Prensa

Antes de finalizar el año, el alcalde de la capital Aragueña, dio importantes anuncio para el municipio, la aprobación de recursos por parte del Gobierno Nacional para dar continuidad al proyecto comunal de autoconstrucción de viviendas en los sectores de 13 de Enero y Lomas de Sinaí en la parroquia José Casanova Godoy

En su intervención, el alcalde informó, "con esta aprobación para el primer plan especial de autoconstrucción tenemos un total de 10 viviendas para la OCV Lomas de Sinaí y un total de 10 más para el sector Las Tablitas en 13 de Enero, ya con los recursos transferidos a las cuentas de los Consejos Comunales".

A su vez, aseguró Morales que en el arranque del mes de enero se dará inicio a las obras en ambas comunidades, además agregó que el Ministerio de Comunas aprobó recursos adicionales para completar la construcción de seis viviendas en la OCV San Luis, de la parroquia Pedro José Ovalles

Sumado a la construcción de las nuevas soluciones habitacionales, el equipo de gobierno municipal adelanta un conjunto de acciones para consolidar todas las áreas de servicios públicos, así como la ejecución de obras que garanticen un hábitat que respete el medio ambiente y procure el disfrute de los espacios urbanos de la ciudad a todos los habitantes. 

Se espera que para el mes de marzo se hagan las entregas de estás casas, estableciendo de manera trimestral este ingenioso plan de autoconstrucción que busca empoderar a la comunidad para encontrar soluciones en este viviendas dignas "tenemos una meta posterior a la entrega de estas primeras 20 viviendas, e inmediatamente hacer el refinanciamiento y establecer un urbanismo modelo, hecho por el poder popular", precisó el mandatario local.

Continuando con los anuncios para este 2025, el alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales, informó que para este primer trimestre se estará realizando el lanzamiento de la ficha catastral digital, esto como parte de la política de gobierno para la modernización de los procesos de trámites y registros municipales.

En compañía del Legislador; Vicente Flores, presidente de la Comisión de Finanzas, Desarrollo Económico y Tributos del Consejo Legislativo del Estado Aragua (CLEBA) y la Directora de Catastro; Jeanette Morales, detalló que el nuevo sistema se encuentra en la fase de prueba, cumpliendo con los ajustes pertinentes para poner en funcionamiento esta nueva herramienta que simplificará y agilizará la adquisición de este documento, uno de los más solicitados en el ente municipal. 

A su vez, el alcalde de Girardot aseguró que este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes realizar el trámite a distancia a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, evitando gestores y costos adicionales. “ Es importante destacar a nuestros vecinos y vecinas que solo estarán cancelando lo que nos indica la Ley de Armonización Tributaria, además tenemos previsto durante el mes de enero, llevar a cabo pruebas de la plataforma y se invitará a la comunidad a interactuar para ir familiarizando con esta novedosa herramienta” expresó Morales.

Más de 23 mil trámites ejecutados en el 2024

Durante el año que recién finalizó la dirección de Catastro realizó un total de 23.506 trámites, consolidando de esta manera su objetivo principal de ordenamiento urbano y organizar el inventario de cada uno de los bienes e inmuebles del municipio que conlleva la descripción física, económica y jurídica; además, de emitir a los contribuyentes los diferentes documentos que a través de este departamento se emiten.

En este sentido se destaca la actualización y entrega de 2133 Fichas Catastrales, a esto se le suma la emisión de 3039 Reimpresiones de Propiedad Horizontal y 1175 Cambios de Propietarios. Otro de los datos destacados relacionado con todo el proceso de actualización tecnológica, es la ejecución de inspecciones de inmuebles donde se realizaron 4051, también se resalta la revisión y actualización de 10.392 expediente, logrando en este trayecto la digitalización 1240.

1240. 

 

Desde tempranas horas de la mañana de este primero de enero del 2025, cuadrillas del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB), se desplegaron en un operativo especial a lo largo y ancho del municipio, para cumplir con diferentes acciones de mantenimiento y limpieza.

El alcalde de la localidad, Rafael Morales, junto a la presidenta de IAMIB; Maria José Rojas, supervisaron el cumplimiento de esta jornada especial, dónde las cuadrillas realizaron labores de desmalezado, barrido, recolección de desechos sólidos y vegetales, en diferentes espacios de la entidad, también hizo referencia a los abordajes integrales que se estaran desarrollando en las avenidas principales, destacando otros puntos priorizados como La Coromoto, 23 de Enero, la Av. Bolívar de la Cooperativa, Las Ballenitas en el sector Las Acacias y la Av. 15 de Piñonal. 

Además, el mandatario municipal expresó que durante el jueves y viernes se realizara una jornada en la carretera Maracay - Choroní, asimismo destacó que en las primeras semanas del nuevo año, aprovechando el periodo de sequía, se arrancará con el plan preventivo de lluvias, con la limpieza de ríos, diques y canales, importante estrategia de trabajo que ha garantizado la seguridad y resguardo de los habitantes durante el periodo lluvioso. 

Finalmente, la primera autoridad municipal aseguró que para este 2025, continuarán desarrollando obras para el embellecimiento de la ciudad y acciones que permitan fortalecer el servicio público de limpieza y mantenimiento del municipio, “el llamado a la acción ciudadana para colaborar y ser garantes del cuidado y limpieza de nuestro entorno, para construir de manera conjunta la ciudad ideal que todos queremos” expresó Morales

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021