Con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del Plan Preventivo de Lluvias 2025 y reforzar las políticas de prevención ante la temporada de precipitaciones en la ciudad de Maracay, el alcalde Rafael Morales realizó una inspección en la zona sur del municipio. Durante su visita, verificó la activación de maquinarias y el avance de los trabajos de mantenimiento periódico y preventivo en el sistema de lagunas de captación y estabilización de aguas servidas del sur de la ciudad.
“Nos encontramos aquí supervisando el Plan Preventivo de Lluvias 2025, el cual iniciamos con gran determinación desde el mes de febrero. Estamos revisando el desazolve y la adecuación que se están realizando en las fosas de captación, las cuales reciben las aguas del colector marginal del sur. Esta planta permite estabilizar las aguas servidas de aproximadamente el 30 % de nuestra ciudad”, explicó Morales.
El alcalde destacó que este plan se ejecuta de manera coordinada lo que ha permitido avanzar significativamente en la mitigación de riesgos asociados a las lluvias. Además, resaltó que estas labores han beneficiado directamente a más de 5.000 familias que, en años anteriores, se veían afectadas de manera recurrente durante la temporada de precipitaciones.
“Es un trabajo importante que ha impactado positivamente a más de 5.000 familias, quienes solían enfrentar situaciones críticas cada año con la llegada de las lluvias. Hoy estamos dando inicio formal a este plan preventivo con una supervisión detallada. Visitaremos varios puntos estratégicos, como el río Madre Vieja y la zona de El Castaño, para continuar con la limpieza de ríos, diques y quebradas”, afirmó Morales.
El mandatario municipal también mencionó que este plan se activó tras una reunión de coordinación con el presidente de Hidrocentro, el Ministro de Aguas y la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio. “Ayer sostuvimos una reunión clave con estas autoridades, y hoy estamos materializando ese esfuerzo conjunto para proteger a nuestra comunidad y prevenir posibles afectaciones”, agregó.
Con estas acciones, el municipio Girardot refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, asegurando que la infraestructura esté preparada para enfrentar los desafíos que trae consigo la temporada de lluvias.
Luego de las prolongadas precipitaciones registradas en el municipio en las últimas 72 horas, unos de los sectores más afectados por estas condiciones climatológicas es la comunidad de Aguacatal, en la parroquia José Casanova Godoy, en atención a esta emergencia el Alcalde Rafael Morales, activó un operativo integral para atender diversas situaciones presentes en esta zona.
En compañía de su equipo de gobierno y los vecinos de Aguacatal, el mandatario municipal informó sobre la instalación de dos bombas, que se sumarán a otro equipo previamente establecido en el área, permitiendo el desalojo de las aguas que mantienen anegadas las calles Paraíso, Los Jardines y 28 de Mayo
"Estamos instalando una bomba de 20 HP y una de 15 HP, que nos van a permitir desalojar aproximadamente unos 100 litros por segundo. Esto aunado a la bomba que ya tenemos, estaríamos desalojando casi 300 litros por segundo. Debemos tener ya instalado el banco de transformadores, todo el tema eléctrico, el tablero y la adecuación para tener estas tres bombas operativas en Aguacatal" indicó Morales.
Precisó la designación de un rol de guardia con todos los directores y directoras de la alcaldía, para monitorear todas las acciones que se van a desplegar de atención social, servicios públicos, limpieza y mantenimiento tanto en Aguacatal 1 y 2; Posteriormente, se replicarán estas tareas en las comunidades de Las Vegas y Brisa del Lago, en este último ya se han adelantado varios trabajos.
Además, el alcalde de Girardot explicó que este trabajo se ejecuta en articulación con la gobernadora Karina Carpio y se estima que en los próximos días se tenga estabilizado toda la zona afectada. “Trabajando en equipo muy pronto tendremos resultados positivos que nos permitan seguir avanzando de manera organizada e ir estableciendo nuevas tareas, propuestas y soluciones concretas para brindar bienestar y seguridad a toda población” aseguró Morales
Como parte de las acciones establecidas en el plan preventivo de lluvias, la alcaldía de Girardot ha iniciado las labores de construcción y montaje de estructuras para la instalación de dos bombas sumergibles que permitirá mejorar la eficiencia de la estación de bombeo ubicada en el sector Aguacatal, parroquia José Casanova Godoy.
