En el marco del Plan de Recuperación y Embellecimiento en los diferentes espacios públicos de la ciudad, el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, informó de los trabajos que se vienen desarrollando en uno de los espacios recreativos y deportivos por excelencia como es el Parque El Ejército, también conocido como Las Ballenas, donde actualmente se realiza la instalación de 82 reflectores con Tecnología LED a lo largo de ese espacio recreacional.
En ese sentido el alcalde explicó que una de las bondades de la tecnología LED es el bajo consumo de energía eléctrica, " está semana vamos a culminar la recuperación total del alumbrado hasta lograr el 100% de los trabajos, también se va normalizar el sistema de alumbrado de modo que pueda apagarse y prenderse en los horarios establecidos" indicó
Asimismo Morales destacó " no solo trabajamos en el alumbrado sino también en un plan de Embellecimiento y recuperación de estos espacios, un trabajo de la mano con los comerciantes que hacen vida dentro del parque, la idea es involucrarnos y entre todos recuperar cada espacio de nuestra Maracay" señaló.
De igual forma el alcalde de la capital aragüeña informó que han venido reforzando el Plan de alumbrado con la colocación de 700 luminarias en una semana en las avenidas Constitución, Universidad, Casanova Godoy, Fuerzas Aéreas y Bermúdez así como los sectores de clases media Urb. el Centro, Fundación Mendoza, Las Acacias, Residencias el Centro, Base Aragua, San Jacinto y La Soledad y una recuperación de reflectores en la Plaza El Estudiante.
"En cada uno de los abordajes integrales que ejecutamos también se realizan labores de
desmalezado, Demarcación, pintura de brocales e instalación de ojos de gato la idea es que en diciembre toda nuestra ciudad este 100% iluminada, bella como es nuestra Maracay, para que propios y visitantes puedan disfrutar de una navidad en familia, nuestra responsabilidad es mantener cada espacio en óptimas condiciones” concluyó.
Dando continuidad a las políticas de gestión desde el ejecutivo municipal, el alcalde de Girardot, Rafael Morales avanza en las mejoras de los servicios públicos, en esta oportunidad con la sustitución de más de 118 mts. lineales de tubería de 10 pulgadas en la segunda calle Ideal del sector La Cooperativa, de la parroquia Las Delicias.
En este orden de ideas, el mandatario local quien en compañía de su equipo de gobierno, inspeccionó dichas labores la cuáles benefician a más de 400 familias, "hoy decimos que le hemos cumplido a nuestras vecinas y vecinos de La Cooperativa, específicamente de la Calle Ideal, hoy decimos misión cumplida, además es muy importante destacar que estos trabajos los realizamos con todo el apoyo del equipo de Hidrocentro", resaltó.
Asimismo, el Ing. Arturo Páez, presidente de ConstruGirardot destacó que estos trabajos presentaron algunas dificultades principalmente por el tema lluvias, “sin embargo pese a las dificultades climáticas, se pudo realizar la colocación de 18 empotramientos que complementa esta acción y así seguimos asumiendo un compromiso mutuo gobierno local - ciudadanía para atender cada sector y comunidad”, concretó.
Finalmente el jefe municipal expresó que en los próximos días el equipo estará desplegado en la Parroquia José Casanova Godoy, continuando con todo el despliegue en relación con los trabajos de aguas servidas en la ciudad capital.
Durante los recientes 150 días de la gestión municipal, el equipo de la Policía Municipal de Girardot, siguiendo las orientaciones del alcalde Rafael Morales han dispuesto un conjunto de acciones para fortalecer la seguridad ciudadana y el orden urbano a lo largo y ancho de toda la jurisdicción.
En este sentido, el director del I.A.P.M.G. Comisionado Agregado Carlos Ravenstain mencionó que se ha puesto a disposición de la población aulas de sensibilización por Covid-19, “La intención es crear conciencia al colectivo sobre la gravedad de la pandemia actual y también enseñarles cómo utilizar de manera correcta los dispositivos de bioseguridad tales como tapa bocas, guante, alcohol o gel antibacterial, en total han sido 13.750 actividades realizadas”, Expresó.
Asimismo, Ravenstain realizó un llamado de atención a personas que no cumplen con las medidas de bioseguridad al usar el transporte público, alcanzando una cifra de personas abordadas de 6.200 a las que se les dio una charla del porqué deben cuidarse ante la actual pandemia.
El director de PoliGirardot destacó que "la seguridad es un tema muy importante para todos, por eso hemos estado realizando un total de 90 despliegues en todo el municipio. Allí se tomó en cuenta la seguridad dentro del vehículo y su respectiva funcionalidad, además de medidas de bioseguridad, esto en el marco de la Ley de Convivencia Ciudadana" afirmó.
Por otra parte, se realizaron 125 cierres de comercios por incumplimiento en los horarios no permisados, así como el cierre de 150 comercios no priorizados en semana radical. Además, se han desarrollado 30 procedimientos con el Ministerio Público y otros 30 procedimientos efectivos en los que se hicieron alrededor de 1000 levantamientos de puestos informales.
Por su parte el alcalde de Girardot, Rafael Morales destacó la ardua labor de los funcionarios de la seguridad en la jurisdicción "La seguridad es la clave para el cumplimiento de las leyes, a través de nuestra Policía Municipal impulsamos a la ciudadanía al cumplimiento de sus deberes y derechos, una importante labor para avanzar en la construcción de la Maracay Bonita" expresó.
Redacción: Martín Figuera.