El alcalde del municipio Girardot, en el estado Aragua, Rafael Morales, mediante un programa especial que transmite los martes por sus redes sociales, brindó detalles sobre el Plan de Acción Municipal 2025, proyecto estratégico que cuenta con los aportes de la organización ciudadana tanto para el proceso de elaboración y de ejecución, permitiendo posicionar a nuestra ciudad como un referente de trabajo sostenible, de cohesión con el poder popular y desarrollo urbano.
Este plan tiene como punto focal todo lo referente a los servicios públicos, en áreas como alumbrado, asfaltado, aguas servidas y sistema de agua potable. En este sentido, el alcalde de Girardot indicó que este plan que está en agenda para los primeros seis meses están integrados a la organización popular, el 1x10 del Buen Gobierno y los circuitos comunales.
Por lo tanto, esta agenda de trabajo define las prioridades y líneas de actuación, en materia de asfaltado serán colocadas 10.400 Toneladas de mezcla asfáltica, en las parroquias Las Delicias, Joaquín Crespo, Pedro José Ovalles, además del Casco Central, la carretera de Choroní y en las avenidas principales.
Las obras en el área de aguas servidas, será otro de los puntos relevantes donde se ejecutaran la sustitución de 5.600 metros lineales de tuberías, priorizando las comunidades Brisas del Lago, San Vicente, 13 de Enero, Los Olivos, Piñonal, San Carlos y Los Cocos. También se informó que durante este semestre se espera construir diez pozos de agua potable en La Coromoto, 23 de Enero, Urb. Base Sucre, San Vicente, San Ignacio, Julio Martí, San José, San Jacinto, Guasimal C, Los Samanes, Rio Blanco Norte y Rio Blanco Sur.
“El Plan de Acción 2025 se encuentra en plena ejecución, en la avenida Fuerzas Aérea estamos haciendo un trabajo importante en el eje sur, con alumbrado, asfaltado y limpieza; en el Casco Central con el tema de alumbrado nos falta poco para estar al 100%” expresó Morales
Finalmente, en materia de alumbrado público se tiene planificado continuar modernizando este servicio con la instalación de 3166 luminarias LED, tras arrojar estas cifras el mandatario municipal resaltó el trabajo que se ha estado cumpliendo en las principales avenidas de la ciudad, al igual que las intervenciones en las comunidades, donde se han visto resultados positivos producto de los proyectos comunales aprobados, que en su mayoría han estado enfocados en el área de iluminación.
Manteniendo el esquema sectorizado del Plan de Atención de los Servicios Públicos, se da inicio en el sector 23 de Enero Norte, de la parroquia Los Tacarigua, distintas acciones de asfaltado, reparación de botes de aguas potable, sustitución de colectores de aguas servidas y alumbrado público.
Desde la calle Miranda del referido sector, el Ing. Arturo Páez, presidente de ConstruGirardot, informó sobre este despliegue que empieza con las operaciones de la máquina recicladora de asfalto, “tal como lo ha anunciado el alcalde Rafael Morales, venimos implementando un método de acción para la atención de los servicios públicos, con resultados muy positivos en sectores como Piñonal, San José y la Coromoto; un trabajo integral, con sustitución de tuberías de agua servidas, alumbrado público, y el restablecimiento de todo lo que es el pavimento en cada uno de los sectores”
Resaltó Páez, que este plan cuenta con el apoyo del gobierno regional, así como del gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte quienes han brindado la asesoría técnica y operativa para el funcionamiento de la máquina recicladora, equipo de última tecnología que ha permitido optimizar los recursos y mejorar la infraestructura vial en varias localidades.
Agregó el funcionario municipal, que estas labores forman parte del proyecto comunal aprobado en la Consulta Popular Nacional, donde la participación protagónica de los vecinos y vecinas es primordial para el éxito de las obras “el apoyo del Poder Popular ha sido importante, son ellos quienes nos guían, hacia dónde son los sitios que nosotros debemos atender, esto nos permite a nosotros garantizar que nuestro trabajo tenga éxito”.
Por último, precisó el Ing. Arturo Páez, que en cada intervención para las operaciones de asfaltado de manera previa se realiza un levantamiento con todos los estudios necesarios de manera que cada calle tenga el tratamiento adecuado, para ello cuentan con un laboratorio de suelos y de mezclas asfálticas que se encuentra en nuestra planta de asfalto donde se ha determinado un diseño de micro carpetas de asfalto, “es un micro pavimento que es el que estamos colocando en las calles y Avenida; todo esto nace de un diseño de ingeniería que hace que nosotros podamos optimizar los recursos que tenemos y podamos hacer más con menos”.
A fin de mejorar el servicio de distribución del agua potable en el sector Río Blanco Norte, ubicada en la parroquia Pedro José Ovalles, del estado Aragua, se dieron inicio a los trabajos para la perforación y construcción de un pozo profundo.
