El alcalde del municipio Girardot, en el estado Aragua, Rafael Morales, informó la incorporación de una nueva unidad barredora que será integrada a la ruta comunal de mantenimiento,, mejorando el mantenimiento de las áreas verdes, de los espacios públicos en los diferentes circuitos comunales.
El mandatario municipal expresó que con la llegada de este equipo se busca fortalecer y modernizar el sistema de limpieza de la ciudad el cual brindará un mayor alcance y rendimiento de acción, "Vamos a generar un esquema de cuadrilla por circuito, y hacer una contratación conjunta con nuestro poder popular para el mantenimiento de áreas verdes, limpieza de plazas y parques, esta sería la segunda barredora que tenemos, gracias a la alianza estratégica con la empresa Fospuca y el Instituto de Mantenimiento."
Es importante mencionar que este equipo viene a fortalecer el mantenimiento de los territorios de nuestra ciudad de Maracay, destacando los grandes avances que se han consolidados en la estabilización en las rutas para la recolección de desechos sólidos, "ya logramos estabilizar todo el tema de recolección de desechos sólidos. Ahora vamos por un plan de embellecimiento" mencionó Morales.
A su vez, añadió que este novedoso vehículo de limpieza, dentro de sus funcionalidades ofrece un sistema de cepillos barredores, además incluye un equipo hidrojet para el lavado de calles, aceras y brocales.
El alcalde del municipio Girardot en el estado Aragua, Rafael Morales anunció que para el mes de julio del presente año se realizara la reinauguración de la Maestranza Cesar Girón, impresionante obra arquitectónica patrimonial diseñada por el famoso arquitecto Carlos Raúl Villanueva, que es intervenida bajo un proceso exhaustivo de restauración para recobrar su majestuosidad.
El mandatario municipal indicó en su programa especial en redes sociales, “nuestra Maestranza Cesar Girón, para finales de julio va a hacer inaugurada por todo lo alto, regalándole nuevamente este espacio al pueblo de Maracay, que lo pide, que lo añora, que lo sueña; además con un esquema cultural novedoso”.
Desde la propia plaza de toros, el alcalde brindó detalles sobre este proyecto de restauración, el cual por sus dimensiones está determinado a cumplir labores en diferentes fases, las próximas tareas a ejecutarse en el coso taurino, serán los trabajos hidráulico y todo lo referente al área de fachada y espacios exteriores.
Continuando en materia cultural y rescate patrimonial, Morales informó que para el mes de marzo, se entregara el trabajo de restauración de la Catedral de Maracay, un proyecto donde se ha logrado rescatar la majestuosidad de este emblemático templo religioso, agregándole nuevos elementos para musealizar estos espacios con un concepto visual que permite conocer como fue construida esta edificación.
Por otra parte, también resaltó que próximamente será inaugurada la Casa de Los Arcos, que ya se encuentra en un 90% de avance, en este lugar además de toda la intervención para su restauración se han agregado nuevos elementos para potencializar su valor arquitectónico e interés cultural y turístico.
Entre los elementos novedoso que tendrá este increíble lugar se encuentra el jardín vertical más grande de Latinoamérica, también contara con una sala de arte inversiva y con la biblioteca municipal, “la casa de los Arcos, además de tener un altísimo valor patrimonial, será el espacio para el encuentro de los maracayeros, ha sido una prioridad todo lo que es el realce, el embellecimiento y recuperar el patrimonio, que es el gentilicio”, puntualizó Rafael Morales.
El alcalde del municipio Girardot Rafael Morales precisó que es un trabajo que se viene realizando desde el año pasado en calles y avenidas de la jurisdicción
El alcalde del municipio Girardot Rafael Morales dando continuidad al plan de asfaltado y vialidad además del embellecimiento de la jurisdicción realizó este lunes una inspección en la calle Boyacá del centro de la Ciudad donde señaló que se comenzó atender está importante arterial vial así como la remodelación del Boulevard Pérez Almarza.
Morales en el recorrido en compañía del presidente de ConstruGirardot Arturo Páez y el ingeniero Jesús Quijadas manifestó que es un trabajo que se viene realizando desde el año pasado en todas las calles y avenidas del municipio.
"Estamos en esta rehabilitación del centro de Maracay un trabajo que comenzó el año pasado y que estamos consolidando, tenemos un importante avance en el Boulevard, va quedar totalmente restaurado con nuevo mobiliario, alumbrado así como el Mercado Principal, es un eje que estamos trabajando de manera de consolidar un espacio al 100%". dijo el alcalde.