Este nuevo andamiaje presenta un avance de 80% y consta de dos cabinas donde van ubicadas las bombas y posteriormente se realiza la conexión de la tubería impulsión. De manera simultánea también se realizan las tareas para la acometida eléctrica que brindará energía a los equipos.
Las nuevas unidades se destacan por su alto rendimiento, cuentan con una autonomía operativa de 9,000 horas continuas, que permitirá el desalojo constante de aguas que perturban durante los periodos de lluvia gran parte de la comunidad de Aguacatal.
Otro de los detalles técnicos que presentan estos equipos de bombeo es que tienen características múltiples de succión y descarga de 4.200 litros por hora, contando con un sistema de funcionamiento automatizado que controla el arranque y potencia de las bombas sumergibles.
Ante los pronósticos meteorológicos que se registran en el territorio nacional, las autoridades locales se encuentran en despliegue con la activación de distintos operativos de limpieza, desazolve, mantenimiento y dragado en los cauces, quebradas y canales que recogen las aguas pluviales con el objetivo de mejorar la fluidez y prevenir inundaciones en la zona garantizando la seguridad de los habitantes.
Durante los últimos días los trabajos se han centrado en el canal de Sudamtex ubicado en el sector Aguacatal, parroquia José Casanova Godoy, ejecutándose la extracción de residuos sólidos, maleza y sedimentos acumulados en este cauce, tareas que se cumplen con maquinaria pesada, cumpliendo con todos los parámetros técnicos para evitar desbordamientos e inundaciones durante la etapa de lluvias.
El alcalde Rafael Morales, ha resaltado la importancia de estás labores que ha contado con el esfuerzo y apoyo de todas las instancias de gobierno "Estas labores son de vital importancia para mantener el buen funcionamiento de los canales, diques y ríos, previendo ante todo la seguridad de nuestros vecinos y vecinas".
Los equipos de trabajo, conformados por personal del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB), Ministerio de Atención a las Aguas (MinAguas) y voluntarios de la comunidad, han dispuesto de maquinarias pesadas y herramientas especializadas como Jumbo, retroexcavadora y camiones volteo para llevar a cabo las tareas de limpieza y desazolve.
Es importante destacar que de igual forma se han realizado labores de esta índole en otros sectores vulnerables y en zona de riesgo aledaños al Río Madre Vieja, también hacía el área norte de la ciudad se han implementados acciones de monitoreo de ríos y cauces que confluyen por este punto.
Ante los pronósticos de la llegada del periodo de precipitaciones, la Alcaldía de Girardot a través de sus diferentes direcciones y junto a l Poder Popular Organizado se encuentra activado en los trabajos de desazolve, mantenimiento y dragado en los cauces, quebradas y canales que recogen las aguas pluviales en el municipio.
Al respecto, el alcalde RafaeMorales l expresó que el plan busca desplegar todos los recursos y realizar todos los esfuerzos que eviten las situaciones de emergencia en las zonas de riesgo de la ciudad.
“Estamos cumpliendo con nuestra planificación que no ha brindado resultados positivos haciendo la limpieza de los caños, ríos y quebradas, trabajando en este plan pre-lluvias, desplegados con nuestros trabajadores del Instituto de Ambiente para el Manejo Integral de la Basura (IAMIB), contando con el apoyo de la Gobernadora Karina Carpio y el Ministerio de Atención a las Aguas (MinAguas) para prever cualquier eventualidad”, añadió.
Hasta la fecha durante las diferentes jornadas de acción con maquinaria pesada para la limpieza y desazolve del Rio Madre Vieja, se han extraído 4.120 m3 de sedimentos, importante tarea que permitirá que en los momentos de precipitaciones el flujo de agua esté libre de obstáculos, evitando el riesgo de inundaciones en zonas aledañas.
Otro elemento importante, para resaltar que viene dando respuesta concreta en referencia a los problemas para la descarga de las aguas servidas del municipio, es la construcción de la Planta para el Control, Manejo y Saneamiento de Aguas Residuales, que ha consolidado de manera parcial el manejo y control de estos residuos, mitigando los riesgo de desbordes de agua durante los periodos de lluvias.
También, es importante mencionar que en el casco central y en las principales avenidas de la capital aragüeña, se encuentra activó un despliegue con la cuadrilla de alcantarillado de IAMIB con el objetivo de garantizar el mantenimiento preventivo y evitar el colapso del sistema de aguas residuales.