Prensa Girardot

Antes de finalizar el año, el alcalde de la capital Aragueña, dio importantes anuncio para el municipio, la aprobación de recursos por parte del Gobierno Nacional para dar continuidad al proyecto comunal de autoconstrucción de viviendas en los sectores de 13 de Enero y Lomas de Sinaí en la parroquia José Casanova Godoy

En su intervención, el alcalde informó, "con esta aprobación para el primer plan especial de autoconstrucción tenemos un total de 10 viviendas para la OCV Lomas de Sinaí y un total de 10 más para el sector Las Tablitas en 13 de Enero, ya con los recursos transferidos a las cuentas de los Consejos Comunales".

A su vez, aseguró Morales que en el arranque del mes de enero se dará inicio a las obras en ambas comunidades, además agregó que el Ministerio de Comunas aprobó recursos adicionales para completar la construcción de seis viviendas en la OCV San Luis, de la parroquia Pedro José Ovalles

Sumado a la construcción de las nuevas soluciones habitacionales, el equipo de gobierno municipal adelanta un conjunto de acciones para consolidar todas las áreas de servicios públicos, así como la ejecución de obras que garanticen un hábitat que respete el medio ambiente y procure el disfrute de los espacios urbanos de la ciudad a todos los habitantes. 

Se espera que para el mes de marzo se hagan las entregas de estás casas, estableciendo de manera trimestral este ingenioso plan de autoconstrucción que busca empoderar a la comunidad para encontrar soluciones en este viviendas dignas "tenemos una meta posterior a la entrega de estas primeras 20 viviendas, e inmediatamente hacer el refinanciamiento y establecer un urbanismo modelo, hecho por el poder popular", precisó el mandatario local.

Etiquetado como

Continuando con los anuncios para este 2025, el alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales, informó que para este primer trimestre se estará realizando el lanzamiento de la ficha catastral digital, esto como parte de la política de gobierno para la modernización de los procesos de trámites y registros municipales.

En compañía del Legislador; Vicente Flores, presidente de la Comisión de Finanzas, Desarrollo Económico y Tributos del Consejo Legislativo del Estado Aragua (CLEBA) y la Directora de Catastro; Jeanette Morales, detalló que el nuevo sistema se encuentra en la fase de prueba, cumpliendo con los ajustes pertinentes para poner en funcionamiento esta nueva herramienta que simplificará y agilizará la adquisición de este documento, uno de los más solicitados en el ente municipal. 

A su vez, el alcalde de Girardot aseguró que este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes realizar el trámite a distancia a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, evitando gestores y costos adicionales. “ Es importante destacar a nuestros vecinos y vecinas que solo estarán cancelando lo que nos indica la Ley de Armonización Tributaria, además tenemos previsto durante el mes de enero, llevar a cabo pruebas de la plataforma y se invitará a la comunidad a interactuar para ir familiarizando con esta novedosa herramienta” expresó Morales.

Más de 23 mil trámites ejecutados en el 2024

Durante el año que recién finalizó la dirección de Catastro realizó un total de 23.506 trámites, consolidando de esta manera su objetivo principal de ordenamiento urbano y organizar el inventario de cada uno de los bienes e inmuebles del municipio que conlleva la descripción física, económica y jurídica; además, de emitir a los contribuyentes los diferentes documentos que a través de este departamento se emiten.

En este sentido se destaca la actualización y entrega de 2133 Fichas Catastrales, a esto se le suma la emisión de 3039 Reimpresiones de Propiedad Horizontal y 1175 Cambios de Propietarios. Otro de los datos destacados relacionado con todo el proceso de actualización tecnológica, es la ejecución de inspecciones de inmuebles donde se realizaron 4051, también se resalta la revisión y actualización de 10.392 expediente, logrando en este trayecto la digitalización 1240.

1240. 

 

Etiquetado como

Desde tempranas horas de la mañana de este primero de enero del 2025, cuadrillas del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB), se desplegaron en un operativo especial a lo largo y ancho del municipio, para cumplir con diferentes acciones de mantenimiento y limpieza.

El alcalde de la localidad, Rafael Morales, junto a la presidenta de IAMIB; Maria José Rojas, supervisaron el cumplimiento de esta jornada especial, dónde las cuadrillas realizaron labores de desmalezado, barrido, recolección de desechos sólidos y vegetales, en diferentes espacios de la entidad, también hizo referencia a los abordajes integrales que se estaran desarrollando en las avenidas principales, destacando otros puntos priorizados como La Coromoto, 23 de Enero, la Av. Bolívar de la Cooperativa, Las Ballenitas en el sector Las Acacias y la Av. 15 de Piñonal. 

