Mostrando artículos por etiqueta: Catastro

El gobierno municipal de Girardot, bajo la orientación del alcalde Rafael Morales, ejecutó un operativo especial para la regularización de la tenencia de tierras en la comuna Sugarramurdi, sector 23 de Enero, coordinada por la Dirección de Catastro, el Concejo Municipal y el Comité de Tierra Urbana.

Durante la jornada, cuatro equipos conformados por inspectores jefes de ruta y sus asistentes realizaron visitas casa por casa en las zonas Norte 1, Norte 2, Sureste y Suroeste del sector. Cada equipo tenía en su poder entre 10 y 15 expedientes, verificando documentación y cumpliendo normativas establecidas por el gobierno municipal y nacional.

Este proceso permitió avanzar en la entrega de titularidades, siguiendo el modelo impulsado por el Presidente Nicolás Maduro para garantizar el derecho a la propiedad desde una visión socialista y humanitaria. 

Por su parte, Nerluz Casanova, concejal y presidenta de la Comisión de Ejidos y Terrenos Propios, destacó el impacto comunitario: “Este operativo refleja el compromiso estratégico del alcalde Morales, quien el año pasado entregó 800 títulos de tierra, trabajamos en campo, casa a casa, para que nuestro pueblo tenga garantizado su derecho al territorio, para que nuestra gente tenga esa dicha de decir que ese terreno, esa propiedad le pertenece”, comentó.

Con esta iniciativa, se fortalece la seguridad jurídica y el desarrollo social de las familias beneficiadas. Una vez más, Girardot consolida su apuesta por un desarrollo urbano seguro, donde la tenencia legal de la tierra se traduce en oportunidades y paz social para las comunidades.

La dirección Catastro del Municipio Girardot en conjunto con los equipos del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) en el estado Aragua, Sindicatura Municipal y la Comisión de Ejidos Terreno Arquitectura Hábitat y Vivienda del Concejo Municipal, estableció una mesa de trabajo para la actualización y registro de los Comités de Tierras Urbanas (CTU) de la comunidad 23 de Enero.

Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de los siete CTU conformados en el sector 23 de Enero perteneciente a la La Comuna Juan José Zugarramurdi, quienes se encargarán de ir realizando todos los recaudos para consolidar todo este proceso para la regularización de la tenencia de la tierra.

El objetivo de esta actividad es organizarse desde el territorio para captar a los usuarios interesados en la regularización de la tenencia de la tierra, trabajando de manera conjunta entre los entes descritos y el poder popular organizado.

Es importante destacar que el alcalde Rafael Morales, viene trabajando arduamente en la organización de los CTU, cumpliendo con lo enmarcado en la ley de tierra, promoviendo estas acciones integradoras y acompañamiento para reivindicar a las familias de las diferentes comunidades del municipio con la regularización de la tenencia de la tierra.

Continuando con los anuncios para este 2025, el alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales, informó que para este primer trimestre se estará realizando el lanzamiento de la ficha catastral digital, esto como parte de la política de gobierno para la modernización de los procesos de trámites y registros municipales.

En compañía del Legislador; Vicente Flores, presidente de la Comisión de Finanzas, Desarrollo Económico y Tributos del Consejo Legislativo del Estado Aragua (CLEBA) y la Directora de Catastro; Jeanette Morales, detalló que el nuevo sistema se encuentra en la fase de prueba, cumpliendo con los ajustes pertinentes para poner en funcionamiento esta nueva herramienta que simplificará y agilizará la adquisición de este documento, uno de los más solicitados en el ente municipal. 

A su vez, el alcalde de Girardot aseguró que este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes realizar el trámite a distancia a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, evitando gestores y costos adicionales. “ Es importante destacar a nuestros vecinos y vecinas que solo estarán cancelando lo que nos indica la Ley de Armonización Tributaria, además tenemos previsto durante el mes de enero, llevar a cabo pruebas de la plataforma y se invitará a la comunidad a interactuar para ir familiarizando con esta novedosa herramienta” expresó Morales.

Más de 23 mil trámites ejecutados en el 2024

Durante el año que recién finalizó la dirección de Catastro realizó un total de 23.506 trámites, consolidando de esta manera su objetivo principal de ordenamiento urbano y organizar el inventario de cada uno de los bienes e inmuebles del municipio que conlleva la descripción física, económica y jurídica; además, de emitir a los contribuyentes los diferentes documentos que a través de este departamento se emiten.

