Con la finalidad de garantizar las condiciones de seguridad y sano esparcimiento de los temporadistas durante el asueto de carnaval, la alcaldía de Girardot a través de instituciones adscritas, activaron un despliegue integral en diferentes puntos estratégicos de atención dispuestos en el municipio.
Estás acciones enmarcadas en el operativo Carnavales 2025, buscan dar la bienvenida a los turistas locales y foráneos que han considerado como destino vacacional la ciudad Maracay, especialmente la parroquia costera de Choroní, garantizando que la agenda de actividades programadas para la recreación y el sano esparcimiento, se cumpla con tranquilidad, paz y en completó resguardo.
Entre los puntos de atención se encuentran el Terminal Central de Maracay, El Toro, Las Cocuizas y la población de Choroní, en estos puntos los ciudadanos recibirán información turística, orientación de seguridad para disfrutar los días vacacionales, además de promover la campaña de sensibilización ambiental, así como el plan para la protección de los niños, niñas y adolescentes, con la entrega de los brazaletes de seguridad, dispositivos contienen información clave, como el número telefónico del representante, lo que permitirá establecer comunicación directa con los padres en caso que el menor se extravíe.
Entre los entes que participan en este despliegue se destacan, el Instituto de Gestión Social, PoliGirardot, el Consejo de Protección de niños, niñas, y adolescentes (CMDNNA) e IMTRAGIR, quienes trabajan de manera coordinada con los diferentes organismos regionales y nacionales para continuar impulsando el desarrollo turístico y recreacional de la entidad.
Como parte del reordenamiento del transporte publico y a fin de dar cumplimiento y regularidad a los reglamentos internos del Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot (IMTRAGIR), se realizó la revisión de las Unidades de Transporte de cada una de las Organizaciones que hacen vida en el Municipio Girardot (urbano), en compañía de funcionarios del Instituto Nacional Tránsito Terrestre (INTT) Policía Municipal (PM) con competencia en Transporte.
La jornada se llevó a cabo en tres puntos de la jurisdicción, como lo fueron el estacionamiento del Hotel Marriot, las abyacencias del Mercado Libre y el Terminal de Oriente ubicado en San Jacinto, donde cada uno de los miembros de las diferente organizaciones, se presentó con su documentación correspondiente y la Unidad de transporte.
La presidenta de IMTRAGIR, Eilyn Suarez indicó que por instrucciones del Alcalde Rafael Morales se continúa con el reordenamiento del transporte donde a través de esta jornada se busca el cumpliendo de la norma garantizando seguridad tanto al usuario como al propio trabajador del volante.
En ese mismo orden de ideas, Suárez aprovechó la oportunidad para informar las labores que se vienen realizando desde el inicio de año donde se adecuaron las rampas para personas con discapacidad, instalación de lámparas de emergencias, se realizó limpieza y reorganización de techos, además se inició el mantenimiento de la entrada ubicada en la Av. Constitución.
Para el mes de Febrero se prevé avanzar en el mantenimiento de las diferentes entradas y continuar con el sistema de iluminación de emergencia y señalización de áreas.
Con la finalidad de impulsar el turismo regional desde la Ciudad de Maracay se reactivó la ruta directa desde el Terminal Central con destino a la población de la Colonia Tovar.
Con un costo de 4,5 dólares el pasaje, calculados a la tasa del Banco Central de Venezuela, esta ruta funcionará los fines de semana con un horario de salida: 6:00 am a 8:30 am, cuyo regreso será a las 3:00 pm y/o 4:00 pm, según la concurrencia del día.
Así lo informó, Victor Centeno conductor de la unidad #33 de la Colonia Tovar, quien destacó que durante la temporada navideña se encuentran laborando los días jueves y viernes, además de los fines de semana.
