores y visitantes han sido sin lugar a duda satisfactorias, destacando está gran iniciativa del gobierno municipal y el movimiento artístico Ciudad Mural, en este sentido Héctor Roldán, habitante de la población de Puerto Colombia indicó "maravillado con esta exposición que promueve el arte, turismo, que deja los espacios de nuestro pueblo bien bonitos y estaremos se sigan repitiendo este tipo de actividades".
Entre tanto Ana Lauerta, turista de España, manifestó "me ha encantado todo lo vivido en mi estadía en Venezuela y Choroní me ha gustado muchísimo la gente súper agradable y estos murales me han encantado y les he dado la enhorabuena a todos estos artistas, que se han lucido"
Por su parte el artista internacional Sergio "Bayo" Duran, proveniente de Colombia, expresó "invito a todos a conocer y vivir está gran muestra, encantado con toda esta fraternidad y amabilidad que nos han mostrados que me ha permitido conocer esta población e inspirarme en la ejecución de mi obra".
El Festival Internacional de Muralismo CIUDAD MURAL (@ciudadmural.vzla), estará en Choroní, Municipio Girardot, del 9 al 14 de julio, para embellecer los espacios públicos y hacerlos más amables en el día a día. Una acción que se lleva a cabo gracias al impulso del alcalde Rafael Morales, para la recuperación de infraestructuras. Artistas plásticos, productores, fotógrafos, escritores y gestores culturales, intercambiarán saberes con los habitantes de esta tierra antigua que se abre entre las montañas y trópico caribeño.
Ciudad Mural ha sido bautizado este festival, que ha visitado Clarines, Barcelona y Ciudad Orinoco, ciudades del estado Anzoátegui, Naiguatá - Pueblo Arriba, en el estado La Guaira, Coro, estado Falcón; también estuvo por Mérida y Caripe en el estado Monagas.
Las jornadas que se llevan a cabo durante una semana, reúnen a los mejores exponentes del muralismo en Venezuela y junto a los habitantes de la comunidad que visitan, comienzan a trabajar colectivamente para plasmar la historia, las vivencias y los personajes emblemáticos de cada sitio.
Buscan reavivar la identidad latinoamericana, nacional, regional y local, a través de la imagen y el trazo. “Ciudad Mural es una propuesta multicultural en donde convergen diversas actividades artísticas, con una programación formativa, lúdica y de entretenimiento para todas las edades: danza, pintura, collage, fotografía, poesía, talleres, música, entre otras”, amplía el colectivo cultural que organiza esta propuesta de arte y cultura itinerante.
Creen en “la belleza como centro de organización para el vivir bien y bonito”. En Choroní se realizarán más de 15 murales, bajo el trazo creativo de invitados locales, nacionales e internacionales. Los artistas invitados que acompañan esta edición son: el equipo de Garabato - Melissa Montes, Kelly Franco y Ariadny Alvarado -, Rebeca La Roca “De la Roca”, Miguel Guerra, Astrid Arnaude “Lolo en Tinta”, Keyberson Ríos “Zewkey”, Luis Leiva “Cras Punk”, Paola Rengifo “Mía”, Alejandro Molina “Hamk Trazos” y Asdrúbal Figueroa desde Caracas; el maestro Leonel Vera de Coro estado Falcón y Dania Bucko de Cabimas estado Maracaibo; y en representación del estado Aragua participarán Félix de los Ríos, Joaquín Rodríguez, Miguel Dupuy y Gustavo Gutiérrez “CPE_ONE”. Además, desde Colombia llega Sergio Durán “Bayo”, invitado internacional, por segunda vez en este festival.
Durante la semana del 9 al 14 de julio, las/los habitantes podrán participar en actividades gratuitas y libres como el Taller sobre fotografía descolonial con Miguel Herrera, Taller de escritura y naturaleza con Indira Carpio Olivo, Taller de Ilustración con Melissa Montes y todas las actividades que se desplegarán durante las jornadas: esténcil, serigrafía y dibujo, talleres de danza, recitales poéticos, degustaciones, obras de teatro, entre otras.
También podrán asistir a una serie de conversatorios que ofrece este encuentro, sobre las experiencias de transformación social del Colectivo Cultural 100% San Agustín en el Guaguancó de Colores con Reinaldo Mijares, y los procesos creativos del proyecto Ciudad Mural con sus productores, en esta estación también contarán con la presencia de Daniela Cabello y la Marca País.
En esta oportunidad, el Festival Internacional de Muralismo - Ciudad Mural se lleva a cabo gracias a la voluntad y gestión del alcalde Rafael Morales y a todo el equipo de la Alcaldía del Municipio Girardot, “quienes acompañan ampliamente este vuelo hacia la creación, creyendo en el arte como el mejor vehículo de transformación social para vivir bonito”, afirma el colectivo.
