En el marco de la celebración del 75 aniversario de la comunidad de San José, este jueves se celebró con entusiasmo la presentación oficial a la prensa y la imposición de bandas de las 16 aspirantes a los títulos de Reina, Pre Teen y Mini Reina 2025 de este populoso sector de Maracay.
El evento se llevó a cabo en San José donde familiares, amigos y representantes de los medios de comunicación se reunieron para presenciar este momento especial.
El certamen cuenta con la participación de 16 jóvenes, cuyas edades varían entre los 6 y 17 años, divididas en tres categorías: Mini Reina, Pre Teen y Reina. Cada una de las concursantes deslumbró con su gracia y carisma, recibiendo su banda distintiva que representa a las diferentes calles de la comunidad.
La imposición de bandas fue presidida por los patrocinadores y los miembros del comité organizador, integrado por Isis Figueroa, Edwin Pérez, Paola Roa, Stephane Nieves, Fedrix García, Rosa Tirado, Francisco Pérez y Desire Mares.
"La comunidad de San José extiende una cordial invitación a todos sus vecinos y visitantes a la gran noche de elección, que se celebrará el próximo martes 18 de marzo a las 6:00 PM en la intersección de la calle 12 y la 3era avenida. Durante este evento, se coronará a la nueva Reina de la comunidad de San José, quien tendrá el honor de representar a nuestro sector durante el año 2025", expresó Isis Figueroa, miembro del comité organizador.
La comunidad de San José espera con ansias esta noche de celebración, donde la belleza, el talento y alegria de la comunidad se unirán para elegir a sus nuevas representantes.
En una velada especial donde la elegancia y la belleza femenina tomaron protagonismo, la Casa de los Arcos sirvió como escenario para la presentación a la prensa de las 21 candidatas que competirán por el título de Reina de Ferias de San José 2025. Este certamen de belleza, que por más de cinco décadas ha sido celebrado con gran entusiasmo por la comunidad maracayera, se consolida como una tradición emblemática de la región.
El evento estuvo encabezado por Rafael Morales, alcalde de Girardot, acompañado de la primera dama del municipio Girardot y presidenta de la organización Reina de Ferias de San José, la Dra. Cinzia Machín de Morales, así como por los miembros del comité organizador. Asimismo, representantes de la prensa regional y nacional disfrutaron de una amena velada, en la que se destacó el compromiso y la dedicación de todas las personas involucradas, entre colaboradores y patrocinantes, en la realización de este importante evento.
La presentación de cada una de las candidatas estuvo acompañado por el planteamiento de diversos proyectos contextualizados en problemáticas sociales.
Durante la noche de belleza se entregaron varias bandas resultando ganadoras, Asly Andazol como Miss Simpatía, Obed Volcán como Miss piel radiante, Hilary Fuentes como Miss actitud, Inginia Delgado como El Cabello más lindo, Milexiys Fernández como El Rostro más lindo y María José Salomón como Miss Prensa.
Cada una de las candidatas representa a una comunidad de la capital aragüeña, demostrando la diversidad y el arraigo cultural de la región. A continuación, la lista de las participantes y las comunidades a las que representan:
- Luchy Silva – Urbanización El Centro
- Asly Andazol – El Castaño
- María José Salomón – El Piñonal
- Gabriela Di Martino – Las Acacias
- Waleska Mederos – La Soledad
- Andrelis Lugo – Barrio Bolívar
- Jessimar Dalis – Guasimal
- Ariana Hernández – Fundación Mendoza
- Onzaira Caramauta – San Vicente
- Lilimar Contreras – Los Olivos
- Hilary Fuentes – Calicanto
- Leídyberth Cerezo – San Jacinto
- Sophía Cortéz – Base Aragua
- Milexiys Fernández – Montaña Fresca
- Hiudreska Herrera – San José
- Paolibel Romero – Brisas del Lago
- Inginia Delgado – Choroní
- Obed Volcán – 23 de enero
- Paola Tamayo – La Barraca
- Fabiana Quintero – La Cooperativa
- Marialex Colmenarez – Campo Alegre
Con esta presentación, se dio inicio oficial a la edición 2025 del certamen, que promete seguir celebrando la belleza, la cultura y la tradición de Maracay. La comunidad espera con entusiasmo la gran final, donde una de estas jóvenes será coronada como la nueva Reina de Ferias de San José.
Con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del Plan Preventivo de Lluvias 2025 y reforzar las políticas de prevención ante la temporada de precipitaciones en la ciudad de Maracay, el alcalde Rafael Morales realizó una inspección en la zona sur del municipio. Durante su visita, verificó la activación de maquinarias y el avance de los trabajos de mantenimiento periódico y preventivo en el sistema de lagunas de captación y estabilización de aguas servidas del sur de la ciudad.