Por su parte, la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot (IMTRAGIR); Eilyn Suárez, agregó que el Puerto Terrestre durante esta temporada decembrina, cuenta con más de 40 funcionarios de seguridad pertenecientes a la Policía Municipal de Girardot, Policía Bolivariana de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, para garantizar el resguardo de usuarios, transportistas, comerciantes y todo el que haga vida dentro del Terminal Central de Maracay.
Como parte del reordenamiento del Terminal de Maracay y el fortalecimiento del sistema público de transporte, el Alcalde Rafael Morales a través de la Gerencia del Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot (IMTRAGIR) trabaja de manera articulada para la consolidación de nuevos proyectos en beneficio de los usuarios y transportistas de este Puerto Terrestre.
En este sentido, la Presidenta de IMTRAGIR, Eilyn Suarez, informó que adelantan un trabajo intenso para el reacondicionamiento de estás instalaciones en las áreas internas y externas, durante el mes de Diciembre se han ejecutado labores de asfalto en las áreas de carga y descarga de pasajeros específicamente en los andenes 4 y 6; además se realizaron trabajos de pintura en los techos externos de la zona comercial 27 de Febrero.
Igualmente Suárez, destacó que "con estos trabajos diarios se buscan mejorar los diferentes espacios que integran el terminal, para beneficio de usuarios, transportistas y los diferentes prestadores de servicios que hacen vida en el lugar". Añadió que durante esta temporada se han reforzado los despliegues de seguridad en víspera del Operativo Navidades Seguras, con especial énfasis en la verificación de permisos de viaje para menores, supervisión de cobros de pasaje autorizado y la colocación de la gaceta oficial en las diferentes unidades de transporte.
Regresa ruta directa hacia la Colonia Tovar
Otra de las noticias relevantes para la colectividad Aragueña es la activación de la ruta directa con destino a la población de la Colonia Tovar, la Presidenta de IMTRAGIR mencionó que "siguiendo las instrucciones del alcalde Rafael Morales, en los próximos días será reactivada dicha ruta para incentivar el turismo regional desde la ciudad de Maracay, logrando esa conexión con uno de los destinos turísticos más visitados a nivel nacional", de esta manera invitó a la población a seguir las redes sociales (@IMTRAGIR) para mantenerse informado de los montos, horarios y detalles al respecto.
Con el objetivo de dar cumplimiento a la Gaceta Oficial N° 43.013, de fecha 22 de noviembre de 2024, emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, dónde se establece las nuevas tarifas para el pago del pasaje de las rutas urbanas y extra-urbanas, en el Terminal Central de Maracay se desarrolló un operativo de supervisión a las diferentes líneas de servicio para el transporte público.
En este sentido la presidenta del Instituto Municipal de Transporte de Girardot, Eylin Suárez, en compañía del Coordinador Regional del INTT Aragua, Ramón Otero, la Coordinadora Regional de FONTUR Daysi Carrillo y representantes de la Secretaría de Transporte de la entidad, realizaron un recorrido con el fin de verificar el cobro del pasaje autorizado y los pasajes preferenciales como lo son tercera edad y Estudiantes debidamente identificados (uniforme y/o carnet).
“Nos encontramos en el Terminal Central Maracay, haciendo un operativo de supervisión a los transportistas, así como de orientación y acompañamiento ciudadano; para dar cumplimiento efectivo del acuerdo establecido por el órgano superior de transporte público" Indicó Suarez.
Asimismo, aclaró que el Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot, es el garante del cumplimiento de los acuerdos publicados en gaceta “nosotros garantizamos, el cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Transporte y que las rutas se apeguen de manera estricta a los lineamientos acordados".
El personal de las diferentes instituciones ligadas al área de transporte estará desplegado en el principal puerto terrestre de la entidad y en otros puntos de la ciudad, para informar y promover el cobro correcto del pasaje, evitando de esta manera conflicto entre los usuarios y los transportistas.
Estas jornadas de atención social, se realizan en el municipio Girardot con el respaldo de las diferentes instancias de gobierno e instituciones del estado para garantizar los derechos ciudadanos; en aras de brindar seguridad y confianza a la población.