Mostrando artículos por etiqueta: Poligirardot

El operativo Carnavales Seguros 2025, implementado por PoliGirardot desde el pasado 1° de marzo, se ha desarrollado con total éxito en la capital del estado Aragua.

Este dispositivo estratégico ha tenido como objetivo garantizar que las festividades se lleven a cabo en un ambiente de paz, alegría y tranquilidad en toda la jurisdicción, asegurando la seguridad de locales y visitantes.

El operativo abarca múltiples aspectos, incluyendo la prevención del delito, la atención de emergencias, la regulación del tránsito vehicular y la orientación preventiva a los temporadistas. Entre las medidas destacadas se encuentra el reforzamiento de la vigilancia en zonas turísticas clave, como playas, balnearios, parques nacionales, plazas y otros espacios de alta afluencia, los cuales han sido monitoreados las 24 horas del día. Además, se han establecido puntos de atención ciudadana en la ruta turística Maracay-Choroní, que incluye la avenida Casanova Godoy, la avenida Las Delicias, la Redoma El Toro y Las Cocuizas.

Otro componente fundamental del operativo ha sido la implementación de puntos de control en el Terminal Central de Maracay, donde se lleva a cabo la campaña "Conduce por la Vida". Esta iniciativa busca concienciar a los transportistas sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito, además de supervisar que el transporte público cumpla con las normativas de seguridad establecidas. En materia de prevención vial, se han establecido medidas rigurosas para los motorizados, haciendo cumplir el uso obligatorio del casco y prohibiendo el traslado de niños,niñas y jóvenes, así como el cumplimiento de llevar un solo  acompañante.

Asimismo, se han intensificado los patrullajes y operativos especiales en coordinación con los diferentes organismos de seguridad nacionales y regionales, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz. Estos esfuerzos buscan reducir y prevenir casos de robos, hurtos y otros delitos comunes, promoviendo de manera articulada con las comunidades la responsabilidad ciudadana y el respeto a las normas de convivencia durante los carnavales.

Finalmente, los integrantes del cuerpo policial municipal hicieron un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, invitando a los maracayeros y a quienes visitan el municipio Girardot durante este asueto a sumarse a este esfuerzo. El objetivo es que todos disfruten de las festividades con responsabilidad y tengan un retorno seguro a sus hogares, contribuyendo así al éxito de este operativo de seguridad.

Con la finalidad de garantizar las condiciones de seguridad y sano esparcimiento de los temporadistas durante el asueto de carnaval, la alcaldía de Girardot a través de instituciones adscritas, activaron un despliegue integral en diferentes puntos estratégicos de atención dispuestos en el municipio.

Estás acciones enmarcadas en el operativo Carnavales 2025, buscan dar la bienvenida a los turistas locales y foráneos que han considerado como destino vacacional la ciudad Maracay, especialmente la parroquia costera de Choroní, garantizando que la agenda de actividades programadas para la recreación y el sano esparcimiento, se cumpla con tranquilidad, paz y en completó resguardo.

Entre los puntos de atención se encuentran el Terminal Central de Maracay, El Toro, Las Cocuizas y la población de Choroní, en estos puntos los ciudadanos recibirán información turística, orientación de seguridad para disfrutar los días vacacionales, además de promover la campaña de sensibilización ambiental, así como el plan para la protección de los niños, niñas y adolescentes, con la entrega de los brazaletes de seguridad, dispositivos contienen información clave, como el número telefónico del representante, lo que permitirá establecer comunicación directa con los padres en caso que el menor se extravíe.

Entre los entes que participan en este despliegue se destacan, el Instituto de Gestión Social, PoliGirardot, el Consejo de Protección de niños, niñas, y adolescentes (CMDNNA) e IMTRAGIR, quienes trabajan de manera coordinada con los diferentes organismos regionales y nacionales para continuar impulsando el desarrollo turístico y recreacional de la entidad.

Ante el aumento de los casos de accidentes en motocicletas a nivel nacional, el Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Girardot, ha reforzado las acciones en los dispositivos para la prevención y seguridad vial con especial énfasis en los conductores y conductoras de vehículos de dos ruedas.

En este sentido, el Comisario General de PoliGirardot; Carlos Ravenstain, informó que dándole seguimiento a los índices de accidentes en motos, los funcionarios municipales vienen fortaleciendo los planes establecidos en la ciudad, el Plan Seguridad en Dos Ruedas, que hemos consolidado y que diariamente desplegamos en la ciudad, al cual le hemos establecido un conjunto de tareas para intensificar la presencia de efectivos policiales en puntos priorizados”

Indicó Ravenstain, que por orientaciones del alcalde Rafael Morales, vamos a implantar las aulas viales para orientar y educar, para crear esa conciencia ciudadana de respetar las normas de tránsito, además de establecer el acercamiento con la función del policía como agente para la seguridad y reguardo de los ciudadanos.