“Nos encontramos aquí supervisando el Plan Preventivo de Lluvias 2025, el cual iniciamos con gran determinación desde el mes de febrero. Estamos revisando el desazolve y la adecuación que se están realizando en las fosas de captación, las cuales reciben las aguas del colector marginal del sur. Esta planta permite estabilizar las aguas servidas de aproximadamente el 30 % de nuestra ciudad”, explicó Morales.
El alcalde destacó que este plan se ejecuta de manera coordinada lo que ha permitido avanzar significativamente en la mitigación de riesgos asociados a las lluvias. Además, resaltó que estas labores han beneficiado directamente a más de 5.000 familias que, en años anteriores, se veían afectadas de manera recurrente durante la temporada de precipitaciones.
“Es un trabajo importante que ha impactado positivamente a más de 5.000 familias, quienes solían enfrentar situaciones críticas cada año con la llegada de las lluvias. Hoy estamos dando inicio formal a este plan preventivo con una supervisión detallada. Visitaremos varios puntos estratégicos, como el río Madre Vieja y la zona de El Castaño, para continuar con la limpieza de ríos, diques y quebradas”, afirmó Morales.
El mandatario municipal también mencionó que este plan se activó tras una reunión de coordinación con el presidente de Hidrocentro, el Ministro de Aguas y la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio. “Ayer sostuvimos una reunión clave con estas autoridades, y hoy estamos materializando ese esfuerzo conjunto para proteger a nuestra comunidad y prevenir posibles afectaciones”, agregó.
Con estas acciones, el municipio Girardot refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, asegurando que la infraestructura esté preparada para enfrentar los desafíos que trae consigo la temporada de lluvias.
Alrededor de 1.645 consultas en distintas especialidades médicas fueron realizadas en el mes de febrero en las instalaciones del módulo de salud Con Maduro Más y la Casa de Los Abuelos del sector 23 de Enero, como parte del resultado del sistema integral municipal, que se encarga de prestar un servicio adecuado al paciente para garantizar una mejor calidad de vida.
En este trayecto mensual la Casa de Los Abuelos, recibió un total de 825 personas, 325 exámenes de Rayos X, 270 pacientes atendidos en consultas de fisioterapia; mientras que en el área del Salón de Belleza, se brindó servicio a 230 personas.
Por su parte, en el módulo Con Maduro Más, contó con la asistencia de 820 personas quienes recibieron la consulta y atención del personal médico que la labora en este recinto. Las áreas médicas con mayor demanda de pacientes fueron, Odontología y Laboratorio, con 300 y 320 personas atendidas respectivamente.
El registro estadístico de cuidados en el resto de las especialidades quedó de la siguiente manera, 35 consultas de Cardiología, 60 féminas atendidas en consultas de ginecología, en Medicina Interna recibieron el chequeo 30 pacientes, en el departamento de Ecografía se examinaron 65 personas, mientras que en Fisiatría se atendieron 30 ciudadanos.
Es importante mencionar que a finales del mes de enero el alcalde Rafael Morales, puso en funcionamiento el sistema integral de salud en estos espacios, en el marco de la celebración por el aniversario de la comunidad 23 de Enero, ofreciendo a los habitantes unas instalaciones cómodas, con equipos de última tecnología, con servicio médico gratuito y de calidad.
El alcalde Rafael Morales, anunció que el próximo 28 de Marzo, se realizará la reinauguración de La Casa de Los Arcos, espacio patrimonial intervenido bajo un proyecto minucioso de restauración y que se encuentra enmarcado en los vertices que integra la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida.
Está histórica arquitectura que data de la tercera década del siglo XX, ha recobrado todo su esplendor, siendo catalogado por el mandatario municipal como "un nicho cultural muy importante". Este lugar contará con un concepto donde el arte y la cultura estarán conectados a las nuevas tecnologías de realidad aumentada y elementos inmersivos.
"De verdad tenemos unas expectativas muy altas. Vamos a tener un museo de arte inmersivo, una experiencia espectacular para los niños. Además de una serie de obras de arte que vamos a tener acá y una muestra digital de altísimo nivel que retrata lo que es Maracay, de lo que es su gente, de lo que es nuestra cultura y recuperar el gentilicio de nuestra hermosa ciudad Jardín", expresó Morales.
Acompañado con parte del equipo creativo que interviene en este proyecto cultural, el alcalde de Maracay, se mostró muy entusiasmado por presentar al público esta versión renovada de la Casa de Los Arcos, agregando que en ella se encuentra uno de los jardines verticales más grande del país, que cuenta con aproximadamente 20.000 plantas en su haber "tenemos importantes anuncios del 28, no vamos a decirlo todos, vamos a esperarnos a la inauguración, pero de verdad, estamos muy felices de estar acá celebrando el cumpleaños de nuestra Maracay con buenas noticias para nuestra ciudad", finalizó Morales.