El gobierno municipal de Girardot, bajo la orientación del alcalde Rafael Morales, ejecutó un operativo especial para la regularización de la tenencia de tierras en la comuna Sugarramurdi, sector 23 de Enero, coordinada por la Dirección de Catastro, el Concejo Municipal y el Comité de Tierra Urbana.
Durante la jornada, cuatro equipos conformados por inspectores jefes de ruta y sus asistentes realizaron visitas casa por casa en las zonas Norte 1, Norte 2, Sureste y Suroeste del sector. Cada equipo tenía en su poder entre 10 y 15 expedientes, verificando documentación y cumpliendo normativas establecidas por el gobierno municipal y nacional.
Este proceso permitió avanzar en la entrega de titularidades, siguiendo el modelo impulsado por el Presidente Nicolás Maduro para garantizar el derecho a la propiedad desde una visión socialista y humanitaria.
Por su parte, Nerluz Casanova, concejal y presidenta de la Comisión de Ejidos y Terrenos Propios, destacó el impacto comunitario: “Este operativo refleja el compromiso estratégico del alcalde Morales, quien el año pasado entregó 800 títulos de tierra, trabajamos en campo, casa a casa, para que nuestro pueblo tenga garantizado su derecho al territorio, para que nuestra gente tenga esa dicha de decir que ese terreno, esa propiedad le pertenece”, comentó.
Con esta iniciativa, se fortalece la seguridad jurídica y el desarrollo social de las familias beneficiadas. Una vez más, Girardot consolida su apuesta por un desarrollo urbano seguro, donde la tenencia legal de la tierra se traduce en oportunidades y paz social para las comunidades.
Alrededor de 1.645 consultas en distintas especialidades médicas fueron realizadas en el mes de febrero en las instalaciones del módulo de salud Con Maduro Más y la Casa de Los Abuelos del sector 23 de Enero, como parte del resultado del sistema integral municipal, que se encarga de prestar un servicio adecuado al paciente para garantizar una mejor calidad de vida.
En este trayecto mensual la Casa de Los Abuelos, recibió un total de 825 personas, 325 exámenes de Rayos X, 270 pacientes atendidos en consultas de fisioterapia; mientras que en el área del Salón de Belleza, se brindó servicio a 230 personas.
Por su parte, en el módulo Con Maduro Más, contó con la asistencia de 820 personas quienes recibieron la consulta y atención del personal médico que la labora en este recinto. Las áreas médicas con mayor demanda de pacientes fueron, Odontología y Laboratorio, con 300 y 320 personas atendidas respectivamente.
El registro estadístico de cuidados en el resto de las especialidades quedó de la siguiente manera, 35 consultas de Cardiología, 60 féminas atendidas en consultas de ginecología, en Medicina Interna recibieron el chequeo 30 pacientes, en el departamento de Ecografía se examinaron 65 personas, mientras que en Fisiatría se atendieron 30 ciudadanos.
Es importante mencionar que a finales del mes de enero el alcalde Rafael Morales, puso en funcionamiento el sistema integral de salud en estos espacios, en el marco de la celebración por el aniversario de la comunidad 23 de Enero, ofreciendo a los habitantes unas instalaciones cómodas, con equipos de última tecnología, con servicio médico gratuito y de calidad.
Con el propósito de llevar salud y bienestar a la población maracayera, el gobierno municipal de Girardot, puso en funcionamiento el sistema integral de salud, con la apertura del módulo asistencial Con Maduro Más y la Casa de los Abuelos en la comunidad 23 de Enero, parroquia Los Tacarigua.
Durante este período inicial de operaciones, en el lapso de una semana se lograron atender en diferentes especialidades médicas y servicios, un total de 610 personas, recibiendo una atención completamente gratuita y de calidad.
En días pasados el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, informó sobre la importancia de este sistema integral que brinda atención directa a los sectores más vulnerables de la capital aragüeña.
