El alcalde del municipio Girardot, en el estado Aragua, Rafael Morales, informó la incorporación de una nueva unidad barredora que será integrada a la ruta comunal de mantenimiento,, mejorando el mantenimiento de las áreas verdes, de los espacios públicos en los diferentes circuitos comunales.
El mandatario municipal expresó que con la llegada de este equipo se busca fortalecer y modernizar el sistema de limpieza de la ciudad el cual brindará un mayor alcance y rendimiento de acción, "Vamos a generar un esquema de cuadrilla por circuito, y hacer una contratación conjunta con nuestro poder popular para el mantenimiento de áreas verdes, limpieza de plazas y parques, esta sería la segunda barredora que tenemos, gracias a la alianza estratégica con la empresa Fospuca y el Instituto de Mantenimiento."
Es importante mencionar que este equipo viene a fortalecer el mantenimiento de los territorios de nuestra ciudad de Maracay, destacando los grandes avances que se han consolidados en la estabilización en las rutas para la recolección de desechos sólidos, "ya logramos estabilizar todo el tema de recolección de desechos sólidos. Ahora vamos por un plan de embellecimiento" mencionó Morales.
A su vez, añadió que este novedoso vehículo de limpieza, dentro de sus funcionalidades ofrece un sistema de cepillos barredores, además incluye un equipo hidrojet para el lavado de calles, aceras y brocales.
Desde tempranas horas de la mañana de este primero de enero del 2025, cuadrillas del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB), se desplegaron en un operativo especial a lo largo y ancho del municipio, para cumplir con diferentes acciones de mantenimiento y limpieza.
El alcalde de la localidad, Rafael Morales, junto a la presidenta de IAMIB; Maria José Rojas, supervisaron el cumplimiento de esta jornada especial, dónde las cuadrillas realizaron labores de desmalezado, barrido, recolección de desechos sólidos y vegetales, en diferentes espacios de la entidad, también hizo referencia a los abordajes integrales que se estaran desarrollando en las avenidas principales, destacando otros puntos priorizados como La Coromoto, 23 de Enero, la Av. Bolívar de la Cooperativa, Las Ballenitas en el sector Las Acacias y la Av. 15 de Piñonal.
Además, el mandatario municipal expresó que durante el jueves y viernes se realizara una jornada en la carretera Maracay - Choroní, asimismo destacó que en las primeras semanas del nuevo año, aprovechando el periodo de sequía, se arrancará con el plan preventivo de lluvias, con la limpieza de ríos, diques y canales, importante estrategia de trabajo que ha garantizado la seguridad y resguardo de los habitantes durante el periodo lluvioso.
Finalmente, la primera autoridad municipal aseguró que para este 2025, continuarán desarrollando obras para el embellecimiento de la ciudad y acciones que permitan fortalecer el servicio público de limpieza y mantenimiento del municipio, “el llamado a la acción ciudadana para colaborar y ser garantes del cuidado y limpieza de nuestro entorno, para construir de manera conjunta la ciudad ideal que todos queremos” expresó Morales
La alcaldía del municipio Girardot, se mantiene cumpliendo con las tareas de monitoreo y atención para el saneamiento de cauces y canales, en el marco del Plan Preventivo de Lluvias 2024, con el objetivo de generar acciones que permitan mitigar el impacto de las precipitaciones y proteger a la población.
En ese sentido, en la parroquia Las Delicias, específicamente en la comunidad Los Rosales, se culminó la obra de reparación del muro de gavión que brinda protección en esta zona, que colinda con el Rio Madre Vieja.
Así lo informó el Ingeniero Pablo Hermoso encargado de la obra quien explicó que la rehabilitación consistió en la construcción de aproximadamente 14 metros lineales de muro, con la colocación de 9.6 metros cúbicos de concreto. Además añadió que con esta importante labor se protegen y benefician un número relevante de familias que habitan en esta localidad al norte de la ciudad.
Por otro lado, se conoció que a través de IAMIB se mantienen desplegados en el sur de Maracay, con la limpieza y desazolve que se viene ejecutando de manera conjunta con el Ministerio para la Atención de las Aguas, en la canal ubicada en la estación de rebombeo en el sector Aguacatal.