Además, el mandatario municipal expresó que durante el jueves y viernes se realizara una jornada en la carretera Maracay - Choroní, asimismo destacó que en las primeras semanas del nuevo año, aprovechando el periodo de sequía, se arrancará con el plan preventivo de lluvias, con la limpieza de ríos, diques y canales, importante estrategia de trabajo que ha garantizado la seguridad y resguardo de los habitantes durante el periodo lluvioso. 

Finalmente, la primera autoridad municipal aseguró que para este 2025, continuarán desarrollando obras para el embellecimiento de la ciudad y acciones que permitan fortalecer el servicio público de limpieza y mantenimiento del municipio, “el llamado a la acción ciudadana para colaborar y ser garantes del cuidado y limpieza de nuestro entorno, para construir de manera conjunta la ciudad ideal que todos queremos” expresó Morales

El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) de Girardot ha realizado un balance de sus actividades durante este 2024, destacando su incansable labor y compromiso con la protección y el bienestar de la infancia y adolescencia en el municipio.

El ente adscrito a la alcaldía de Girardot realizó en este periodo anual más de 6.028 Usuarios han sido atendidos por la oficina de atención al ciudadano, gestionando 2.739 abordaje de riesgo y vulnerabilidad, realizando 1.162 valoraciones psicológicas.

Entre las acciones destacadas, que se enmarca en el Plan "CMDNNA Va a la Escuela", se supervisaron 114 instituciones educativas tanto públicas y privadas, atendiendo en jornadas de conversatorios, charlas y talleres a 12.462 estudiantes, en estos encuentros el equipo multidisciplinario expone a través de dinámicas pedagógicas aspectos relevantes para prevenir y concientizar sobre temas cruciales como el acoso escolar, el bullying, el uso adecuado de las redes sociales y la responsabilidad penal en adolescentes.

Otra de las acciones resaltantes que se suma a la campaña Vulnerabilidad Cero, son las actuaciones de control y cumplimiento de los permisos de viajes para menores dentro y fuera del país, tarea que se ha vendido ejecutando de manera exhaustiva en conjunto con los organismos de seguridad para erradicar el tráfico ilícito de niños, niñas y adolescentes; en este sentido se han emitido 5.043 autorizaciones cumpliendo con jornadas especiales en las temporadas vacacionales y feriados. 

Asimismo, el proyecto "CMDNNA VA A LA CALLE" viene consolidando grandes resultados, está estrategia de abordaje social para la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, ha beneficiado a 4.515 menores, incluyendo a sus familiares. El plan cuenta con nueve programas específicos, estos incluyen la corrección de conductas disruptivas, prevención del acoso escolar y del traslado ilícito, protección contra el abuso sexual, fomento de valores, integración de padres separados, promoción del buen uso de la tecnología y atención a niños en riesgo social.

Además, el proyecto fomenta la formación de promotores de prevención social, esenciales para abordar casos de vulnerabilidad. Para el desarrollo eficaz de este proyecto se ha contado con el apoyo del gobierno municipal, regional, instituciones adscritas, así como comercios y empresas privadas, para poder brindarles apoyos en diferentes requerimientos y casos de reinserción de estudios, empleos formales, donación de implementos deportivos y apoyos para emprendimientos.

A pocos días de culminar el año 2024, el equipo de gobierno municipal de Girardot continúa trabajando en la modernización del sistema de alumbrado público de las principales arterias viales y comunidades del municipio. 

En este sentido, el alcalde de la capital aragüeña Rafael Morales, realizó la supervisión de los trabajos que se ejecutan en la avenida Constitución, donde se ha avanzado un 70% con la colocación de 420 lamparas con tecnología LED de 300 vatios. A su vez mencionó el mandatario local, que al concluir la instalación de las luminarias se realizará la colocación de aproximadamente 40 nuevos postes para iluminar varios tramos de esta importante vía. 

"Con esta tecnología estamos garantizando mayor durabilidad de las luminarias, logramos la adquisición de las cajas de control y las fotoceldas para regularizar todas las avenidas que próximamente vamos a estar interviniendo" agregó Morales.

En otro punto de la ciudad, el Plan de Alumbrado viene acondicionando al 100% la iluminación de las comunidades, especificamente en el parque recreativo Las Ballenitas, ubicado entre los sectores Piñonal y Las Acacias, "en este espacio hemos incorporado luminarias LED de 200 vatios, ya los tenemos consolidado, de aquí nuestros equipos se desplazan a la avenida 15 de Piñonal para dejarla totalmente alumbrada". 

