El alcalde Rafael Morales celebró este 27 de junio el día nacional del periodista con los profesionales de la comunicación en un ameno agasajo que sirvió como momento para compartir vivencias y experiencias de su gestión.
Durante el evento el mandatario compartió personalmente con periodistas destacados de Girardot y la región, generando un ambiente de alegría donde se resaltó el rol fundamental de los comunicadores.
La jornada incluyó un almuerzo especial, presentaciones musicales en vivo, atención personalizada y entrega de obsequios para reconocer su importante labor.
Finalmente, esta actividad refuerza el compromiso del alcalde Rafael Morales y la gobernadora Joana Sánchez con la comunicación como eje estratégico, expresando la labor esencial que realizan los periodistas de la región y destacando la importancia de mantener informada a la sociedad con transparencia y veracidad.
El alcalde Rafael Morales lideró este jueves un encuentro con adultos mayores como parte del programa social Girardot es Amor Mayor, en actividad organizada en el Parque de Ferias de San Jacinto, y en la que se anunció la entrega de espacios para su desarrollo económico dentro del Plan de la Patria de las 7 transformaciones.
Durante la actividad organizada por Carlos Mendoza coordinador del programa "Girardot es Amor Mayor", el alcalde destacó la sabiduría y fortaleza de los 20.000 adultos mayores organizados en círculos municipales, "tenemos más de 20.000 abuelos activos y organizados. Cada uno se inventa una actividad diaria en su territorio", precisó Morales, quién resaltó que estos 100 líderes representan el anillo de dirección de una red que transforma comunidades mediante trabajo voluntario.
En este sentido, en búsqueda de crear condiciones que contrarresten su exclusión del sistema laboral tradicional, el alcalde anunció la liberación de espacios para emprendimientos, "estamos liberando espacios para entregárselos directamente para que generen un esquema económico", subrayó Morales.
Tambien, este espacio físico simbolizará el reconocimiento a su rol en la construcción del país, articulado con el Plan aragüeñidad de la gobernación que promueve participación activa en transformaciones sociales. Por esta razón, reveló el proyecto concreto, "este será el caney de Girardot en Amor Mayor en 15 días vamos a tener un lugar bien bonito", expresó el mandatario.
La gestión del alcalde Rafael Morales, en sintonía con la gobernadora Joana Sánchez, consolida políticas para dignificar la vejez como etapa de contribución social y desarrollo comunitario.
La gobernadora Joana Sánchez, junto a Nicolás Maduro Guerra, responsable nacional de asuntos religiosos, encabezó en Maracay una jornada clave del Plan de la Aragüeñidad. Durante el evento, se inauguró la restaurada Casa de los Arcos y se realizó un recorrido por la Catedral de Maracay para supervisar los trabajos de rehabilitación. También asistió el alcalde de Girardot, Rafael Morales, quien impulsó esta importante obra, así como los candidatos del Gran Polo Patriótico a las alcaldías de la región.
La primera mandataria regional enfatizó el compromiso de su gestión con la transformación de Aragua, destacando que la Casa de los Arcos es la tercera obra inaugurada en su primer mes al frente del estado. "Nos comprometimos a cambiarlo todo y esta obra es la número tres desde el inicio de nuestra gestión", afirmó.
Subrayó la importancia de este espacio para la identidad, cultura y acervo de Aragua, alineándolo con las 7 Transformaciones impulsadas por el gobierno nacional, particularmente en el Derecho a la Ciudad, infraestructura y servicios públicos, cultura y formación. Sánchez también agradeció al presidente Nicolás Maduro por su apoyo constante a la gestión regional.
Nicolás Maduro Guerra anticipó "sorpresas" para Maracay y elogió a la gobernadora Sánchez
El responsable de asuntos religiosos nacional, Nicolás Maduro Guerra, desde la Casa de los Arcos en el municipio Girardot, se unió a la gobernadora Sánchez, al alcalde Morales y a los candidatos del PSUV y GPPSB. Durante su visita, reveló que se hizo una inspección a la Catedral de Maracay, que está siendo remodelada. Maduro Guerra adelantó "buenas noticias" del Vaticano para Maracay en los próximos meses, las cuales se anunciarán a su debido tiempo.