A través de un material audiovisual difundido en las redes sociales del alcalde Rafael Morales, se puede constatar la operatividad de la maquinaria para ejecutar las labores que permitirán consolidar este importante proyecto hídrico.
Con la activación de este pozo se proporcionará servicio a las comunidades de Río Blanco 1 y Doña Paula, beneficiando alrededor de 5000 familias. En este sentido los vecinos recibieron con mucho entusiasmo el inicio de esas acciones que vienen a dar respuesta a los reportes generados a través del sistema 1x10 del Buen Gobierno.
Por su parte, Rosa León, manifestó su agradecimiento en nombre de todos los habitantes, “estamos sumamente contentos, porque pronto vamos a contar con el servicio de agua potable, una petición muy solicitada por la comunidad”.
Respuesta y Acción Inmediata
Tras los reportes realizados por la ciudadanía, este martes el equipo de obras cumplió con el cierre provisional de la avenida Ramón Narváez, en el tramo comprendido entre la avenida Aragua y la calle Madrid del sector La Coromoto, para ejecutar trabajos de reparación de averías en esta zona.
Otras tareas relevantes en atención a las solicitudes recibidas por la aplicación VenApp, tiene que ver con el acondicionamiento y modernización del alumbrado público, donde la cuadrillas de la alcaldía atendieron con sustitución de luminarias en las comunidades de Campo Alegre, parroquia Casanova Godoy, la calle 15 de Los Samanes en la parroquia Pedro José Ovalles y en la localidad de 23 de Enero, parroquia Los Tacarigua.
El alcalde del municipio Girardot en el estado Aragua, Rafael Morales, visitó el sector Campo Alegre de la parroquia José Casanova Godoy, para dar atención a los reportes del 1x10 del Buen Gobierno en materia de salud y servicios públicos.
En ese sentido, el mandatario local junto a su equipo de gobierno dio respuesta a más de 30 casos de salud solicitados por la VEN APP con la entrega de ayudas sociales como bastones , tensiómetros, nebulizadores, kit quirúrgico y medicinas.
A su vez, el jefe local informó que en los próximos días iniciarán la recuperación integral del núcleo de atención primaria del sector Los Nísperos, que beneficiará aproximadamente 600 personas, además del acondicionamiento del Simoncito, que atiende 60 niños.
“Una extraordinaria jornada de trabajo del 1x10, esa herramienta que nos ha dado el Presidente Nicolás Maduro; de irnos con nuestro pueblo, andar con la gente, escuchar sus problemas, lo que nos ha permitido atender de forma directo los casos en el territorio dando solución inmediata”, expresó el alcalde de Girardot.
Finalmente, Morales añadió que realizaran un trabajo integral de servicios públicos en la zona que contará con labores de asfaltado, modernización del alumbrado público y la reparación de tres casos de colectores de aguas servidas. Además en los próximos días estarán atendiendo los sectores de La Gallera, Las Tablitas, Lomas de Sinaí y 13 de Enero
Cumpliendo con los compromisos asumidos recientemente durante el encuentro con las estructuras del partido PSUV, el alcalde de Girardot; Rafael Morales este fin de semana, entregó los materiales de tubería de aguas servidas al poder popular de la parroquia Pedro José Ovalles.
En ese sentido, el alcalde de Girardot, señaló que alrededor de 16 entregas se realizaron en 4 sectores de esta parroquia, “durante las mesas de trabajo los vecinos priorizaron las zonas que debían atenderse con prioridad en cuanto a la sustitución de colectores de aguas servidas”
Asimismo, Morales mencionó que luego de recibir 1000 tuberías por parte del Ministerio para la Atención de las Aguas se logró esta importante distribución que permitirá beneficiar a las parroquias Pedro José Ovalles, José Casanova Godoy y Los Tacarigua, siendo estas las más afectadas por esta situación.
Es importante destacar, que estas primeras entregas se realizaron en el sector Los Cocos a los representantes de la UBCH quienes recibieron tuberías para beneficiar a las calles Pasaje 1, El Jobo, Brasil, Guayana, Páez y Luis, seguidamente la comunidad de San Carlos recibió los materiales para la atención de las calles Mariño,Victoria con Bermúdez y Libertad.
Mientras, que el poder popular de Río Blanco 1 y 2 atendió el llamado para recibir la logística de tuberías que beneficiarán a las calles Autopista, El Sáman, Tamanaco, Turiamo y Libertad.
Finalmente, el mandatario local añadió que se estará informando por las redes sociales las próximas entregas a las comunidades de las parroquias antes mencionada, una vez más recordó que estas acciones están enmarcadas en el mapa de soluciones a los reportes del 1x10 del Buen Gobierno y a la agenda de trabajo planificada a través del Plan Maestro de Aguas Servidas que se desarrolla en la jurisdicción.