Cumpliendo los compromisos adquiridos con los vecinos durante la visita del alcalde de Girardot: Rafael Morales a la parroquia de Choroni, se realizó de manera exitosa la instalación de dos bombas en la estación de Puerto Colombia, esta importante acción que aunado a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento beneficia a toda la población de la zona costera.
Así lo dio a conocer el ingeniero encargado de la obra; Pablo Hermoso quien señaló que esta es la estación responsable de llevar todas las aguas negras a la planta de tratamiento, con esta dotación a su vez se permitirá evacuar de manera eficiente y controlada las aguas residuales, cumpliendo con los estándares de mínimo impacto contra el medio ambiente.
Es importante mencionar este nuevo sistema trabajará de manera alterna con un regulador de potencia y control automatizado que permitirá un funcionamiento altamente eficiente de las bombas, además contará con una función de alerta, que al existir algún tipo de avería está pueda ser atendida con anticipación evitando de esta manera posibles anegaciones en la red de acueductos.
Asimismo, el ingeniero encargado de la obra manifestó que gracias a esta importante dotación recibida por el Presidente Nicolás Maduro Moros se viene realizando un trabajo en conjunto con MinAguas y el gobierno regional dando una respuesta concreta a través del 1X10 del Buen Gobierno.
Para finalizar, el ingeniero Pablo Hermoso expresó, “hemos ejecutado las labores pertinentes para restablecer el servicio lo más pronto posible, con equipos nuevos, una labor integral que además aportará al desarrollo de la actividad comercial y turistica que ofrece Choroní”
Luego de los anuncios realizados por el alcalde del municipio Girardot Rafael Morales, en días pasados, donde ofreció detalles sobre los nuevos equipos otorgados el Presidentes Nicolás Maduros, se dio inicio a los trabajos de reingeniería y rehabilitación en la planta de tratamiento para aguas residuales del eje parroquial costera de Choroní.
La reparación y acondicionamiento de este importante proyecto se ejecuta de manera articulada con el Ministerio de Atención a las Aguas (MinAguas), cumpliendo con varias fases, en esta primera etapa se trabaja en la puesta en marcha de la estación de bombeo ubicada en Puerto Colombia, que incluye la renovación de todo el sistema hidráulico, eléctrico y de automatización.
Como segundo punto y área central está la recuperación de la planta de tratamiento para aguas servidas en Choroní, en esta infraestructura se realizará la restauración de las unidades físicas que integran este espacio, como desarenadores, sistemas de errantes, sedimentadores, reactores, tanques de desinfección y lecho de secado.
Posterior a las operaciones antes mencionadas, se procederá a la instalación y operatividad de los nuevos equipos del sistema hidráulico de bombas, aunado a los trabajos eléctricos de potencia y control para el funcionamiento óptimo y efectivo de la planta de tratamiento.
A su vez, acotó el mandatario municipal que esta obra civil cuenta con un aspecto de detalles técnicos muy minucioso que garantizan una operatividad efectiva y duradera, “gracias al apoyo de todas las instancias de gobierno que están involucradas en esta importante obra que beneficiará a toda la parroquia costera de Choroní y fortalecerá toda la actividad económica y comercial de una de las zonas turísticas por excelencia en nuestra entidad”.
Un elemento importante para destacar de este proyecto es la implementación de un sistema alternativo de tratamiento biológico para atender el tema de las emergencias, este estará conformado por bio-digestores y un campo de asunción.
Cumpliendo con la agenda de encuentros y visitas a las comunidades, el alcalde de Girardot; Rafael Morales, realizó un encuentro con las estructuras de base del PSUV y movimientos sociales de la parroquia costera de Choroní, con la intención de avanzar en el trabajo organizativo del Poder Popular.
En ese sentido, el mandatario municipal expresó, “desde nuestra hermosa parroquia Choroní, atendimos directamente a nuestro pueblo para seguir fortaleciendo el método del 1x10 del Buen Gobierno.
Durante el encuentro los presentes debatieron diversas propuestas e ideas para dar respuestas a diversos casos y atenciones requeridas por la comunidad en áreas priorizadas de servicios públicos, atención social y casos de salud.
