En el marco de la celebración del 75 aniversario de la comunidad de San José, este jueves se celebró con entusiasmo la presentación oficial a la prensa y la imposición de bandas de las 16 aspirantes a los títulos de Reina, Pre Teen y Mini Reina 2025 de este populoso sector de Maracay.
El evento se llevó a cabo en San José donde familiares, amigos y representantes de los medios de comunicación se reunieron para presenciar este momento especial.
El certamen cuenta con la participación de 16 jóvenes, cuyas edades varían entre los 6 y 17 años, divididas en tres categorías: Mini Reina, Pre Teen y Reina. Cada una de las concursantes deslumbró con su gracia y carisma, recibiendo su banda distintiva que representa a las diferentes calles de la comunidad.
La imposición de bandas fue presidida por los patrocinadores y los miembros del comité organizador, integrado por Isis Figueroa, Edwin Pérez, Paola Roa, Stephane Nieves, Fedrix García, Rosa Tirado, Francisco Pérez y Desire Mares.
"La comunidad de San José extiende una cordial invitación a todos sus vecinos y visitantes a la gran noche de elección, que se celebrará el próximo martes 18 de marzo a las 6:00 PM en la intersección de la calle 12 y la 3era avenida. Durante este evento, se coronará a la nueva Reina de la comunidad de San José, quien tendrá el honor de representar a nuestro sector durante el año 2025", expresó Isis Figueroa, miembro del comité organizador.
La comunidad de San José espera con ansias esta noche de celebración, donde la belleza, el talento y alegria de la comunidad se unirán para elegir a sus nuevas representantes.
En una velada especial donde la elegancia y la belleza femenina tomaron protagonismo, la Casa de los Arcos sirvió como escenario para la presentación a la prensa de las 21 candidatas que competirán por el título de Reina de Ferias de San José 2025. Este certamen de belleza, que por más de cinco décadas ha sido celebrado con gran entusiasmo por la comunidad maracayera, se consolida como una tradición emblemática de la región.
El evento estuvo encabezado por Rafael Morales, alcalde de Girardot, acompañado de la primera dama del municipio Girardot y presidenta de la organización Reina de Ferias de San José, la Dra. Cinzia Machín de Morales, así como por los miembros del comité organizador. Asimismo, representantes de la prensa regional y nacional disfrutaron de una amena velada, en la que se destacó el compromiso y la dedicación de todas las personas involucradas, entre colaboradores y patrocinantes, en la realización de este importante evento.
La presentación de cada una de las candidatas estuvo acompañado por el planteamiento de diversos proyectos contextualizados en problemáticas sociales.
Durante la noche de belleza se entregaron varias bandas resultando ganadoras, Asly Andazol como Miss Simpatía, Obed Volcán como Miss piel radiante, Hilary Fuentes como Miss actitud, Inginia Delgado como El Cabello más lindo, Milexiys Fernández como El Rostro más lindo y María José Salomón como Miss Prensa.
Cada una de las candidatas representa a una comunidad de la capital aragüeña, demostrando la diversidad y el arraigo cultural de la región. A continuación, la lista de las participantes y las comunidades a las que representan:
- Luchy Silva – Urbanización El Centro
- Asly Andazol – El Castaño
- María José Salomón – El Piñonal
- Gabriela Di Martino – Las Acacias
- Waleska Mederos – La Soledad
- Andrelis Lugo – Barrio Bolívar
- Jessimar Dalis – Guasimal
- Ariana Hernández – Fundación Mendoza
- Onzaira Caramauta – San Vicente
- Lilimar Contreras – Los Olivos
- Hilary Fuentes – Calicanto
- Leídyberth Cerezo – San Jacinto
- Sophía Cortéz – Base Aragua
- Milexiys Fernández – Montaña Fresca
- Hiudreska Herrera – San José
- Paolibel Romero – Brisas del Lago
- Inginia Delgado – Choroní
- Obed Volcán – 23 de enero
- Paola Tamayo – La Barraca
- Fabiana Quintero – La Cooperativa
- Marialex Colmenarez – Campo Alegre
Con esta presentación, se dio inicio oficial a la edición 2025 del certamen, que promete seguir celebrando la belleza, la cultura y la tradición de Maracay. La comunidad espera con entusiasmo la gran final, donde una de estas jóvenes será coronada como la nueva Reina de Ferias de San José.
La Alcaldía de Girardot recibirá la primera edición del Salón de Chocoarte Nacional de Venezuela, que se desarrollará en la galería de arte municipal, desde el 21 hasta el 25 de octubre, donde se exhibirán muestras artísticas completamente realizadas de chocolate así como diversas actividades en referente a este maravilloso producto derivado del cacao..
La lic. Waldy García, Directora del equipo de Gestión Social de la Alcaldía de Girardot, expresó “nos complace muchísimo que Girardot sea el primer lugar donde se ve la primera edición de Chocolate Nacional en Venezuela. Este espacio permitirá la proyección y el reconocimiento de los aportes generados en los ámbitos culturales, artísticos, económicos y socioproductivos del país.”
Por su parte, Lilineth Mijares, coordinadora de la Unidad de Turismo del equipo de Gestión Social de Girardot, explicó que esta exhibición no solo hablará acerca del chocolate, sinó que también contará con un amplio cronograma de actividades a partir del día de su inauguración, buscando promover e integrar a profesionales como a nuevos talentos, “enalteciendo lo que somos, lo que tenemos y hacia dónde vamos”, añadió Mijares.