Asimismo, Maduro Guerra elogió los nuevos jardines colgantes de la Casa de los Arcos, calificándolos de "sitio bello, hermoso". Además, resaltó la gestión de Joana Sánchez como "una de las gobernadoras más jóvenes de Venezuela", destacando su trayectoria y liderazgo. "Aragua es el tren de la esperanza, Aragua es cultura, Aragua es deporte, Aragua es amor, Aragua es un pueblo trabajador, Aragua es vida, Aragua es desarrollo industrial de Venezuela, Aragua es la siembra, la cosecha, el alimento de Venezuela", manifestó, reafirmando el apoyo para seguir construyendo la Aragüeñidad.
Mientras tanto, el alcalde Rafael Morales, aspirante a la reelección por la Alcaldía de Girardot, describió la Casa de los Arcos como un "extraordinario monumento histórico de 1927" y el "primer aljibe de la ciudad". Morales destacó que su restauración forma parte de la consolidación de la ruta patrimonial de Maracay, anticipando "cosas importantes" para la ciudad.
La máxima autoridad municipal de Maracay subrayó la labor del equipo transdisciplinario que restauró el espacio, ahora con una biblioteca, la primera sala inmersiva permanente de la ciudad y el país, y los jardines verticales o colgantes más grandes de Latinoamérica.
Morales reconoció el "reimpulso e impulso fuerte" que recibió la obra en los últimos 15 días gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía. "Nuestra gobernadora Joana Sánchez llegó para transformarlo todo y lo está haciendo", concluyó Morales, agradeciendo también a Nicolás Maduro Guerra por su visita.
Por instrucciones del alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, en un esfuerzo por impulsar la economía local, el Dr. Erick Beni, Superintendente del Servicio de Administración Tributaria Municipal (SATRIM), ha anunciado la entrega de 20 licencias a comerciantes como parte de un total de 200, en el marco del plan "Girardot Sostenible y Sustentable".
Esta iniciativa busca facilitar la inclusión de comerciantes que, por diversas razones, han estado fuera de la dinámica económica del municipio.
Durante la entrega, que se llevó a cabo este lunes, se realizaron actividades variadas que abarcaron aspectos comerciales, educativos y de salud.
El Dr. Beni destacó la importancia de simplificar los trámites administrativos para permitir que más comerciantes operen legalmente, contribuyendo así al desarrollo económico de la jurisdicción.“Es fundamental que los comerciantes comprendan que la evasión fiscal no solo afecta a las arcas del municipio, sino también a sus propios empleados y a la comunidad en general”, expresó.
Además, hizo un llamado a los comerciantes e industriales para que se integren activamente en la economía local, enfatizando que la colaboración es clave para el progreso. Para fortalecer esta relación, el superintendente propuso establecer mesas de trabajo semanales con el sector económico, con el fin de crear un canal de comunicación permanente y abordar cualquier inquietud que puedan tener los comerciantes.
La administración municipal reafirma su compromiso de apoyar a los emprendedores y contribuir a un ambiente económico más dinámico y sostenible en Girardot.
En el marco del sábado de ecosocialismo, ciencia y tecnología, el alcalde Rafael Morales lideró actividades de reforestación y adecuación de espacios en el muro de Aguacatal, parroquia José Casanova Godoy, para consolidar el corredor turístico del sur como eje de desarrollo sostenible.
Durante el operativo se evidenció el trabajo del poder popular que ya había iniciado movimiento de tierra en la zona, tradicionalmente utilizada como vertedero de desechos vegetales.
En este sentido, la intervención incluyó la siembra simbólica de un merey por el alcalde junto a la Comuna Agroturística Legado del Comandante Chávez, enfatizando el compromiso ambiental de Girardot como ciudad jardín. Esta acción marca el inicio de la recuperación de áreas degradadas, priorizando la preservación del Lago Los Tacariguas como recurso turístico.
También, durante la visita la autoridad municipal mencionó el apoyo de la gobernación de Aragua, "nuestra gobernadora Joana Sánchez asumió este gran corredor turístico el Parque Agroturístico Legado del Comandante Chávez del Sur de Maracay durante su campaña. Hoy el poder popular inició autogestión con movimiento de tierra", expresó el mandatario resaltando el rol protagónico de la comunidad.