Por último, el alcalde Morales, resaltó los cambios notables que se han obtenido con plan de alumbrado en el casco central de la ciudad, donde se vienen logrando resultados positivos y de impacto, como la calle Carabobo, dónde se instalaron más de 150 luminarias de 300w completando la iluminación total de este importante corredor vial que va desde la zona centro hasta el sector de Santa Rosa donde ya se adelantan trabajos en el alumbrado público en las diferentes calles e intersección de esta localidad.

Con la finalidad de impulsar el turismo regional desde la Ciudad de Maracay se reactivó la ruta directa desde el Terminal Central con destino a la población de la Colonia Tovar. 

Con un costo de 4,5 dólares el pasaje, calculados a la tasa del Banco Central de Venezuela, esta ruta funcionará los fines de semana con un horario de salida: 6:00 am a 8:30 am, cuyo regreso será a las 3:00 pm y/o 4:00 pm, según la concurrencia del día.

Así lo informó, Victor Centeno conductor de la unidad #33 de la Colonia Tovar, quien destacó que durante la temporada navideña se encuentran laborando los días jueves y viernes, además de los fines de semana.

Por su parte, la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot (IMTRAGIR); Eilyn Suárez, agregó que el Puerto Terrestre durante esta temporada decembrina, cuenta con más de 40 funcionarios de seguridad pertenecientes a la Policía Municipal de Girardot, Policía Bolivariana de Aragua, Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, para garantizar el resguardo de usuarios, transportistas, comerciantes y todo el que haga vida dentro del Terminal Central de Maracay.

El alcalde del municipio Girardot, capital del estado Aragua, Rafael Morales, informó sobre los avances en los trabajos de restauración de la Cátedral de Maracay, edificio religioso católico que cuenta con valor histórico y patrimonial que data desde el año 1701.

Las labores de embellecimiento de este importante espacio para la fe católica se han realizado en varias áreas tanto internas como externas, destacando la labor de restauración y modernización del altar principal.

"Con este trabajo le estamos dando la majestuosidad de lo que representa nuestra catedral para ese encuentro espiritual y familiar de los maracayeros y maracayeras, pero además del valor patrimonial que tiene esta estructura", indicó el mandatario local.

Entre tanto, el arquitecto José Pulido, encargado de este proyecto de restauración detalló que la catedral de Maracay, inaugurada en 1701, ha sido un símbolo de la ciudad durante 323 años, añadió que este nuevo altar busca reflejar esta historia mediante la incorporación de elementos tradicionales y modernos, utilizando materiales duraderos como mármol, cuarzo y bronce, además aseguró que bajo este enfoque se busca crear un altar representativo que perdure en la memoria colectiva de los maracayeros y visitantes.

Igualmente, el alcalde de Girardot mencionó que para materializar esta obra se contó con la participación del gobierno nacional, regionall y municipal, además del apoyo del Diputado Nicolás Maduro Guerra; Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Religiosos de PSUV, quien ha realizado el acompañamiento y supervisión de esta restauración.

Para finalizar, Morales hizo énfasis en la “Ruta Patrimonial” que viene desarrollando a lo largo de su gestión, con la recuperación de obras importantes como fue la Concha Acústica, Bulevar Madre María de San José, Bulevar Perez Almarza, y actualmente la Catedral de Maracay, “en el mes de marzo entregaremos la Casa de los Arcos que va a ser la biblioteca y el museo de nuestra ciudad, la Maestranza César Girón, seguidamente iniciaremos el proyecto del Mercado Principal, con esta cerraríamos ese primer ciclo de la Ruta Patrimonial de nuestra ciudad", precisó el alcalde de la jurisdicción.

En el marco de las festividades navideñas, el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) de Girardot ha establecido medidas estrictas para garantizar la seguridad y protección de los niños, niñas y adolescentes que viajan durante esta temporada.

En este sentido, se realizaron encuentros con diferentes instituciones involucradas en garantizar el cumplimiento de esta normativa que se encuentra enmarcada en el Plan Vulnerabilidad Cero. Por su parte, la Directora del CMDNNA Msc. Mary Boyer, indicó que cumpliendo con las instrucciones del alcalde Rafael Morales, los funcionarios de esta institución estarán desplegados en el Terminal Central Maracay, para informar, orientar y  coordinar la jornada de viajes durante este asueto de navidad.

Agregó Boyer, que el frente de transportistas del terminal de pasajeros, se han sumado para velar el cumplimiento de los lineamientos y criterios respecto a las autorizaciones de viaje y casos específicos; además la Oficina del Programa Contra Traslados Ilícitos, adscrita al Consejo Municipal de Derechos, ya se encuentra activa con la emisión de autorizaciones de viaje en la oficina ubicada C.C Colonial del Terminal Central.