Serena Cuoghi, artista visual y parte del equipo organizador del evento, destacó que habrá una exhibición de 50 obras en total, con la participación de unos 40 chocolateros, productores y artistas de varios rincones del estado Aragua, Carabobo y Miranda. La fundación “Nuestra Tierra”, dirigida por el ingeniero Luis Varela; también se mostrarán esculturas elaboradas con chocolate y cacao, incorporando diversas técnicas plásticas y escultóricas.
Por su parte, Cris Castillo, maestra chocolatero y parte del equipo organizador del evento, resaltó que los participantes pudieron ser capacitados de forma gratuita con cursos de la mano de diferentes profesionales de la repostería y chocolatería, además, presentarán poesías impresas y una obra de teatro por parte de los abuelos del Club Cultural Salud y Vida Sana, así como una gran obra llamada “El Areito al Cacao”, la cual integrará música, canto, baile, poesía, danza, teatro y performance, ofreciendo una experiencia cultural única.
Con el propósito de promover la capacitación a los comerciantes y emprendedores del municipio, la alcaldía de Girardot a través de SATRIM, en alianza con la Universidad de Carabobo (UC) y la Cámara de Comercio del estado Aragua, anuncian el desarrollo talleres denominado, “Aclarando dudas, sumando esfuerzos”, actividad formativa dirigida a los contribuyentes activos del municipio.
Esta clase especializada está proyectada para atender al 100% de los contribuyentes, teniendo como principal objetivo capacitar a los comerciantes y emprendedores en la gestión efectiva de sus negocios, proporcionado información precisa sobre sus responsabilidades fiscales municipales y como estas afectan la estructura de costo.
Así lo explico el Dr. Erick Beni, Superintendente del Servicio de Administración Tributaria Municipal (SATRIM), quien además resaltó que, "está iniciativa nace de la preocupación y el encuentro permanente del alcalde Rafael Morales con los comerciantes y emprendedores del municipio, impulsando la política Sostenible y Sustentable para el desarrollo productivo y potencialización de la actividad económica en nuestro municipio".
Durante el anuncio, estuvieron presentes el Prof. Gustavo Segnini, Decano del Centro de Entrenamiento y Asistencia a las Empresas de la UC, quien expresó. "nos sentimos realmente complacidos con esta alianza interinstitucional que busca crear esa conexión comercial para el beneficio de todos". Por su parte el Ing. Edgardo Lalli, presidente de la Cámara de Comercio del Estado Aragua, destacó la importancia de promover y organizar este tipo de eventos, "está es una gran oportunidad para tener ese acercamiento personalizado con cada uno de los contribuyentes con los representantes de la alcaldía de Girardot, y se puedan aclarar dudas con respecto a las normativas tributarias y brindar aportes para realizar nuevas estrategias que mejoren la rentabilidad de sus negocios".
En este taller sobre actividades económicas y su normativa jurídica se estarán desarrollando diversos temas con el fin de ampliar el conocimiento y optimizar los recursos financieros, evitar complicaciones legales y garantizar el cumplimiento normativo, dirigidos por profesionales inmersos en el área que cumplen funciones en SATRIM, así como docentes de la Universidad de Carabobo, brindaran sus conocimientos.
Finalmente, el Superintendente mencionó que se tiene estipulado desarrollarse 35 jornadas del MasterClass “Aclarando dudas, sumando esfuerzos”, iniciando a partir del próximo 21 de agosto, dichas clases magistrales, tendrán lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio, contando con un aforo de 200 personas por jornada; tiene una duración de 4 horas establecido en dos horarios de 9:00am a 12:00pm y 2:00pm a 4:30pm.
Luego de una larga pero provechosa jornada electoral, los aragüeños se reunieron en la Plaza Bolivar de Maracay para celebrar con música y alegría la victoria del referéndum consultivo, un acto único en la historia donde sin ninguna distinción política todo el pueblo venezolano se unió para decir "Si" en defensa de la soberanía.
El alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales junto a todas las autoridades presentes y dirigentes de la oposición compartieron los resultados y disfrutaron con los diferentes equipos de trabajo y habitantes de la comunidad el tan esperado triunfo.
Por su parte, la Gobernadora Karina Carpio fue la primera en dirigir unas palabras agradeciendo a todas las personas que durante la campaña se abocaron a cumplir cada uno de los objetivos para lograr que todo este proceso culminara de manera satisfactoria.
"En un futuro cuando recordemos este momento, nos sentiremos orgullosos de narrar esta historia, y no será porque la escuchamos o nos la contaron de otro lado sino que todos fuimos parte de ella. Hoy no ganó un candidato, ganó la Patria"
Mientras tanto, Carlos Dordelli presidente del partido Primero Venezuela de Aragua manifestó su satisfacción por el logro y expresó que a pesar de las diferencias existentes, por encima de todo prevaleció un interés en común, el trabajar por la construcción del país.
Finalmente, Ricardo Molina Diputado de la Asamblea Nacional del PSUV luego de un discurso cargado de energía y patriotismo anunció que más de 10 millones de venezolanos optaron por el "Si" en el referéndum consultivo, abriendo paso a un nuevo capítulo en el que con orgullo a una sola voz decimos ¡El Esequibo es Nuestro!