Asimismo, recordó que en el caso de los transportistas de unidades públicas, se viene trabajando con el plan “Respeta Tu Parada”, que como el nombre lo indica se busca que los conductores de camionetas por puesto cumplan con la utilización de las zonas establecidas para descarga y carga de pasajeros para de esta manera evitar accidentes de tránsito y congestionamiento vehicular. 

“Con el plan Respeta tu Parada tenemos una serie de espacios establecidos, sobretodo en avenidas principales donde permanentemente orientamos y hacemos seguimientos a las diferentes rutas de transporte para que respeten y usen las paradas, y no permitir que usen tramos de las avenidas no establecidas para dejar y recoger pasajeros, que en muchos casos ocasionan accidentes, precisamente con motocicletas” explicó Comisario General de PoliGirardot.

Por ultimo, agregó que a nivel regional se ha conformado un comité especial para la prevención de los accidentes de tránsito, esta junta está integrada por la Gobernadora de la entidad; Karina Carpio, el Secretario de Seguridad Ciudadana; G/D. Dulcey Parada, los directores y jefes de los organismos policiales del estado, además de funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

En la avenida Bolívar, se desarrolló la primera parada de la campaña de prevención vial organizada por el Consejo municipal de derechos del niño niña y adolescente en conjunto con los funcionarios del Cicpc, PoliGirardot y la Policía Nacional Bolivariana, esta iniciativa tiene como principal objetivo concienciar a la población sobre los riesgos que enfrentan los menores de edad al viajar en vehículos tipo moto y prevenir accidentes de tránsito en los que los niños y niñas son los más afectados. 

La socióloga Mary Boyer, presidenta del CMDNNA, indicó que esta campaña se estará estableciendo en diferentes arterias viales de la capital aragüeña, con el objetivo de orientar, concientizar y disminuir el índice de accidentes viales que tiene como víctimas niños, niñas y adolescentes.

 "Esta campaña fue coordinada en una mesa de trabajo con distintos organismos de seguridad; donde estamos realizando la parada a los conductores que se trasladan en moto con un niño o niña, les damos la  orientación sobre los riesgos y peligros de trasladarse en moto y les obsequiamos un globo con un mensaje a los niños de manera de que ellos capten estas orientaciones preventivas. Esto lo hacemos con la finalidad de concientizar, mas no de multar", explicó Boyer. 

Por su parte, el Comisario General Carlos Ravenstain, director general de PoliGirardot, destacó que esta estrategia da continuidad a los planes de seguridad ciudadana, reforzando ese aspecto educativo en los infantes, "los menores de 12 años no pueden circular en vehículos tipo moto, nuestros funcionarios mantienen constantemente el  exhorto a todos nuestros ciudadanos maracayeros  a ser conscientes de usar el cinturón de seguridad y el casco en el caso de los motorizados. Llamamos a la ciudadanía a cumplir las normas", afirmó el jefe policial.

María González, habitante del municipio Girardot, elogió las acciones de las autoridades. "Las vidas de los niños deben prevalecer. Estoy encantada con esta acción que garantiza la vida de los menores de edad. He visto a muchas personas con niños en las motos mientras conducen a altas velocidades, incluso con los niños dormidos en los tanques de gasolina". 

Estas acciones se encuentran enmarcadas en el plan de gestión Girardot Segura y Confiable, que ejecuta el alcalde Rafael Morales en el municipio, para consolidar múltiples acciones que permitan garantizar una vida segura y de bienestar en diferentes aspectos a todos los ciudadanos de la entidad.

Con la finalidad de colaborar con la formación de los niños y niñas estudiantes de la educación inicial y primaria, los funcionarios de la Policía Municipal de Girardot, activan el programa “El Policía va a la Escuela”, a través del cual les enseñan valores, como el respeto, la amistad, la colaboración, responsabilidad, trabajo en equipo, así como también la importancia de la familia dentro de la sociedad.

Tras el inicio del nuevo periodo escolar 2024-2025, en el marco de las políticas preventivas y seguridad ciudadana para el regreso a clases impulsadas por el gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interiores, Justicia y Paz, ponen en ejecución esta estrategia formativa en las instituciones educativas.

El Comisario General de PoliGirardot Carlos Ravenstain, informó que, "hemos visitado más de 40 escuelas del municipio dentro de los Cuadrantes de Paz, P-02, P-07, P-11, y de la parroquia  costera de Choroní; una experiencia enriquecedora, llena de alegría llevando en alto nuestro lema de honor, lealtad y servicio".

Destacó Ravenstain, que en este plan se desarrollan dinámicas y actividades lúdicas a los niños y niñas de educación inicial y diversificada, los uniformados enseñan de manera didáctica todo lo referente a las normas de convivencia, el uso de videojuegos con temáticas violentas, así como los peligros y consecuencias en el uso de las redes sociales.

Dentro de las charlas educativas se incorpora la herramienta pedagógica Semáforo Corporal, que enseña a los niños y niñas los límites corporales para prevenir posibles abusos e identificar comportamientos inapropiados. Otro de los puntos presentes en estos abordajes, es la enseñanza y uso de las Normas de Tránsito, como preámbulo para conformación de las patrullas escolares y orden cerrado

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025