La alcaldía de Girardot, mediante el Instituto de Gestión Social, el Sistema Público Nacional de Salud y Corposalud, realizó en los espacios el edificio municipal de gobierno este lunes una jornada de vacunación contra fiebre amarilla y toxoide, acompañada de atención integral, consultas psicológicas y asesoría jurídica gratuita en la planta baja de la institución municipal.
La jornada inició a las 8:30 a.m, priorizó la aplicación de vacunas contra fiebre amarilla y toxoide para el público en general y trabajadores municipales, fortaleciendo la prevención de enfermedades mediante cobertura sanitaria accesible.
Paralelamente, se brindó atención integral con evaluaciones de salud general, respondiendo a la necesidad de nuestros habitantes con diagnósticos oportunos.
De igual forma, profesionales de la salud mental ofrecieron consultas psicológicas personalizadas para manejo de estrés, ansiedad y trastornos emocionales, proporcionando estrategias de autocuidado.
Complementariamente, se brindaron asesorías jurídicas con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia a nuestros habitantes en situación de vulnerabilidad.
Con esta jornada, el alcalde Rafael Morales, en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el presidente Nicolás Maduro Moros, reafirma el compromiso de convertir espacios municipales en ejes de protección social donde salud y derechos fundamentales son elementos clave para los ciudadanos.
Acompañado de la gobernadora del estado bolivariano de Aragua, Joana Sánchez y de los 17 candidatos del Gran Polo Patriótico a las alcaldías de la entidad aragüeña, Rafael Morales inscribió su candidatura para la reelección a la alcaldía de Girardot para los próximos comicios electorales Municipales 2025 del próximo 27 de julio.
Morales junto al resto de los candidatos y la gobernadora Sánchez realizó una caminata desde la 42 Brigada de Paracaidista hasta la sede del CNE en la ciudad de Maracay, en compañía del pueblo de Girardot. En un acto que estuvo presidido por la Ingeniera Neira López de Guzmán, directora general de la oficina regional electoral del estado Aragua.
“Agradecido con todos los medios de comunicación social que están acá dándole la cobertura extraordinaria a esta fiesta electoral, venimos de la elección de nuestra gobernadora Joana Sánchez, de los diputados y diputadas legisladores y legisladoras, ahora vamos al tema de las elecciones municipales el 27 de julio, también producto de una consulta a las bases, a nuestro pueblo en general, aquí estamos los candidatos y las candidatas de la revolución”, comentó Morales.
Es preciso destacar, que Morales presentó su Plan de Gobierno en el momento de la inscripción, un trabajo elaborado de acuerdo con las 7 Transformaciones propuestas por la gobernadora Joana Sánchez dentro del plan de la aragueñidad, “Es importante destacar que nosotros en esta nueva fase, ya estamos en funciones venimos a presentar un plan que ya está vigente, el plan de la aragueñidad, en su capítulo Girardot vamos a un nuevo momento, cuatro años que vienen enmarcados en una profunda políticas públicas realmente diseñadas en las 7 transformaciones en los territorios, tenemos una sinergia real entre el gobierno nacional y el gobierno regional y nosotros vamos a salir a ofrecérselos a nuestra gente”, manifestó.
Por último, Morales manifestó el compromiso no sólo de él, sino de los 17 candidatos del Gran Polo Patriótico para las elecciones municipales 2025, “Aquí estamos 18 hermanos y hermanas bajo la conducción de nuestra gobernadora Joana Sánchez y no vamos a fallarle a nuestro pueblo, a nuestra gente, tenemos la oportunidad verdaderamente de transformar el destino de nuestro estado, es una nueva generación, una nueva gobernanza y el plan de la aragueñidad es sencillamente una pauta, la guía que vamos a presentarle a nuestra gente para cambiar nuestro estado”, finalizó Rafael Morales.
En el marco del plan de mantenimiento urbano, la alcaldía del municipio Girardot, a través del Instituto Autónomo Municipal de Infraestructura Básica (IAMIB), realizó este miércoles 11 de junio, una jornada especial de limpieza en diversos puntos estratégicos de Maracay, con especial atención en áreas de alta circulación ciudadana y zonas vulnerables durante la temporada de lluvias.
Entre las acciones desarrolladas se destacaron, la recolección de desechos sólidos y poda de áreas verdes en la avenida Las Delicias, sector Las Acacias, específicamente en los alrededores del Liceo José Luis Ramos.