Finalmente, la directora del CMDNNA, enfatizó la importancia de estas medidas para proteger a los menores y aseguró que cuentan con el apoyo de los organismos de seguridad y el personal de las líneas de transporte. “Recuerden que el tema del traslado ilícito conlleva a otros delitos, y todos los organismos vinculados al sistema LOPNNA estamos articulados en contra de los traslados ilícitos” destacó Boyer.

A este despliegue de verificación de permisos de viaje para niños, niñas y adolescentes, se encuentran integrados los jueces del Tribunal de Protección, funcionarios de los organismos de seguridad del CICPC, Guardia del Pueblo, Guardia Nacional, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Aragua, PoliGirardot, personal de IMTRAGIR y representantes de la Defensoría del Pueblo, quienes trabajarán en conjunto con el objetivo establecer mecanismos para atender a los usuarios durante este periodo vacacional.

Estos son los recaudos necesarios para la autorización dentro del territorio nacional:

Copia del acta de nacimiento: Presentar una copia junto con el acta original del niño, niña o adolescente

Constancia de residencia: Las autorizaciones de viaje solo se tramitan para residentes del municipio Girardot.

Viaje con tercera persona: En caso de que el niño, niña o adolescente viaje con una tercera persona, debe presentar una autorización expedida por el Consejo de Protección del sitio de origen o el tribunal de protección.

A fin de promover las bondades turísticas de la capital aragüeña, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, a través de la Secretaria de Turismo en la entidad , realizó la entrega del certificado de validación de la ruta turística Casco Histórico de Maracay.

En un acto liderado por la Gobernadora Karina Carpio y la Secretaria de Turismo en el estado Aragua Maritza Mendoza, fue entregada la certificación a la presidenta del Instituto de Gestión Social; Waldy García, quien resaltó que con esta validación se continúa avanzando en las políticas emanadas por el Gobierno Nacional para posicionar a nuestro municipio como un destino turístico multidiverso.

Agregó García, que en el municipio Girardot, el alcalde Rafael Morales, viene ejecutando proyectos estratégicos, que han tenido una visión de transformación social, cultural y urbanística moderna, que permitan resaltar todo el potencial turístico que posee la localidad, preservando el valor y arraigo histórico de los espacios intervenido.

Esta ruta se enfoca en realzar distintos puntos históricos, religiosos y culturales que distinguen el área geográfica, en este caso el Casco de Maracay, siempre enarbolando todo lo positivo que tiene para ofrecer el municipio, destacando lugares como, la Plaza Bolívar, la Plaza Bicentenaria, el Bulevar Pérez Almarza, el Paseo Madre María, Catedral de Maracay, El Museo de la Madre María de San José, el Museo Aeronáutico, La Maestranza Cesar Girón.

Como parte del reordenamiento del Terminal de Maracay y el fortalecimiento del sistema público de transporte, el Alcalde Rafael Morales a través de la Gerencia del Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot (IMTRAGIR) trabaja de manera articulada para la consolidación de nuevos proyectos en beneficio de los usuarios y transportistas de este Puerto Terrestre.

En este sentido, la Presidenta de IMTRAGIR, Eilyn Suarez, informó que adelantan un trabajo intenso para el reacondicionamiento de estás instalaciones en las áreas internas y externas, durante el mes de Diciembre se han ejecutado labores de asfalto en las áreas de carga y descarga de pasajeros específicamente en los andenes 4 y 6; además se realizaron trabajos de pintura en los techos externos  de la zona comercial 27 de Febrero.

Igualmente Suárez, destacó que "con estos trabajos diarios se buscan mejorar los diferentes espacios que integran el terminal, para beneficio de usuarios, transportistas y los diferentes prestadores de servicios que hacen vida en el lugar". Añadió que durante esta temporada se han reforzado los despliegues de seguridad en víspera del Operativo Navidades Seguras, con especial énfasis en la verificación de permisos de viaje para menores, supervisión de cobros de pasaje autorizado y la colocación de la gaceta oficial en las diferentes unidades de transporte.

Regresa ruta directa hacia la Colonia Tovar

Otra de las noticias relevantes para la colectividad Aragueña es la activación de la ruta directa con destino a la población de la Colonia Tovar, la Presidenta de IMTRAGIR mencionó que "siguiendo las instrucciones del alcalde Rafael Morales, en los próximos días será reactivada dicha ruta para incentivar el turismo regional desde la ciudad de Maracay, logrando esa conexión con uno de los destinos turísticos más visitados a nivel nacional", de esta manera invitó a la población a seguir las redes sociales (@IMTRAGIR) para mantenerse informado de los montos, horarios y detalles al respecto.

Etiquetado como
«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021