Las y los habitantes de Choroní pueden acercarse al sector Puerto Colombia, desde la calle Moriillo hasta el Malecón, para hacerse parte del encuentro y participar en todas las actividades.
El colectivo que impulsa Ciudad Mural en toda Venezuela está integrado por: 100% San Agustín con Reinaldo Mijares, el Frente Francisco de Miranda con María Isabella Godoy y todo el equipo que la acompaña, El Horno Colectivo con Miguel Herrera, La Belleza de Vivir con Ramón Pimentel y Modo Cultura. Además en esta edición se suman Garabato y la Marca País, junto a otros colaboradores.
“Ha sido realmente hermoso atestiguar la emoción fervorosa de la gente de cada localidad que hemos visitado. Hay alegría, orgullo, miradas placenteras, atenciones. La gente además siempre está muy dispuesta a colaborar y a hacerse parte de la maravilla”, concluye el colectivo.
Luego de las fuertes precipitaciones registradas en la entidad durante este martes 2 de julio, el alcalde del municipio Girardot en el estado Aragua, Rafael Morales, informó sobre las acciones preventivas y de despliegue en los puntos priorizados establecidos como zonas de riesgo.
Desde las riberas del Río Madre Vieja el mandatario local, acompañado de su equipo de gobierno indicó que líneas generales no se han presentados afectaciones de gran importancia “los niveles del río Madre Vieja, han subido pero se mantiene controlado, hemos chequeado las diferentes estaciones de rebombeo se encuentran activas, reabastecidas para su funcionamiento pleno. También tenemos registro de algunas anegaciones en las avenidas Casanova Godoy y Bolívar esto debido a los volumen de las precipitaciones”.
Precisó que el pronóstico indica que las lluvias se mantendrán en el horario de la tarde ya las cuadrillas de mantenimiento de IAMIB en conjunto con el personal de Protección Civil municipal se encuentran monitoreando las áreas diagnosticadas tanto en la zona Sur como en el eje Norte, prestos para atender de manera oportuna cualquier eventualidad que pueda suscitarse producto de esta inestabilidad atmosférica.
También añadió Morales, que en la carretera de Choroní se mantiene un personal realizando la vigilancia permanente, específicamente en los tramos entre el km 8 y 12 donde se han registrados incidencias de desplazamiento de sedimentos, así como de elementos rocosos y vegetales.
“Ayer realizamos el despeje en un 80% de derrumbe ocurrido en la vía de Choroní, en el km 12 aún nos queda por retirar una roca que gran magnitud, nuestros equipos se mantienen trabajando para restituir de manera total el paso vehicular” detalló el alcalde de Girardot.
Este lunes 1 de Julio se activaron un conjunto de acciones para la remoción de sedimentos, así como de elementos rocosos y vegetales que mantienen bloqueado el paso por la carretera que conduce hacia la parroquia costera de Choroní.
Cuadrillas de la alcaldía de Girardot, específicamente del Instituto del Ambiente para el Manejo Integral de la Basura junto a funcionarios de Protección Civil trabajan con maquinaria pesada para el retiro del material de gran volumen.
Se espera que las próximas horas se concluyan las operaciones y se restablezca el paso vehicular en esta importante carretera que da acceso al litoral aragueño
Este 24 de junio en la iglesia parroquial San Pablo Apóstol del populoso sector 23 de Enero del municipio Girardot, se llenó de alegría y devoción con la misa en honor a San Juan Bautista, actividad que marca el inicio de la programación para celebrar unas de las festividades más esperadas del año.
El evento eclesiástico organizado por la dirección de cultura del Instituto de Gestión Social recibió la visita de lugareños, fieles creyentes y Cofradías que rindieron tributo a este Santo tan querido y venerado y que es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Entre las cofradías que participaron en esta misa se encuentran Carmen Cristina Uribe, Ricarda Loe, San Juan de Bella Vista y Santísimo Sacramento. Posteriormente se tiene previsto un encuentro donde al son del tambor se reunirán otras cofradías de la comunidad 23 de Enero, La Coromoto y comunidades aledañas del eje parroquial de Los Tacarigua
En otras zonas del municipio también alabaron y conmemoraron al santo Bautista, entre ellas se encuentra la comunidad de La Coromoto donde se desarrolló una sesión solemne, así mismo en la parroquia costera de Choroní, se sintió el repique de tambores que anuncia la llegada de San Juan.
Es importante mencionar que esta celebración también se enmarca en el Festival Viva Venezuela Mi Patria Querida capitulo Aragua donde las diferentes expresiones culturales de la entidad son expuestas para el disfrute y conocimiento de las nuevas generaciones, impulsando y visibilizando a los cultores, cultoras y la gran variedad de manifestaciones presentes en la región.