El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, lideró una asamblea comunitaria con los habitantes del sector Corozal, ubicado en la parroquia Las Delicias, en la que se establecieron las directrices para la ejecución de diversas labores destinadas a mejorar los servicios públicos, así como un conjunto de proyectos propuestos por los vecinos para la recuperación de espacios en la zona.
Como parte de los acuerdos alcanzados, el mandatario local hizo entrega de tres transformadores y 200 luminarias LED, equipos eléctricos solicitados para optimizar el servicio de alumbrado público en los tres sectores de Corozal. Además, Morales anunció la implementación de un plan de asfaltado, que se llevará a cabo tras una jornada de trabajo coordinada con Hidrocentro para sustituir y reparar las tuberías de agua potable que presentan averías.
En este sentido, el alcalde Rafael Morales destacó que este esfuerzo de organización es resultado del trabajo conjunto entre el circuito comunal, los consejos comunales y las diferentes instancias de gobierno. "Los circuitos comunales están activados, el poder popular está diseñando las soluciones a sus problemas, y nosotros, desde el municipio, estamos brindando el acompañamiento necesario", afirmó.
Durante la asamblea, también se inspeccionaron los espacios destinados a la construcción de la nueva casa comunal, la cual se convertirá en un centro de gobierno popular. Asimismo, se evaluó el funcionamiento de la Casa de Alimentación que opera en el territorio, estableciéndose la necesidad de coordinar con los equipos regionales de Mercal y Fundaproal para renovar el equipamiento y fortalecer este importante programa social.
Cumpliendo con las tareas establecidas en el Plan Nacional de Asfaltado 2025 dirigido por el gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte, el gobierno municipal, liderado por el alcalde Rafael Morales, continúa los trabajos de recuperación de distintas vías en zonas estratégicas y neurálgicas del Municipio Girardot.
Durante el mes de febrero, en coordinación y acompañamiento con el poder popular organizado se realizaron trabajos puntuales en las comunidades de La Soledad, Base Aragua, El Trébol, Piñonal, 23 de Enero y San Carlos; en este último sector se adelanta una importante labor con la novedosa maquina recicladora de asfalto para el acondicionamiento de calles con carpeta corrida.
Continuando con las atenciones en materia vial se destaca la acción integral que se ejecuta en la importante arteria vial, la avenida Fuerzas Aéreas sentido sur, donde se logró mejorar y optimizar una extensión significativa de vialidad, sumado a trabajos de modernización del sistema de alumbrado público y limpieza general de todas las zonas intervenidas.
Mientras tanto, en el centro de Maracay, se mantienen los avances para el reordenamiento y la mejora vial de todo el eje del Casco Central de la ciudad. El mandatario municipal, Rafael Morales, ha establecido un conjunto de acciones estratégicas para optimizar los servicios públicos en esta zona, priorizando como eje fundamental el asfaltado de las calles.
En el transcurso de este mes, en el Casco Central se han atendido las calles Mariño, Sánchez Carrero, Unión, Cajigal, Libertad y Pichincha. El alcalde Morales ha sido enfático al señalar que este plan busca rehabilitar las vías urbanas mediante una intervención integral, que incluye demarcación, pintura de brocales, instalación de postes y colocación de luminarias LED, con el objetivo de renovar y modernizar el alumbrado público.
El alcalde del municipio Girardot, en el estado Aragua, Rafael Morales, mediante un programa especial que transmite los martes por sus redes sociales, brindó detalles sobre el Plan de Acción Municipal 2025, proyecto estratégico que cuenta con los aportes de la organización ciudadana tanto para el proceso de elaboración y de ejecución, permitiendo posicionar a nuestra ciudad como un referente de trabajo sostenible, de cohesión con el poder popular y desarrollo urbano.
Este plan tiene como punto focal todo lo referente a los servicios públicos, en áreas como alumbrado, asfaltado, aguas servidas y sistema de agua potable. En este sentido, el alcalde de Girardot indicó que este plan que está en agenda para los primeros seis meses están integrados a la organización popular, el 1x10 del Buen Gobierno y los circuitos comunales.
Por lo tanto, esta agenda de trabajo define las prioridades y líneas de actuación, en materia de asfaltado serán colocadas 10.400 Toneladas de mezcla asfáltica, en las parroquias Las Delicias, Joaquín Crespo, Pedro José Ovalles, además del Casco Central, la carretera de Choroní y en las avenidas principales.