Además, agregó datos importantes sobre los próximos pasos, "reforzaremos con maquinaria jumbo de la gobernación y nuestra retroexcavadora para transformar este vertedero en corredor turístico. En cuatro años será referencia nacional, donde la gente vendrá a disfrutar esta belleza", comunicó el alcalde subrayando la visión de desarrollo ecosocialista.
De igual importancia, en el transcurso de la actividad la maquinaria pesada jumbo realizó el dragado, limpieza de desechos sólidos y vegetales, acompañado de una mini shower que se encargaba de la carga, transporte de materiales y limpieza.
Finalmente, la gestión del alcalde Rafael Morales, en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el Presidente Nicolás Maduro, consolida proyectos que integran sustentabilidad ambiental, turismo comunitario y rescate patrimonial.
La alcaldía de Girardot realizó este lunes un operativo de servicios públicos, mediante el cual el IAMIB ejecutó limpieza en San Miguel mientras cuadrillas municipales realizaron asfaltado en Santa Ana, atendiendo solicitudes vecinales en articulación con consejos comunales.
Personal del Instituto Autónomo Municipal de Infraestructura Básica (IAMIB) realizó labores de desmalezado y recolección de desechos vegetales en la iglesia, plaza y alrededores de San Miguel. Esta intervención responde a solicitudes ciudadanas y cuenta con el apoyo del consejo comunal para optimizar el proceso.
En este sentido, cuadrillas de la alcaldía de Girardot realizan trabajos de bacheo y asfaltado en la intersección de avenida Los Cedros con calle Los Rosales de la comunidad de Santa Ana. El proceso técnico incluye colocación de mezcla asfáltica y compactación con maquinaria vibrócompatadora, garantizando durabilidad en este eje vial.
Al mismo tiempo, Fadeiby Linares, jefe de comunidad, confirmó durante las labores, "dándole las gracias a Dios todo poderoso, a nuestro alcalde Rafael Morales y a nuestra gobernadora Joana Sánchez. El día de hoy con la cuadrilla de la alcaldía de Girardot, realizando bacheo y asfaltado a la avenida principal, siempre atendiendo las necesidades de nuestro pueblo", expresó Linares.
En definitiva, estas intervenciones reflejan la política de mantenimiento urbano integral impulsada por el alcalde Rafael Morales, en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el Presidente Nicolas Maduro.
La Alcaldía del municipio Girardot, en un esfuerzo conjunto con Hidrocentro a través del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas, activó este lunes el Plan Cayapa para la reparación de más de 200 fugas de agua potable y aguas servidas en las 26 comunas de la jurisdicción.
El alcalde Rafael Morales, encabezó el despliegue y destacó que esta iniciativa surge de “una instrucción directa de la gobernadora Joana Sánchez, en el marco del 1x10 del Buen Gobierno y en articulación con el ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, y el presidente de Hidrocentro, ingeniero Leonel Ruiz”.
Morales enfatizó que el Plan Cayapa es el resultado de un trabajo coordinado, donde se cruzan las denuncias recibidas a través del sistema 1x10 del Buen Gobierno con las agendas concretas de acción. "Nos encontramos con todo el equipo de Hidrocentro, un extraordinario equipo, más de 200 fugas vamos a reparar hoy, de aguas servidas, de agua clara en las 26 comunas, en los circuitos comunales", expresó el alcalde.
Además, ratificó el compromiso de la institución en esta jornada, movilizando equipos humanos y maquinaria para abordar de manera eficiente las averías reportadas. Esta acción se enmarca en la política de "gobernar obedeciendo y escuchando a nuestra gente", impulsada por el presidente Nicolás Maduro Moros.
El Plan Cayapa se extenderá a todas las parroquias y calles de Girardot, con el objetivo de optimizar el suministro de agua y mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada comuna.
El alcalde Rafael Morales asistió este viernes 20 de junio a la Asamblea del Poder Popular de la Comuna Socialista Río Madre Vieja Delicias Centro, realizada en la sala de autogobierno comunal ubicada en el sector El Toro, con el objetivo de evaluar los proyectos aprobados mediante consulta popular y fortalecer la gestión participativa en la localidad.
Durante el encuentro, se revisaron iniciativas enfocadas en la mejora de redes de distribución de agua potable, saneamiento de aguas servidas, infraestructura urbana, alumbrado público y la rehabilitación de la cancha deportiva del sector La Pedrera. Estos proyectos
buscan elevar la calidad de vida de los habitantes, en línea con los lineamientos del Plan de la Patria y las 7 transformaciones impulsadas por el Gobierno Nacional.
