Mostrando artículos por etiqueta: Maracay

Con el objetivo de recuperar el casco histórico de la ciudad, el alcalde de Girardot; Rafael Morales a través de la Rectoría de Imagen Urbana adscrito a ORPLASUR, avanza a toda marcha en el proyecto de rehabilitación integral del Bulevar Pérez Almarza de Maracay.

Entre los proyectos en ejecución se contempla: La pintura de la fachada externa del Mercado Principal, las Casas Iglesias, la reparación de adoquines, embellecimiento de las áreas verdes, reconstrucción de brocales de árboles y bancos de concreto.

A estas acciones se suman la renovación, mantenimiento, cuido del ornato que adorna y da vistosidad a este espacio. Además, se acondiciona todo el sistema de alumbrado público con la instalación de equipos con tecnología LED.

Esta gran obra está destinada a brindar un lugar confortable y seguro realizado con criterios de sostenibilidad, para reconquistar el valor patrimonial histórico, turístico y cultural a este importante paseo que marca el eje peatonal y comercial más importante de la ciudad, cuyas características lo convierten en el punto de encuentro de preferencia de sus residentes y visitantes.

Maracayeros se expresan

Soul Flores; comerciante de la zona expresó, “cómo usuario asiduo del bulevar estoy muy contento por el trabajo notorio que se está realizando. Lo mejor de esta recuperación es la incorporación de la cultura mediante los dibujos, la seguridad también ha mejorado evitando la circulación de motos y la permanente vigilancia policial".

Entre tanto, el señor Carlos Herrera manifestó su satisfacción por la siembra de nuevos árboles y plantas que le da un aspecto más bonito y fresco al lugar “me parece muy bien el trabajo que están haciendo con el ornato y el cuidado de los árboles que son un aporte muy valioso que le da al bulevar espacios de sombra y mayor vistosidad”.

Con el objetivo de regresarle el estilo original que la caracterizaba en sus tiempos memorables, Rafael Morales, alcalde de Girardot, junto a su equipo de trabajo supervisó los avances en las labores de restauración de la Maestranza César Girón.

"Hoy nos encontramos realizando los trabajos de vaciado para la renovación de todo el piso de la parte superior de las mezquitas principales y continuar recuperando este espacio. Pronto tendremos una plaza hermosa, para orgullo de los maracayeros", expresó Morales en su publicación de Instagram.

El mandatario de la capital aragüeña manifestó su satisfacción por estas nuevas acciones, que afianza este importante proyecto de renovación patrimonial, considerado uno de los más importantes en el país.

"Estamos muy contentos y felices de ver los avances en los trabajos de restauración de nuestra Maestranza. Con esfuerzo hemos logrado recuperar la zona de las Mezquitas, donde ya podemos apreciar la belleza que había sido empañada tiempo atrás, restándole toda la originalidad a esta histórica arquitectura"

Con el objetivo de regresarle el estilo original que la caracterizaba en sus tiempos memorables, Rafael Morales, alcalde de Girardot, junto a su equipo de trabajo supervisó los avances en las labores de restauración de la Maestranza César Girón.

"Hoy nos encontramos realizando los trabajos de vaciado para la renovación de todo el piso de la parte superior de las mezquitas principales y continuar recuperando este espacio. Pronto tendremos una plaza hermosa, para orgullo de los maracayeros", expresó Morales en su publicación de Instagram.

El mandatario de la capital aragüeña manifestó su satisfacción por estas nuevas acciones, que afianza este importante proyecto de renovación patrimonial, considerado uno de los más importantes en el país.

"Estamos muy contentos y felices de ver los avances en los trabajos de restauración de nuestra Maestranza. Con esfuerzo hemos logrado recuperar la zona de las Mezquitas, donde ya podemos apreciar la belleza que había sido empañada tiempo atrás, restándole toda la originalidad a esta histórica arquitectura"

Cumpliendo con la atención y mejoras de los servicios públicos en Girardot y siguiendo los objetivos establecidos en el Plan Maestro de Atención a las Aguas Servidas, la alcaldía en articulación con Hidrocentro ha reemplazado más de 5839 metros lineales de colectores en diferentes sectores de la capital aragueña.

En este trayecto de ocho meses, se atendieron 70 puntos o sectores del municipio, promediando alrededor de 800 metros de tuberías colocada de manera mensual, destacando las acciones emprendidas en las parroquias Pedro José Ovalles, Los Tacarigua y Joaquín Crespo, zonas en las cuales por múltiples circunstancias presentan las mayores incidencias en cuanto a esta problemática.

"Estos trabajos se vienen realizando de manera progresiva y planificada con las comunidades quienes reportan de manera directa a través del 1x10 del Buen Gobierno, herramienta que nos ha permitido atender en tiempo real diferentes situaciones, contando con una alta capacidad y labor por parte de las cuadrillas de trabajo de nuestra empresa municipal ConstruGirardot, así como el apoyo técnico y logístico del Ministerio del Poder Popular para la Atención a las Aguas e Hidrocentro instituciones a cargo del Ministro Rodolfo Marco Torres” explicó el mandatario municipal.

El jefe local, también destacó la importancia del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento para Control, Manejo y Saneamiento de Aguas Residuales, que se desarrolla al Sur de la ciudad, específicamente en la parroquia Pedro José Ovalles, “con esta obra estamos dando una respuesta concreta y una solución de fondo, para el manejo de las aguas servidas de Maracay, permitiendo que una vez las aguas sean tratadas, se realice su descarga de manera controlada”.

Además agregó Morales, "para este segundo semestre hemos realizado un importante convenio con la empresa privada, para la fabricación de un aproximado de 4000 metros de tubería de concreto, para dar respuesta efectiva a los distintos casos ya diagnosticados y priorizados para su reparación"

La gestión del Alcalde Rafael Morales, trabajando por el bienestar de los residentes del municipio, y dando continuidad a las políticas sociales del Presidente Nicolas Maduro, para un regreso a clases alegres y felices para nuestros niños, niñas y jóvenes, dió inicio a la feria escolar “Girardot Regresa a Clases”.

En este espacio podrán encontrar una gran variedad de materiales, artículos, implementos, uniformes escolares y todo lo necesario para completar la lista de utiles, con precios económicos y accesibles.

La Directora del Instituto de Gestión Social, Lcda. Waldy García, encargada de esta actividad, señaló que la feria se encuentra instalada en la planta baja de la sede Municipal en el horario comprendido de 9:00am a 4:00pm, y estará activa hasta agotarse la existencia.

Así Opinan los Compradores

Fernanda Morantes, fue de las primeras visitantes en realizar sus compras y destacó la variedad de productos "muy completa está feria con muy buenos precios, excelente atención e invito a que asistan y puedan aprovechar esta gran oportunidad".

Por su parte María Moran, mostró su satisfacción por esta feria escolar "Ya practicamente complete la lista de útiles, tienen productos de muy buena calidad, me voy bastante complacida con esta iniciativa que nos permite ahorrar y acceder a los útiles de nuestros hijos, porque lo más importante es la educación".

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021