También se trabajó en el tema de formación, organización y movilización de las diferentes estructuras de organización política dentro de sus territorios bajo el método Redes, Calles, Medios y Paredes, para dar a conocer las acciones y programas que se impulsan a través del sistema de grandes misiones como son Abuelos y Abuelas de la Patria, Venezuela Joven y Venezuela Mujer.
Asimismo, Morales puntualizó que para lograr estas tareas quienes conforman la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela están centrados en tres objetivos, la unidad, la máxima organización y continuar manteniendo el poder político, por lo cual deben mantenerse en constante despliegue llevando la verdad del País.
Como parte del mapa de diagnóstico y soluciones generadas a través del sistema 1x10 de Buen Gobierno, la alcaldía de Girardot recibió el equipamiento de 12 bombas de distintas capacidades, que serán instaladas en las estaciones de rebombeo ubicadas en la parroquia costera de Choroní.
El alcalde de Girardot Rafael Morales, explicó que estos equipos cumplen diferentes funciones y serán utilizadas en la estación de rebombeo y la planta de tratamiento de esta población ubicada en el litoral Aragueño “con esta importante dotación por parte de nuestro PresidenteNicolás Maduro vamos a mejorar al 100% todo el tema del servicio de aguas servidas en nuestra población de Choroní” aseguró.
A través del audiovisual publicado en redes sociales, el jefe local mostró los nuevos equipos en compañía de la presidenta del Instituto del Ambiente para el Manejo Integral de la Basura (IAMIB); María José Rojas, quien explicó que con las 12 bombas se estaría garantizando el funcionamiento pleno tanto de la estación de rebombeo y la planta de tratamiento.
Para finalizar, el m la andatario municipal también informó que este logro se debe al trabajo articulado con el Ministerio de Atención a las Aguas y la Gobernadora Karina Carpio. “esta acción también forma parte del plan preventivo de lluvias, ya estamos entrando en ese periodo de precipitaciones y debemos estar prevenidos ante cualquier situación".
Desde el pasado sábado 10 de febrero se dió inicio de los Carnavales Turísticos 2024 en la parroquia costera de Choroní, arrancando con la elección de reinas, evento que lleno de alegría, entretenimiento y diversión a los turistas y pobladores de este litoral aragueño.
Un total de 20 de niñas y jóvenes se dieron cita en este concurso en las categorías Mini Reinita, Mini Reina y Reina, cada una de las participantes desfilaron con la mejor actitud, encanto y talento. El cuadro de reinas quedó de la siguiente manera Yasiel Ladera, Mini Reinita, mientras que Oriany Bolivar se alzó en el renglón de Mini Reina, y finalmente la Reina de Carnavales 2024 se lo llevó la señorita Michel Arevalo.
Este gran evento contó con una extraordinaria programación musical con las presentaciones de Gabo Music, la energía musical de Maracas Pop, el sonido alternativo de Oceanica, cerrando con todo el talento de Farex.
Desfile de comparsas y carrozas
Durante el tercer día de festividades carnestolendas en la costa de Choroní, las flamantes reinas llenaron de emoción y alegría a los pobladores y visitantes de los distintos rincones de nuestro pais, recorriendo las calles de este mítico poblado hasta el icónico malecón Puerto Colombia, con el entusiasmo, brillo, color y al ritmo caribeño propicio de estas fechas.
El desfile que partió desde el sector El Camping hasta el Malecón, durante el recorrido el ánimo y el entusiasmo de niños y adultos mostraron sus coloridos disfraces uniéndose a la comparsa dónde las reinas de estos Carnavales sintiendo el apoyo y admiración de su gente y visitantes.
Es importante mencionar, el apoyo del Alcalde Rafael Morales, y la labor conjunta con el Poder Popular organizado, distintos movimientos sociales, cuerpos de seguridad, comunidad en general quienes han sumado esfuerzo para que de manera exitosa se celebren estos Carnavales felices 2024 de este litoral; destino turístico del estado Aragua, referencia dentro y fuera de nuestras fronteras.