De igual forma, la limpieza integral del Parque El Ejército "Las Ballenas", incluyendo retiro de residuos y mantenimiento de espacios públicos.
Continuidad de los trabajos de mantenimiento en el Dique de Corozal, con despeje de canales y retiro de sedimentos
Estas acciones responden al programa permanente de saneamiento ambiental que desarrolla la gestión municipal, con especial énfasis en la prevención de inundaciones ante la llegada de las lluvias.
Por último, se anunció que estas intervenciones se extenderán durante las próximas semanas a otros sectores priorizados, con especial atención en corredores viales principales y espacios públicos de alta afluencia.
El alcalde de Girardot, Rafael Morales, entregó este martes 10 de junio, 200 metros de tuberías corrugadas de PVC al sector Río Blanco, en la Comuna Socialista del Sur, como parte de la primera fase para mejorar la red de aguas servidas en esta comunidad.
El poder popular, expresó su agradecimiento luego de la entrega, reconociendo la labor del gobierno nacional, regional y municipal “Estamos recibiendo tuberías para la sustitución de 200 metros de aguas servida, queremos agradecer a Dios, a nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, a nuestra gobernadora Joana Sánchez y a nuestro Alcalde Rafael Morales” comentó Andrea Romero, jefa de UBCH de la Comuna Socialista del Sur.
Morales, dio a conocer estas acciones el pasado jueves 05 de junio, en las que detalló la distribución de 700 metros de tuberías en todo el municipio. Estas labores que también son respaldadas por el Ministro del Poder Popular para las Aguas, son parte de un plan municipal, que beneficiará a varios sectores como parte de un programa que cuenta con la sustitución de 2.000 metros adicionales de tuberías.
Hace un año, el municipio Girardot vio nacer un proyecto revolucionario en materia de salud y bienestar social: los módulos asistenciales "Con Maduro Más", impulsados por el alcalde Rafael Morales como parte del Plan de Transformación Social, alineado con las 7T orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Hoy, estos espacios ubicados en la Plaza del Estudiante (parroquia Andrés Eloy Blanco) y en el sector 23 de enero, parroquia Los Tacarigua, se han convertido en un referente de atención primaria, ofreciendo servicios médicos gratuitos y de calidad, además de integrar áreas de gestión social, recreación y desarrollo comunitario.
Hasta los momentos, desde su inauguración en junio de 2024, el módulo de la Plaza del Estudiante ha atendido a 13.745 pacientes, con un promedio mensual de atención de 1.145 pacientes. Mientras que el módulo de 23 de enero, 4.647 pacientes atendidos desde el mes de febrero de 2025, así como 7.170 pacientes en la Casa de los Abuelos, totalizando 11.817 entre ambos de este sector.
Un modelo integral de salud al servicio del pueblo
Los módulos "Con Maduro Más" fueron diseñados para brindar atención especializada en Medicina General, Odontología, Cardiología, Pediatría, Ginecología y Laboratorio Clínico.
El sistema de atención funciona mediante citas previas, garantizando un servicio organizado y eficiente, diariamente se realizan diez consultas por especialidad, siendo Odontología una de las más demandadas. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Voces beneficiadas
Yoilin Villanueva, paciente de laboratorio, “Estoy sorprendida por este espacio, algo maravilloso con múltiples atenciones, desde que llegas hasta que el doctor te atiende, estuve realizándole unos exámenes a mi hija, la atención es la mejor, te sientes como en casa”, comentó.
Rafael Martínez, paciente de fisioterapia, “Tengo varias sesiones de terapia, un total de cinco, he visto una mejoría bastante grande, aquí en el Maduro Más la atención es impecable, excelente, calidad, mejor que una clínica, me siento contento de este avance y de contar con este módulo”, indicó.
Expansión hacia las 8 parroquias de Girardot
Con estos dos primeros módulos ya operativos, se confirma que el plan es replicar este modelo en las ocho parroquias del municipio. Actualmente, ya se avanza en la construcción de un tercer módulo en Barrio Lourdes.
Un año de logros y proyección futura
El éxito de los módulos "Con Maduro Más" en su primer año radica no solo en la atención médica especializada, sino en su enfoque integral y comunitario. Estos espacios han permitido acercar la salud al pueblo, reducir las colas en hospitales y ofrecer un servicio personalizado, demostrando que las políticas sociales del Gobierno Bolivariano siguen transformando realidades.