"Esta es la nueva forma de gobernanza, empoderar al pueblo, priorizar sus necesidades y trabajar de la mano para la verdadera transformación social. Seguiremos gobernando desde la calle, tal como lo ha instruido el Presidente Nicolás Maduro", destacó el alcalde de Girardot.
En la actividad participaron voceros de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), jefes de calle y
representantes de la comunidad, reafirmando el compromiso con la democracia protagónica. La gestión, alineada con las directrices de la gobernadora Joana
Sánchez bajo el plan de la aragueñidad, refuerza el trabajo articulado entre el poder comunal y las instituciones en el municipio Girardot.
Con estas acciones, la administración local avanza en la consolidación de un modelo de gestión cercano a las comunidades, garantizando la ejecución de obras prioritarias bajo los principios de participación y corresponsabilidad.
El alcalde Rafael Morales anunció este viernes la aprobación para su colocación de 3000 toneladas mensuales de asfalto para el municipio Girardot, acción que informó durante su participación en el programa "La Mañana" de Radio Girardot 106.3 FM, en la que también detalló avances claves para la gestión municipal.
El programa fue vitrina comunicacional para anunciar diversas acciones por parte del alcalde Rafael Morales, en las que detalló avances estratégicos como la aprobación de 3000 toneladas mensuales de asfalto para intervenir el casco central y las avenidas principales, junto con proyectos sanitarios en La Esmeralda y Mata Redonda.
Al mismo tiempo, en materia hidráulica el alcalde precisó, "debemos culminar la consolidación la estación de bombeo de La Esmeralda, ya debemos tenerlo instalado en los próximos 15 días. En La Haciendita, nosotros hemos estabilizado y estamos haciendo un plan de mantenimiento paliativo en el sector de Mata Redonda. Interceptamos el colector marginal del sur, que recoge el 50 o el 60% de las aguas servidas del municipio, hicimos ese extraordinario trabajo. En total, hemos colocado más de 33 kilómetros de conectores en la ciudad”, expresó Morales.
También, comunicó detalles importantes sobre patrimonios culturales en el municipio, “lo hemos venido haciendo, la Concha Acústica, que fue el primer espacio que nosotros recuperamos, cambió la ciudad. La Casa de los Arcos que en los próximos días estaremos inaugurando. La Catedral de Maracay está quedando impresionante. La Plaza de Toros está en un 100% en el tema estructural. Nuestro Mercado Principal, vamos a techarlo, queremos dignificar", detalló la autoridad municipal.
Seguidamente, abordó temas sobre obras de saneamiento, "La magnitud de lo que son las fosas de captación de colectores de aguas servidas, esa es una gestión única, hoy la gente en el sur de Maracay puede estar tranquila con respecto a este problema, puede llover y la gente sabe que no habrá desastres naturales", detalló Morales.
Es de resaltar, que la gestión del alcalde Rafael Morales, articulada con la gobernadora Joana Sánchez y el Presidente Nicolás Maduro, consolida transformaciones estructurales que dignifican a Girardot mediante obras de impacto y recuperación patrimonial.
El pueblo costero de Aragua Choroní, fue postulado por Venezuela al programa "Best Tourism Villages 2025" de ONU Turismo, reconociendo su patrimonio natural, cultura afrodescendiente y prácticas sostenibles.
La comunidad de Choroní destaca entre las ocho localidades venezolanas seleccionadas por su combinación única de paisajes marino montañosos y su arraigo cultural en el Parque Nacional Henri Pittier. Esta nominación internacional valora específicamente su modelo de conservación ambiental y preservación de tradiciones ancestrales.
En este sentido, junto a Choroní fueron postulados pueblos como Galipán (La Guaira) con su producción agrícola turística y Santa Rosa (Lara) por sus tradiciones musicales, aunque la propuesta choroniana resalta por su potencial entre playas, selva y cultura viva afrovenezolana.
En conclusión, la postulación fortalece el turismo sostenible de Aragua, consolidando a Choroní como modelo global de turismo comunitario, donde la protección de ecosistemas y tradiciones ancestrales impulsa el desarrollo sostenible de la región.