Mostrando artículos por etiqueta: Corozal

En el marco de su política de prevención ante la temporada de lluvias, la Alcaldía de Girardot, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (Minaguas), lleva a cabo una jornada intensiva de limpieza mecanizada en la estación de rebombeo de Aguacatal, parroquia José Casanova Godoy y en el Dique de Corozal; parroquia Las Delicias.

Estas acciones se desarrollan con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de las estructuras de control de inundaciones y garantizar el óptimo funcionamiento de los sistemas hídricos del municipio.

Así lo dio a conocer el Director general del equipo central de gobierno, José Quijada, quien destacó que las labores están siendo ejecutadas con el uso de excavadoras de cadena, retroexcavadoras y vehículos de carga tipo volquetas, permitiendo la remoción eficiente de más de 1000 metros cúbicos de sedimentos y material vegetal acumulado. A través de un dragado estratégico en tramos clave, se ha logrado hasta el momento, la eliminación integral de desechos mixtos, mejorando significativamente el flujo de las aguas pluviales y reduciendo la posibilidad de obstrucciones.

Asimismo, señaló Quijada que esta intervención forma parte de un plan integral de gestión hídrica, orientado a minimizar riesgos de inundación, mejorar las estructuras hidráulicas y garantizar condiciones seguras para la ciudadanía.

Con estas acciones, la Alcaldía de Girardot reafirma su compromiso con la protección ambiental, la seguridad urbana y el bienestar de los habitantes, promoviendo soluciones técnicas oportunas y eficientes para la gestión de aguas en el municipio.

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, lideró una asamblea comunitaria con los habitantes del sector Corozal, ubicado en la parroquia Las Delicias, en la que se establecieron las directrices para la ejecución de diversas labores destinadas a mejorar los servicios públicos, así como un conjunto de proyectos propuestos por los vecinos para la recuperación de espacios en la zona.

Como parte de los acuerdos alcanzados, el mandatario local hizo entrega de tres transformadores y 200 luminarias LED, equipos eléctricos solicitados para optimizar el servicio de alumbrado público en los tres sectores de Corozal. Además, Morales anunció la implementación de un plan de asfaltado, que se llevará a cabo tras una jornada de trabajo coordinada con Hidrocentro para sustituir y reparar las tuberías de agua potable que presentan averías.

En este sentido, el alcalde Rafael Morales destacó que este esfuerzo de organización es resultado del trabajo conjunto entre el circuito comunal, los consejos comunales y las diferentes instancias de gobierno. "Los circuitos comunales están activados, el poder popular está diseñando las soluciones a sus problemas, y nosotros, desde el municipio, estamos brindando el acompañamiento necesario", afirmó.

Durante la asamblea, también se inspeccionaron los espacios destinados a la construcción de la nueva casa comunal, la cual se convertirá en un centro de gobierno popular. Asimismo, se evaluó el funcionamiento de la Casa de Alimentación que opera en el territorio, estableciéndose la necesidad de coordinar con los equipos regionales de Mercal y Fundaproal para renovar el equipamiento y fortalecer este importante programa social.

Continuando con las acciones  de la “Operación El Castaño 2022”, plan estratégico diseñado para la reconstrucción de este sector ubicado al norte de la capital aragüeña, duramente afectada por las intensas lluvias registradas en la nación, viene logrando grandes avances y consolidando diversas tareas en perfecta unión cívico-militar-policial.

Una de las tareas primordiales que de manera ardua se viene desarrollando es la normalización y control con trabajo de limpieza y dragado de ríos y quebradas. En este sentido el alcalde Rafael Morales, en compañía de la Autoridad Única de El Castaño G/D César Febres Cabello, supervisaron los trabajos de desazolve, mantenimiento y funcionamiento del Dique de Corozal.

El mandatario municipal indicó que, “gracias a los trabajos que venimos realizando de mitigación desde hace varios días en el Dique de Corozal, los niveles de agua han bajado, y las áreas de descargas de agua del dique se encuentran trabajando de manera normal y efectiva. Hemos desplegado en los cauces que conectan con el Dique Corozal, maquinaria pesada tipo jumbo para remover sedimentos, material vegetal como troncos de gran tamaño, así como desperdicios que son arrastrados por las corrientes de agua” mencionó.

Es importante destacar la labor desempeñada por los efectivos de Protección Civil del municipio Girardot, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), cuadrillas del Instituto de Ambiente y el Manejo Integral de la Basura (IAMIB), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y habitantes de la comunidad, para trabajar de manera mancomunada en este plan preventivo de mantenimiento de ríos y  quebradas en el sector.

 

PRENSA ALCALDÍA DE GIRARDOT

El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, informó que se encuentran inspeccionando el desarrollo fluvial del Dique de Corozal en El Castaño, en compañía de su equipo de gobierno, el Secretario de Gobierno G/D Pedro Álvarez Bellorin y la Autoridad Única el G/D César Febres Cabello.

“Estamos haciendo trabajos para mejorar las condiciones de descarga del Dique, supervisando las acciones, además tenemos algunas familias en resguardo preventivo, para salvaguardar su integridad, mientras las acciones y trabajos en el dique se ejecutan” informó el alcalde de la capital aragüeña.

Morales también agrego “Ya el día de hoy hemos quitado los tapones de tierra y la mayor parte de sedimentos, en los próximos días el área podrá estar despejada completamente”

Asimismo el mandatario local detalló que para estas operaciones se encuentran desplegados diversos tipos de maquinaria pesada en la zona entre ellos: Bigman, equipos de taladores, payloder, retroexcavadoras entre otros vehículos.

Por su parte, la Autoridad Única de El Castaño G/D César Febres Cabello refirió, “hemos avanzado en cada frente de trabajo, en conjunto con el equipo de la alcaldía y demás instituciones, para luego enfocarnos de manera articulada y precisa a la parte alta de Palmarito y el sector el Potrero”.

Se pudo conocer finalmente que otras zonas que han sido impactadas por los embates de las ondas tropicales registradas en la nación, ya han sido atendidas y restablecida la vialidad casi en un 90% en las últimas horas en las áreas afectadas de El Castaño.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025