Estas maniobras que se desarrollan con maquinaria pesada, buscan evitar futuras inundaciones, así como riesgos sanitarios que se generan por el acumulamiento de sedimentos y otros residuos en el cauce.
Durante la tarde del pasado domingo la capital del estado Aragua, se mantuvo por un largo periodo bajo intensas precipitaciones que produjeron varias afectaciones en diferentes puntos de la entidad, desplegándose de manera inmediata el equipo central de gobierno municipal y los funcionarios de Protección Civil.
En horas de la noche el alcalde del municipio Girardot Rafael Morales, ofreció a través de su cuenta en redes sociales, un balance sobre las zonas donde se reportaron incidencias, "Tenemos varios sectores con afectaciones medianas y leves. Como es el caso de Barrio Belén, donde tuvimos una cantidad importante de viviendas anegadas. También en el Hipódromo hubo situaciones en Santa Rosa, en Aguacatal, y en el puente Río Blanco II".
Destacó el mandatario local que mantienen un monitoreo en toda la parte norte de la ciudad, sobretodo en la carretera de Choroní, dónde se activó un cierre preventivo mientras se normalizan las condiciones meteorológicas
Este lunes de manera inmediata y exhaustiva se realizaron un conjunto de tareas en áreas ya determinadas, destacando los trabajos de acondicionamiento de la estación de Bombeo del sector Los Cocos, en la comunidad de Aguacatal y en Río Blanco donde se le dará continuidad a las operaciones con maquinaria pesada para dragado y desazolve del Río Madre Vieja.
Además las cuadrillas de alcantarillado del IAMIB cumplirán con la limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje urbano en la avenida Bolívar y la avenida Casanova Godoy con avenida Sucre, otros puntos intervenidos se encuentra la Urbanización Base Aragua y en el sector la Arboleda, en este último lugar se dispusieron un conjunto de unidades y maquinaria pesada para el retiro de sedimentos en alguna calles del sector y de una vivienda afectada por anegación.
Finalmente el alcalde Morales, enfatizó que los equipos de trabajo tanto municipal como regional se encuentran activos en el terreno en permanente contacto con los vecinos y vecinas "seguiremos informando oportunamente de cualquier situación que tengamos; no podemos generar una situación de alarma generalizada, pero sí de alerta, estamos en la calle alerta de absolutamente todo lo que pueda ocurrir".
El Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB) cuenta con una flota de 20 unidades compactadoras que se incorporan al sistema de recolección de desechos sólidos municipal, así lo anunció este miércoles 7 de agosto el alcalde de Girardot, Rafael Morales, gracias a una alianza estratégica y esfuerzo conjunto de las diferentes instancias de gobierno.
En ese sentido, el mandatario local expresó que esta flota consolida todo esquema actual de rutas para la recolección de los desechos, potenciando y evidenciando todo el esfuerzo que se ha venido realizado durante este periodo de gestión para recuperar la frecuencia semanal casa a casa de este importante servicio en las 8 parroquias que conforman la capital aragüeña.
A su vez, Indicó el jefe local que,esta flota de 20 camiones va a permitir consolidar totalmente la recolección de desechos sólidos en la ciudad de Maracay. Además destacó que este es un esfuerzo conjunto que han venido desarrollando para la adquisición y recuperación de estos vehículos compactadores, “gracias a los recursos aprobados por nuestro Presidente Nicolás Maduro Moro, el apoyo de nuestra Vicepresidenta, Delcy Rodríguez y la gobernadora Karina Carpio” añadió Morales.
Igualmente destacó Morales, que se cuenta con operatividad necesaria y óptima para estabilizar al 100% la recolección de desechos sólidos, "Tenemos una cifra histórica de compactadores en el municipio Girardot; jamás se había tenido esta cantidad de compactadoras y para el mes que viene vamos a tener 6 unidades más".
Finalmente, la autoridad municipal realizó un llamado a la conciencia de los maracayeros para cumplir con el pago de los servicios municipales, que permitirá sustentar la rentabilidad de este plan de recolección para el beneficio colectivo.