De igual manera la primera autoridad municipal detalló que a través de sus redes sociales pueden monitorear y saber de todo el trabajo que se viene realizando en cada una de las zonas de la jurisdicción con los especialistas de cada área.
En este sentido, el presidente de ConstruGirardot destacó que se está atendiendo todo la calle Boyacá desde la altura de la calle 19 de Abril hasta la calle Ayacucho, en materia de vialidad, alumbrado y fachada.
"Este lunes comenzamos el frizado de la calle, pero no solamente realizamos eso, también se efectuó el alumbrado al 100% y la reparación de la aguas servidas y botes de agua blancas, ya la próxima semana tendremos todo culminado en esta vialidad".
Cabe resaltar que es un trabajo en conjunto con la gobernadora del estado Karina Carpio bajo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro en el marco del 1x10 del Buen Gobierno Servicios Públicos
Con el objetivo de fortalecer y mejorar los servicios básicos de las comunidades del municipio Girardot, el alcalde Rafael Morales instaló junto a su equipo de gobierno, los concejales, equipos políticos y el Poder Popular organizado el primer Congreso de Servicios Públicos en las parroquias Andres Eloy Blanco y José Casanova Godoy con la participación de 1.500 personas.
Estas Jornadas de Revisión del Buen Gobierno tiene como objetivo principal garantizar la articulación con las comunidades a través de mesas de trabajo divididas por comunas, donde se realiza un diagnóstico que permita priorizar las problemáticas existente en el territorio y de esta manera elaborar un mapa de soluciones a través de la integración de la triada del Pueblo, Partido y Gobierno.
En una primera instancia los Jefes y Jefas de UBCH acompañados de los concejales emiten las propuestas que luego son plasmadas al alcalde Rafael Morales quien estuvo presente junto a sus directores y directoras de las distintas competencias que desarrolla la Alcaldía en materia de alumbrado, agua, desechos sólidos, aguas servidas, vialidad, transporte y seguridad.
En ese sentido el jefe municipal expresó "debemos ser una herramienta para consolidar las comunas y unificarnos desde un solo gobierno con nuestra Gobernadora Karina Carpio para articular con el Poder Popular acciones concretas a través de la agenda de acción (acá)"
A su vez Morales agregó, que para fin de año con apoyo del Consejo Legislativo del estado Aragua buscarán legalizar la transferencia de gobierno de acción al Poder Popular, con el propósito de independizar las parroquias desde su punto y círculo.
Es importante destacar que durante la jornadas participaron un total de 60 consejos comunales en ambas parroquias además de los movimientos sociales y las estructuras políticas municipales, fundamentándose en las metodologías orientadas por el Presidente Nicolás Maduro, de las 3R.Nets (Resistencia – Renacimiento – Revolucionar) y el sistema 1×10 del Buen Gobierno.
Para finalizar, el alcalde de la capital aragueña manifestó su total respaldo a la gestión que lidera la gobernadora Karina Carpio asegurando que Juntos van avanzar en grandes proyectos y mejoras en la calidad de vida de los maracayeros y maracayeras para seguir fortaleciendo la atención de los servicios públicos.
Cumpliendo con el compromiso establecido en el Plan de Gobierno para el fortalecimiento de los servicios públicos el Alcalde Rafael Morales, realizó la adquisición de dos bombas de 10HP para continuar con el mejoramiento y repotenciación de la Planta de Tratamiento de aguas residuales de nuestra parroquia costera y turística de Choroní.
“Gracias a la articulación del Poder Popular y nuestro equipo de gobierno, hemos adquirido estas dos bombas completamente nuevas para nuestra planta de tratamiento en la población de Choroní. Junto al personal de IAMIB, venimos monitoreando y mejorando el funcionamiento de dicha planta”, destacó el mandatario municipal.
Estos nuevos equipos vienen a complementar las labores que se vienen desarrollando previamente en estas instalaciones, entre las que se destacan, limpieza y mantenimiento de fosas, adaptación del voltaje de corriente; aunado a estas acciones se reforzó la supervisión permanente del equipo técnico para la correcta operatividad y funcionamiento de este sistema de depuración de aguas.
Por último el Alcalde Morales, indicó que continuaran desarrollando acciones importantes para el beneficio de los habitantes de Choroní, en diversas áreas dando atención primordial en el mejoramiento de los servicios públicos, la asistencia social y el desarrollo económico, consolidando esta parroquia como el pilar fundamental para eje turístico de nuestra entidad.
Redacción: Luis Quiroz.