Un total de 275 personas recibieron atención médica integral este viernes 4 de abril en el módulo Con Maduro Más y Casa de los Abuelos del sector 23 de enero, como parte de las políticas de salud impulsadas por el alcalde Rafael Morales, jornada especial que estuvo dedicada a la dirigencia política, específicamente a los jefes de UBCH de todas las parroquias del municipio Girardot.
Durante la actividad se brindaron servicios en siete especialidades médicas: en odontología se atendieron a 45 personas, en ecografías 25 atenciones, ginecología recibió 20 pacientes, rayos X atendió 30 personas, oftalmología brindó servicio a 70 pacientes, se realizaron 35 electrocardiogramas, y medicina interna junto con medicina general atendieron conjuntamente a 50 personas.
"La idea de estos centros integrales de salud es que todas las personas que necesiten servicios médicos puedan acceder a ellos", explicó Loli Rodríguez, coordinadora general de ambos centros. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:00 am a 3:00 pm, mediante sistema de citas previas que se asignan por taquilla.
Gladys Chávez, paciente y jefa de UBCH de la parroquia José Casanova Godoy, destacó: "La atención ha sido excelente en todas las especialidades. Agradezco al alcalde Rafael Morales por tanto amor y dedicación a nuestra salud". Un servicio destacado fue el de oftalmología, donde los pacientes recibieron sus lentes inmediatamente después de la revisión.
Estos centros de salud continúan fortaleciendo la red de atención primaria en Girardot, ofreciendo servicios médicos especializados de manera gratuita y accesible para toda la población, cumpliendo así con el compromiso de llevar salud de calidad a todos los sectores del municipio.
Un innovador proyecto fotográfico que documenta la evolución de Maracay al confrontar 31 imágenes históricas con fotografías actuales basada en el libro "Toponimia Antigua de Maracay" del cronista Oldman Botello, se prepara para inaugurarse en los próximos días en Maracay.
El equipo de trabajo, conformado por el colectivo Proyecto Ciudad Compartida, realiza un registro de emblemáticos espacios como la Plaza de Toros en su inauguración, la Casa de Los Arcos, el Hotel Jardín y la esquina de El León. Cada comparación fotográfica mostrará los cambios y permanencias de estos sitios patrimoniales a lo largo de casi un siglo. La localización de la exposición será anunciado en los próximos días.
Frank Araujo, director del proyecto, explicó: "Estamos construyendo un puente histórico entre el Maracay de ayer y el de hoy". El trabajo incluye tomas aéreas con drone y un minucioso registro fotográfico que busca generar reflexión sobre la preservación del patrimonio arquitectónico.
Un destacado grupo de 16 fotógrafos locales participa activamente en esta iniciativa: Franklym Araujo, Edgardo Espejo, Jorge Maraima, Ardy Mota, Daniel "Hippie" Peña, Daniel Irigoyen, Flavio Gerdel, Nath Martínez, Yoleibys Orellana, Katiuska Acosta, Freddy Ortiz, Luis Duarte, Ali Araujo, Henry Cedeño, Carlota Jones y Fernando Martínez Rondón.
Este ejercicio visual no solo documenta la transformación física de la ciudad, sino que invita a los maracayeros a reconocerse en esas imágenes y asumir el compromiso colectivo de preservar su patrimonio para futuras generaciones.