En este sentido se destaca la actualización y entrega de 2133 Fichas Catastrales, a esto se le suma la emisión de 3039 Reimpresiones de Propiedad Horizontal y 1175 Cambios de Propietarios. Otro de los datos destacados relacionado con todo el proceso de actualización tecnológica, es la ejecución de inspecciones de inmuebles donde se realizaron 4051, también se resalta la revisión y actualización de 10.392 expediente, logrando en este trayecto la digitalización 1240.

1240. 

 

*Dirección de Catastro avanza en la consolidación de la plataforma para trámites digitales*

Con el objetivo de fortalecer la atención al ciudadano y dar cumplimiento a la política de gestión “Girardot Vanguardista” que impulsa el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, a través de la Dirección Ejecutiva de Catastro se sigue consolidando la modernización en su plataforma de trámites y registros.

Así lo informó la Arq. Jeannette Morales, Directora de Catastro, quien indicó que los procesos que se realizan en esta dirección son sumamente fáciles y no se necesita contar con la ayuda de gestores externos para la ejecución y obtención de sus trámites, “queremos romper esa barrera que tienen los ciudadanos con la alcaldía al momento de realizar sus trámites administrativos”.

En este sentido, explicó parte de los avances que se encuentran creando para la transformación automatizada de todo su sistema de atención y generación de documentos “hasta la fecha hemos realizado más de 2200 inspecciones de inmuebles, esto nos ha permitido ir migrando toda la información del municipio a la base cartográfica geo-referencial digital, para que en los próximos meses desde su casa pueda ingresar a nuestra página web y ahí ubicar todo su archivo” dijo Morales.

Menciono también, que el mandatario municipal ha realizado una inversión importante para la actualización de los equipos para ir digitalizando todo la información de Plano-teca, contando además con un personal altamente preparado y calificado para estas tareas.

Agregó, la directora de Catastro, que con la implementación de la nueva Ley de Armonización Tributaria ha permitido bajar las tasas de pago, incrementando cantidad de contribuyentes que desean actualizar sus datos “en lo que va de año tenemos una cifra importante de 7200 trámites de fichas catastrales”.

Finalmente, la funcionaria subrayó que el objetivo es seguir sumando acciones e ir innovando con la incorporación de nuevas tecnologías para beneficio de los usuarios. “Invitamos a los contribuyentes a mantenerse al día con el proceso de actualización y constancia de inscripción catastral, de lunes a jueves se atenderá al público, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, los días viernes laboramos con la jornada especial de digitalización de expedientes y planos”, destacó.

En una gran jornada realizada en los espacios de Sudantex, se realizó la entrega de 800 nuevos Títulos de Tierra urbana en el municipio Girardot, a diversas comunidades de la jurisdicción, con el propósito de garantizar las políticas de viviendas y el legítimo derecho a la propiedad.

Durante la actividad estuvieron presentes la Gobernadora Karina Carpio, la madrina de la entidad; Yelitza Santaella, el Diputado de la AN; Ricardo Molina, el presidente del Cleba; Mayor José Arias y el alcalde de la capital aragueña; Rafael Morales junto a la Autoridad Única en Vivienda; Zuliber Carpio y los Concejales y Concejalas del municipio, quienes tuvieron la tarea de realizar la entrega de estos documentos que forman parte de la lucha reinvindicativa y de justicia social.

En esta actividad, se hizo la entrega de fichas catastrales a cinco Asambleas Viviendo Venezolano (AVV), 246 títulos de tierra individuales, 216 títulos colectivos del INTU de LasAcacias, 363 empadronamientos en las comunidades de Julio Martí I y II, así como la asignación de 52 títulos de propiedad a propietarios de los Mercados Municipales pertenecientes al Alivio 2.

Por su parte, Wilmer Fajardo, miembro de la AVV 4F SUDANTEX, expresó su satisfacción por este gran logro, "desde el año 2004 cuando un grupo de ciudadanos tomamos de manera simbólica los espacios de SUDANTEX, y de manera colectiva conformamos este proyecto de vivienda, hoy gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro, y los equipos de gobierno regional y municipal tenemos nuestra ficha catastral un paso más para la construcción de un gran sueño".

Mientras que, Yajaira Zambrano, comerciante del mercado municipal "Alivio 2", a quien se le hizo entrega de su titulo de propiedad, indicó que, "me encuentro muy emocionada por qué hace tres meses hicimos la solicitud al alcalde Rafael Morales, y de manera oportuna ya tenemos nuestro título, que con mucho esfuerzo, compromiso y trabajo hemos conseguido".

Es importante mencionar, que esta entrega se logró gracias al incansable trabajo del Poder Popular Organizado, el El Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), en conjunto con los Comités de Tierras Urbanas (CTU), y la Alcaldía de Girardot a través de la Dirección de Catastro.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025