Las obras en el área de aguas servidas, será otro de los puntos relevantes donde se ejecutaran la sustitución de 5.600 metros lineales de tuberías, priorizando las comunidades Brisas del Lago, San Vicente, 13 de Enero, Los Olivos, Piñonal, San Carlos y Los Cocos. También se informó que durante este semestre se espera construir diez pozos de agua potable en La Coromoto, 23 de Enero, Urb. Base Sucre, San Vicente, San Ignacio, Julio Martí, San José, San Jacinto, Guasimal C, Los Samanes, Rio Blanco Norte y Rio Blanco Sur.
“El Plan de Acción 2025 se encuentra en plena ejecución, en la avenida Fuerzas Aérea estamos haciendo un trabajo importante en el eje sur, con alumbrado, asfaltado y limpieza; en el Casco Central con el tema de alumbrado nos falta poco para estar al 100%” expresó Morales
Finalmente, en materia de alumbrado público se tiene planificado continuar modernizando este servicio con la instalación de 3166 luminarias LED, tras arrojar estas cifras el mandatario municipal resaltó el trabajo que se ha estado cumpliendo en las principales avenidas de la ciudad, al igual que las intervenciones en las comunidades, donde se han visto resultados positivos producto de los proyectos comunales aprobados, que en su mayoría han estado enfocados en el área de iluminación.
Cumpliendo con la activación de la segunda “2T” del plan de las Siete Transformaciones (7T), la alcaldía de Girardot mantiene una agenda permanente de acciones para dar respuesta a los reportes de los vecinos en diferentes áreas.
Durante esta primera semana del mes de Febrero, se ejecutaron diversas acciones de asfaltado destacando las labores en la Avenida Fuerzas Aéreas sentido Sur y en Calle Mariño, arterias viales con alto tráfico vehicular; de igual forma en las comunidades de Piñonal, El Trébol y La Soledad se cumplieron con jornadas de repavimentación.
En materia de aguas servidas se cumplió con la sustitución de colectores en la parroquia Los Tacariguas, específicamente en dos puntos de la comunidad 23 de Enero, en la calle Unión y la calle Cedeño donde se reemplazaron 55 metros lineales de tuberías. También se reparó una fuga de agua potable en la Urb. La Soledad.
Continuando con la atención integral y fortalecimiento de los servicios públicos, el equipo de alumbrado viene realizando trabajos en el sector La Pedrera, la Urbanización La Soledad, 23 de Enero y la avenida Fuerzas Aéreas, importante destacar las tareas ejecutadas en la carretera de Choroní.
De esta manera, el alcalde Rafael Morales, en conjunto con la organización comunal afianza la gestión de gobierno en el marco de las siete transformaciones, direccionado por el ejecutivo nacional, correspondiente a la consolidación de Ciudades Humanas para el Buen Vivir, los servicios públicos y la infraestructura.
Como parte del impulso del Plan de Asfaltado y Vialidad 2025 desplegado por el ejecutivo nacional, cuadrillas pertenecientes a la Alcaldía vienen ejecutando labores de asfaltado en puntos priorizados de la ciudad, en calles y avenidas que son de mayor circulación vial.
En este sentido, los equipos han venido ejecutando trabajos de asfaltado en las avenidas Fuerzas Aéreas, Constitución, Ramón Narváez, Casanova Godoy y Ayacucho, es importante señalar que en este plan se incluyen acciones de mantenimiento, recuperación y atención integral de las vías donde se destacan la instalación de nuevos postes para el alumbrado público, colocación de luminarias, pintura de brocales, demarcación entre otras labores.
“Hemos arrancado con este plan de asfaltado, gracias al apoyo permanente de nuestro Ministro de Transporte; Ramón Araguayan, realizando atenciones en nuestras avenidas y calles principales. Vamos a tener un plan de asfaltado con mucha fuerza en diferentes sectores y a continuar con el compromiso y los trabajos iniciados el año pasado en el casco central” aseveró el alcalde Rafael Morales.
Asimismo, siguiendo estás líneas de acción y trabajo integral, Morales destacó las intervenciones en las comunidad de 23 de Enero, parroquia Los Tacarigua, Piñonal y el sector El Trébol en la parroquia Joaquín Crespo, dónde en conjunto con el poder comunal se planifica y prioriza todo el plan de atención, para que los propios vecinos ejerzan la contraloría social fortaleciendo el autogobierno, la eficiencia de las obras y maximizando la utilidad de los recursos para de esta manera cubrir las necesidades reales de la población.