Alrededor de 1.645 consultas en distintas especialidades médicas fueron realizadas en el mes de febrero en las instalaciones del módulo de salud Con Maduro Más y la Casa de Los Abuelos del sector 23 de Enero, como parte del resultado del sistema integral municipal, que se encarga de prestar un servicio adecuado al paciente para garantizar una mejor calidad de vida.
En este trayecto mensual la Casa de Los Abuelos, recibió un total de 825 personas, 325 exámenes de Rayos X, 270 pacientes atendidos en consultas de fisioterapia; mientras que en el área del Salón de Belleza, se brindó servicio a 230 personas.
Por su parte, en el módulo Con Maduro Más, contó con la asistencia de 820 personas quienes recibieron la consulta y atención del personal médico que la labora en este recinto. Las áreas médicas con mayor demanda de pacientes fueron, Odontología y Laboratorio, con 300 y 320 personas atendidas respectivamente.
El registro estadístico de cuidados en el resto de las especialidades quedó de la siguiente manera, 35 consultas de Cardiología, 60 féminas atendidas en consultas de ginecología, en Medicina Interna recibieron el chequeo 30 pacientes, en el departamento de Ecografía se examinaron 65 personas, mientras que en Fisiatría se atendieron 30 ciudadanos.
Es importante mencionar que a finales del mes de enero el alcalde Rafael Morales, puso en funcionamiento el sistema integral de salud en estos espacios, en el marco de la celebración por el aniversario de la comunidad 23 de Enero, ofreciendo a los habitantes unas instalaciones cómodas, con equipos de última tecnología, con servicio médico gratuito y de calidad.
Tras la apertura, los habitantes de la populosa comunidad 23 de Enero, se benefician de las bondades que ofrece el sistema integral de salud municipal a través del Módulo asistencial Con Maduro Más y La Casa de los Abuelos, espacios que cuentan con equipos de última tecnología para la atención de diversas especialidades médicas.
Luego de que el alcalde de Girardot ; Rafael Morales en compañía de los Abuelos y Abuelas de la comunidad diera apertura a estos espacios, arrancó el proceso de citas para las atenciones en las áreas previstas de odontología, laboratorio clínico, ginecología, cardiología y medicina interna, mientras en la Casa de los Abuelos, se encuentran activas la sala de rayos x, el área de fisioterapia y rehabilitación, comedor, barbería, peluquería y los espacios para las actividades lúdicas.
Cabe destacar que el proceso de consultas es con previa cita, en un primer momento se registran los datos del paciente, posteriormente por mensaje de texto se le asigna la fecha para recibir el servicio requerido, en promedio se atienden 10 pacientes por especialidad en el horario de atención de lunes a viernes a partir de las 8:00am hasta las 12:30pm
Durante un recorrido por estos espacios se conversó con los vecinos de la zona quienes manifestaron su satisfacción y agrado por estas obras que son para el bienestar social de la colectividad, “estamos muy satisfechos por esta nueva idea, que ofrece muchos beneficios odontología, exámenes de laboratorios, cardiología, todo muy excelente. Las personas que vengamos a este centro debemos cuidarlo y valorarlo porque somos los más interesados en que se mantenga” expresó Maidala Fumero.
Por su parte, Ulises Ramírez, resaltó la sorprendente renovación de la Casa de los Abuelos, y la importancia que tiene este lugar para los adultos mayores, “estoy acompañado a mi madre, quien sufrió un ACV, y amerita tratamiento de fisiatría; la atención ha sido excelente recibiendo sus tratamientos para que mejore su calidad de vida”.
El centro de salud “Maduro +” ubicado en la Plaza el Estudiante, ha dado a conocer sus estadísticas de atención correspondientes al mes de octubre, dónde se atendieron más de 1200 pacientes, destacando el excelente servicio que se presta en este espacio.
Durante el mes de octubre, se brindaron un total de 1,320 citas para la atención de pacientes en distintas especialidades médicas; destacando durante este periodo lservicios de medicina general, laboratorio y odontología, teniendo entre ellos alrededor de 800 pacientes atendidos.
Estas cifras no sólo subrayan la eficiencia del centro en la gestión de citas, sino también la confianza depositada por la comunidad en los servicios de salud y del personal profesional medico que abora. La alta tasa de asistencia, especialmente en áreas tan indispensables como cardiología y geriatría, es el reflejo del compromiso del centro médico con el bienestar de sus pacientes, especialmente en este sector vulnerable de los adultos y adultas mayores.
Un total de 894 pacientes fueron atendidos durante el mes agosto, en el centro de salud Maduro Más, ubicado en la Plaza del Estudiante de la parroquia Andrés Eloy Blanco, con esta importante cifra se sigue afianzando la labor para garantizar el acceso a la salud de manera gratuita y calidad a la población maracayera.
Los atendidos fueron atendidos en las siguientes especialidades: Pediatría, Exámenes de laboratorio, Cardiología, Ecografía, Ginecologia, Odontología, Medicina general y Geriatría. Las tres últimas mencionadas fueron las áreas con mayor número de atenciones.
Es importante resaltar, que este módulo asistencial "Maduro Más" tiene en funcionamiento 3 meses y es el primero de ocho infraestructuras de este tipo que se esperan construir, estableciendo uno en cada parroquia, garantizado el acceso a servicios médicos contribuyendo con el bienestar de todos.
Mediante la red social Instagram el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, anunció los avances significativos que se evidencian en la construcción de los dos primeros módulos asistenciales “Con Maduro +” que brindaran atención especializada en materia de salud y servicio de gestión social en las comunidades.
“Nos encontramos inspeccionando los trabajos en nuestro segundo módulo Con Maduro Más en el sector 23 de Enero, que está quedando espectacular, ya estamos finalizando todos los detalles para en los próximos días estrenar estas instalaciones” expresó el mandatario municipal.
En el audiovisual publicado en sus redes sociales el mandatario municipal, mostró las instalaciones y equipos del área de medicina dental “estamos muy contentos con estos avances, al finalizar aqui, nos vamos al sector de Barrio Lourdes, donde ya estamos con la construcion del siguiente módulo, que cuenta un 40% de su ejecución” acotó.
Asímismo, comentó Morales, que en los próximos días será la gran inauguración de los dos primeros módulos en las parroquias Andrés Eloy Blanco y Los Tacarigua; y se tiene previsto para este año 2024 la construcción de un módulo bajo este concepto en cada una de las ocho parroquias que componen la entidad.
Estos módulos Con Maduro Más, cuentan con diversas áreas para prestar servicio de Medicina General, Odontología, Cardiología, Pediatría, Ginecología y laboratorio clinico, también tienen integrado un centro de computación o cyber con equipos avanzados para la navegación y labor digital. Este proyecto innovador busca generar mejores condiciones para dispensar una atención oportuna, de calidad en áreas especializadas, fortaleciendo la red ambulatoria salud y de asistencia social.