Este sábado 12 de abril, en los espacios de la alcaldía de Girardot en el marco de la Misión cuadrantes de paz, se llevó a cabo el despliegue oficial de los funcionarios y organismos de seguridad que garantizarán la protección y el orden durante las festividades de Semana Santa 2025 en el municipio.
Las autoridades detallaron que el operativo abarcará toda la jurisdicción, con especial atención en las zonas turísticas y el trayecto hacia la parroquia de Choroní. Entre los cuerpos desplegados se encuentran, Policía del estado Aragua con 800 funcionarios, 50 motos y 4 patrullas, Policía Nacional Bolivariana con 450 efectivos, 100 motos y 6 patrullas, Servicio Canino de la PNB, Policía Turística y Comunal, enfocadas en la atención a visitantes y comunidades.
De igual forma, está presente la Policía Municipal de Girardot con 161 funcionarios, 60 motos y 2 patrullas, Protección Civil con130 hombres y mujeres, 15 unidades motorizadas, ambulancias, bomberos forestales y personal de Imparques, junto a agrupaciones voluntarias.
El Consejo Municipal de Protección al Niño, Niña y adolescente con más de 25 funcionarios. El operativo busca garantizar la seguridad de turistas y residentes, con presencia en playas, vías principales y puntos estratégicos. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y disfrutar de manera responsable estas vacaciones.
REDACCION:HECTOR GIL
Durante una mesa de trabajo se realizó la propuesta a beneficio tributario de rebajar el impuesto desde el 20% al 50% mediante alianzas estratégicas
Durante esta semana se realizó la tercera reunión entre comerciantes del casco central de la Ciudad de Maracay y el alcalde del municipio Girardot del estado Aragua Rafael Morales con la finalidad de seguir apoyando el sector con distintas propuestas en temas tributarios y la modernización de los espacios en la jurisdicción.
Entre los temas expuestos en la mesa de discusión se realizó la propuesta de beneficio tributario donde se informó una rebaja desde el 20% al 50% mediante la alianza estratégica con los comerciantes.
El alcalde precisó que esta jornada ya se inició hace 15 días en los centros comerciales de la Ciudad, donde se acordaron tener herramientas que impulsen la actividad económica.
“Ya 15 días que iniciamos esta jornada comenzado por los centros comerciales donde acordamos tener herramientas que impulsen la actividad económica dentro del municipio” comunico el mandatario local.
De igual manera hizo un llamado a todos los comerciantes a realizar el pago de los impuestos para así poder cubrir los servicios públicos e ir logrando la modernización del centro de la ciudad tal como se quiere para el disfrute de todos los maracayeros y visitantes.
Referente al proyecto de modernización para el centro de la ciudad, el mandatario municipal resaltó que se buscará realizar una reorganización de los vendedores independiente sin interrumpir sus respectivos ingresos económicos, así como la zonas de descargas.
ECONOMIA NOCTURNA
A su vez se conoció del proyecto “Urbanismo táctico Boulevard Pérez Almarza” donde se busca nuevas condiciones para poder elevar el comercio y economía nocturna del centro de la ciudad para que así los diferentes ciudadanos puedan transitar por Maracay, y visualicen el ordenamiento de las áreas, equipamiento, servicios y poder consolidar una imagen urbana dentro del boulevard.
La arquitecto Jeannett Morales Directora de Imagen urbana de la alcaldía invitó a todos los comerciantes a la activación de esta propuesta que busca dar a conocer de forma turística el casco central para poder generar una receptividad económica que beneficiara a los comerciantes que hacen vida en el boulevard.