Prensa

Maracay se prepara para vivir una semana llena de color, tradición y alegría con la celebración de sus ferias patronales en honor a San José, consolidándose como un evento inigualable en la ciudad jardín.

En primer lugar, el miércoles 19 de marzo, se llevará a cabo la peregrinación en la comunidad de San José a las 4:00 pm, un acto que reúne a los fieles en honor al santo patrono. Sin embargo, hay otras actividades para este día por definirse.

Seguidamente, el jueves 20, el ritmo tomará protagonismo con el festival nuevas bandas, en el parque Carlos Raúl Villanueva a partir de las 6:00 pm. 

Luego, el viernes 21, la elección de la reina de ferias será el plato fuerte de la noche. Este tradicional evento se realizará en la Concha Acústica a las 7:00 pm. Donde al menos 21 candidatas disputan por ser la ganadora de la corona, además contaran con la participación de Victor Drija.

Por otro lado, el sábado 22, la Galería de Arte Municipal de Maracay será el epicentro de una exposición fotográfica denominada “Turiamo: un pueblo en destierro” a las 4:00 pm. A su vez, el Parque de Ferias San Jacinto será el escenario del concierto de música llanera, que comenzará a las 9:00 pm. El evento contará con la participación de Angel Maldonado, Gio Fernández, Armando Martínez, Fernando Tovar y Esteban Perez.

Después, el viernes 28, la atención se centrará en la inauguración de la Casa de los Arcos, un acto que marca el rescate y la puesta en valor de un espacio emblemático para la comunidad. 

Finalmente, el domingo 30, las ferias cerrarán con broche de oro con el desfile de ferias de San José, que recorrerá la Avenida Bolívar, el punto de partida será desde La Barraca a partir de las 9:00 am. Una explosión de color, música y tradición que pondrá el punto final a estas festividades. 

La alcaldía de Girardot junto al alcalde Rafael Morales invitan a toda la comunidad a estas festividades llenas de tradición que año tras año refuerza el orgullo de ser parte de esta localidad.

Cada 19 de marzo, la ciudad de Maracay se viste de gala para celebrar con devoción y alegría el Día de San José, su santo patrono. Esta festividad, profundamente arraigada en la identidad del maracayero, no solo es una expresión de fe católica, sino también una muestra del rico patrimonio cultural y tradicional que caracteriza a esta tierra aragüeña.

San José, conocido como el padre de Jesús y esposo de la Virgen María, es venerado como un símbolo de humildad, trabajo y protección. Para los maracayeros, esta celebración va más allá de lo religioso; es un momento para reafirmar su sentido de pertenencia y orgullo por su ciudad. La devoción a San José se remonta a los inicios de la fundación de Maracay, cuando fue declarado patrono de la ciudad, y desde entonces, su figura ha sido un pilar espiritual para sus habitantes.

Para los maracayeros, esta fecha es un recordatorio de sus raíces y un motivo para reunirse en familia y con la comunidad. Es un día en el que se refuerzan los lazos de identidad y se honra a quien consideran un protector y guía espiritual. La tradición de celebrar a San José ha pasado de generación en generación, manteniéndose viva y vigente en el corazón de cada habitante de Maracay.

En definitiva, el Día de San José no es solo una festividad religiosa; es una manifestación de la fe, la cultura y el espíritu de un pueblo que, año tras año, renueva su compromiso con sus tradiciones y su devoción por el santo patrono. Para Maracay, esta celebración es un símbolo de unidad, identidad y orgullo que trasciende el tiempo y se convierte en un legado para las futuras generaciones. ¡Feliz Día de San José, Patrono de Maracay!

Con una agenda cargada de actividades culturales, tradicionales y deportivas la comunidad de San José dió inicio a la celebración de su 75 aniversario.

Este 2025, las festividades comenzaron el pasado jueves 13 de marzo con la imposición de bandas a las candidatas de la comunidad, horas después se realizó la apertura del parque de atracciones. Luego, el viernes 14 se llevó a cabo el desfile conmemorativo del 75 aniversario, que recorrió las principales calles de la comunidad. Seguidamente, el domingo 16 los residentes participaron en la caminata 4K.

Posteriormente, este lunes 17 de marzo, se realizó una mega jornada de salud desde las 8:00 AM, seguida de una misa solemne a las 5:00 PM, presidida por Monseñor Enrique Parravano obispo de la arquidiócesis de Maracay.

El cronograma festivo cerrará con dos fechas, martes 18 con la elección de la reina de la comunidad a las 6:00 PM, seguida de una serenata al santo patrono y un recorrido por la localidad a medianoche. Finalmente, el miércoles 19, día de San José, se realizará una peregrinación y procesión en honor al santo a las 4:00 PM, cerrando con un cohetazo a las 12:00 AM.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025