Entre los servicios que presta el Módulo Con Maduro Más, se destacan las áreas de odontología y laboratorio clínico en el que han sido atendidos más de 100 pacientes respectivamente, además de las consultas de cardiología, medicina Interna, fisiatría y ginecología en la que realizaron 20 ecos. Mientras en la Casa de los Abuelos, se realizaron 125 exámenes de rayos x, 120 sesiones de fisioterapia y 80 atenciones en el servicio de barbería y peluquería.
Para ser beneficiado con estos servicios de salud debe dirigirse a los espacios ubicados en la avenida principal del sector 23 de Enero y en la Plaza el Estudiante, para posteriormente en la oficina de consultas, registrar sus datos y requerimientos y en un breve lapso agendar su cita con el especialista, el horario para la atención de citas es 8:00am a 12:00pm, de lunes a viernes.
Tras la apertura, los habitantes de la populosa comunidad 23 de Enero, se benefician de las bondades que ofrece el sistema integral de salud municipal a través del Módulo asistencial Con Maduro Más y La Casa de los Abuelos, espacios que cuentan con equipos de última tecnología para la atención de diversas especialidades médicas.
Luego de que el alcalde de Girardot ; Rafael Morales en compañía de los Abuelos y Abuelas de la comunidad diera apertura a estos espacios, arrancó el proceso de citas para las atenciones en las áreas previstas de odontología, laboratorio clínico, ginecología, cardiología y medicina interna, mientras en la Casa de los Abuelos, se encuentran activas la sala de rayos x, el área de fisioterapia y rehabilitación, comedor, barbería, peluquería y los espacios para las actividades lúdicas.
Cabe destacar que el proceso de consultas es con previa cita, en un primer momento se registran los datos del paciente, posteriormente por mensaje de texto se le asigna la fecha para recibir el servicio requerido, en promedio se atienden 10 pacientes por especialidad en el horario de atención de lunes a viernes a partir de las 8:00am hasta las 12:30pm
Durante un recorrido por estos espacios se conversó con los vecinos de la zona quienes manifestaron su satisfacción y agrado por estas obras que son para el bienestar social de la colectividad, “estamos muy satisfechos por esta nueva idea, que ofrece muchos beneficios odontología, exámenes de laboratorios, cardiología, todo muy excelente. Las personas que vengamos a este centro debemos cuidarlo y valorarlo porque somos los más interesados en que se mantenga” expresó Maidala Fumero.
Por su parte, Ulises Ramírez, resaltó la sorprendente renovación de la Casa de los Abuelos, y la importancia que tiene este lugar para los adultos mayores, “estoy acompañado a mi madre, quien sufrió un ACV, y amerita tratamiento de fisiatría; la atención ha sido excelente recibiendo sus tratamientos para que mejore su calidad de vida”.
La dirección Catastro del Municipio Girardot en conjunto con los equipos del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) en el estado Aragua, Sindicatura Municipal y la Comisión de Ejidos Terreno Arquitectura Hábitat y Vivienda del Concejo Municipal, estableció una mesa de trabajo para la actualización y registro de los Comités de Tierras Urbanas (CTU) de la comunidad 23 de Enero.
Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de los siete CTU conformados en el sector 23 de Enero perteneciente a la La Comuna Juan José Zugarramurdi, quienes se encargarán de ir realizando todos los recaudos para consolidar todo este proceso para la regularización de la tenencia de la tierra.
El objetivo de esta actividad es organizarse desde el territorio para captar a los usuarios interesados en la regularización de la tenencia de la tierra, trabajando de manera conjunta entre los entes descritos y el poder popular organizado.
Es importante destacar que el alcalde Rafael Morales, viene trabajando arduamente en la organización de los CTU, cumpliendo con lo enmarcado en la ley de tierra, promoviendo estas acciones integradoras y acompañamiento para reivindicar a las familias de las diferentes comunidades del municipio con la regularización de la tenencia de la tierra.